Telefónica, FiRe y Telefé lanzan #15

foto nota
(28/10/05). Con motivo de la celebración de sus primeros 15 años de operaciones en la Argentina, Telefónica lanzó #15, un ciclo de películas para televisión donde las llamadas telefónicas son el disparador de la historia.
La televisión argentina dará la bienvenida, a partir del próximo lunes 31 de octubre, a la primera serie de películas realizadas exclusivamente para la televisión. Se trata del ciclo #15, ocho películas de una hora de duración dirigidas por reconocidos directores de cine argentinos que tendrán un denominador común: su trama girará en torno a una llamada telefónica o un mensaje de texto. El proyecto, cuya idea original nació en FiRe Advertainment, forma parte de la celebración de los 15 años de la empresa de comunicaciones de origen español Telefónica en la Argentina. “El próximo 8 de noviembre se cumplirán 15 años de la primera incursión de Telefónica fuera de España. En ese momento contábamos con un millón y medio de clientes, y al terminar este año estamos proyectando alrededor de 13 millones, lo que da una idea de todo lo que ha avanzado el mercado de las comunicaciones”, declaró Mario Vázquez, presidente del Grupo Telefónica en la Argentina durante la presentación del ciclo. El ciclo # 15 fue producido por Endemol Argentina y cuenta con el apoyo del canal de televisión Telefé. “Es muy difícil hacer películas para televisión con los presupuestos que hay, por eso es muy loable que una empresa como Telefónica invierta en hacer productos artísticos en lugar de sólo poner el dinero en publicidad”, opinó Claudio Villarruel, director de programación de Telefé. Ante el avance de los contenidos asociados a la publicidad dentro de la televisión, el ejecutivo opinó: “Lo importante es que las decisiones artísticas las tomamos nosotros, y si está en función del concepto de canal que tenemos la propuesta es siempre bienvenida. Creo que después de esto muchos anunciantes van a querer hacer cosas parecidas”. “Cuando FiRe se acercó con la idea me encantó. Es una pieza publicitaria hecha a medida y ganan todos: el anunciante, la productora y los artistas”, señaló Martín Kweller, CEO de Endemol Argentina. Se trataba de una idea arriesgada que asustó a los directivos de Telefónica, cuenta Rodrigo Figueroa Reyes, socio fundador y director creativo de FiRe Advertaiment, pero la ocasión lo ameritaba. “Desde el año pasado ya veníamos con microprogramas a la noche por Telefé para Speedy –la banda ancha de Telefónica-, y como mi relación con la empresa viene de tantos años, sabía que este año iban a querer hacer un proyecto importante. Pero cuando les presentamos esta idea al principio se atemorizaron, pensaron que iba a ser una inversión enorme. Después no fue así porque para los directores y actores también es interesante” , aseguró Figueroa Reyes y adelantó que la serie se compilará en DVD, aunque en principio con fines institucionales, sin fin comercial. Además, deslizó que “si todo sale bien quizá se puede pensar en una continuidad el año que viene, incluso con un formato un poco más grande”. Los ocho capítulos, de una hora cada uno, estarán a cargo de los reconocidos directores de cine argentinos Albertina Carri, Juan Taratuto, Carlos Sorín, Diego Kaplan, Eduardo Mignona, Flavio Nardini/Cristian Bernard, Pucho Mentasti y Eliseo Subiela. La joven directora Albertina Carri, que también participó de la serie de cortometrajes Mujeres en Rojo de Sedal –en 2003-, comentó que “para los directores es una gran oportunidad porque se trabaja en un marco de mucha libertad. Es una buena posibilidad de hacer cosas con mucha producción, algo a lo que en general es difícil de acceder”. “Es una propuesta más que interesante tanto para la empresa como para los que hacemos ficción o cine –indicó otro de los directores involucrados, Carlos Sorín-. Yo opté por un formato que pertenece a la televisión, un documental, porque me interesa la televisión ambigua, los reality shows, los talk shows, donde no sabés si lo que pasa es cierto o no”, contó. La historia dirigida por Sorín trata un caso real ocurrido en Argentina que involucraba a un bebé que supuestamente podía escuchar llamados telefónicos. La relación del director con Telefónica tiene casi los años que la empresa en el país, dado que Sorín fue el responsable de varios de los primeros comerciales de la marca en su paso por la dirección de cine publicitario. El ciclo comienza a emitirse el 31 de octubre próximo y se extiende hasta el 19 de diciembre, todos los lunes a las 23 por Telefé.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe