El predio ubicado al costado de la avenida General Paz, a la altura de Villa Martelli, quedó oficialmente inaugurado en el día de ayer por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner bajo el título de Tecnópolis. El objetivo de la exposición es la "popularización de la ciencia", tal como lo definió el ministro de Ciencia, Lino Barañao.
El lugar fue totalmente reconvertido por la Unidad Bicentenario: allí funcionó el Batallón 601 durante la última dictadura, fue sede de un alzamiento carapintada en democracia y hoy es un espacio educativo y didáctico para gente de todas las edades.
Según explican los organizadores, Tecnópolis "dará a conocer la tecnología de punta del país y las posibilidades del trabajo del sector productivo público, privado y de la sociedad civil. Para lograrlo estarán presentes organismos públicos, empresas privadas y representantes internacionales". "La muestra promete impactar con un cúmulo de sensaciones y experiencias. Es una apuesta al futuro, una ventana a los avances argentinos y una puerta de lo que vendrá", destacan.
La exhibición está organizada en cinco continentes -Agua, Tierra, Aire, Fuego e Imaginación-, que llevan a los visitantes hacia diferentes vertientes y prácticas del pasado, presente y futuro científico argentino. Para hacer más educativo este repaso histórico, hay una línea de tiempo expresada en carteles con hitos de las conquistas locales en el mundo de la ciencia.
Además de la variada propuesta de contenidos educativos, y tecnológicos, los organizadores prevén presentaciones musicales, shows y recitales, e intervenciones del grupo artístico Fuerza Bruta durante todos los días que dure la exposición, y en variados horarios.
* Entrá al simulador nuclear:
* Vas a poder visitar la Antártida:
* Visitá el átomo gigante:
+ Más información: www.tecnopolis.ar
Fuente: Página12