Esta tienda fue posible gracias a una asociación del canal con Mercado Libre y Emporio Commerce, y convirtiéndose así en la primera de Latinoamérica. Esta experiencia de compra se lanza oficialmente durante este mes en el programa “Morfi”, todos a la mesa. “La idea es extenderlo al resto de los programas. Además, tenemos mucha expectativa para el Mes de la Madre”, aseguró Guillermo Campanini, Director Comercial del canal.
En diálogo con LatinSpots, Campanini contó cómo surgió la idea de lanzar este proyecto que comenzó a pensarse hace más de un año y que en junio realizó la primera convocatoria a proveedores: “En Argentina no existía este tipo experiencias ya que no se valoraban las compras online respecto a la relación con las plataformas masivas como la nuestra, cuando en realidad debía ser al revés. Intentábamos ver referencias en Latinoamérica y no encontrábamos a nadie que lo estuviera haciendo. A partir de ahí empezamos a ver quién podía ser nuestro socio tecnológico, y Mercado Libre era la mejor opción. Y la decisión del operador logístico, que finalmente nos inclinamos por Emporio, también era un tema, porque la satisfacción del usuario en cómo lo compra, cómo lo paga, cómo le llega pone en juego el nombre de Telefe”.
Respecto a la elección de Mercado Libre, líder del segmento de compras online, como socio, el Director Comercial comentó: “Lo necesitábamos ya que es una empresa muy cuidadosa tanto en la tienda general, como de las tiendas oficiales. De esta manera no tendremos ningún problema respecto de lo que se ofrece. Tenemos una imagen como canal, como línea histórica por lo que debemos ser muy precavidos”.
“La idea es que la tienda funcione a niveles logísticos, comerciales, de comunicación, y generar para fin de año un catálogo lo suficientemente alto para que la audiencia encuentre en distintos programas los productos que habitualmente tiene. No sé si estaremos en 100 a fin de octubre o 1000 a fin de año. Lo que necesitamos es que la gente encuentre lo que busca y eso es lo que tiene de bueno el comercio electrónico”, aseguró Campanini.
Al ser la primera plataforma de este estilo en Latinoamérica, la inspiración nació mirando hacia Estados Unidos, donde analizaron todos los casos y desarrollaron uno a su medida. “Uno de los temas era el software con el cuál hacer la decisión de compra. De todos los que vimos hicimos un desarrollo a medida para nuestro caso. Hay algunos que, por ejemplo, corre una barra digital donde pasan los artículos que vas mirando en la pantalla, pero nos daba la sensación de invasión”. Fue así que nació la idea del carrito.
A partir de ahora, los televidentes podrán obtener parte del decorado, y hasta lo que lleva puesto alguno de los actores y conductores de sus programas favoritos gracias a Tienda Telefe.