Este estadio de la campaña, que se desarrolla en conjunto con la agencia Young & Rubicam, abarca acciones centradas exclusivamente en redes sociales desde los perfiles institucionales de Facebook y Twitter de la Compañía, con el objetivo de promover el uso responsable de las nuevas tecnologías especialmente entre los menores y los jóvenes.
La propuesta se centra en contar historias de personas que tuvieron algún inconveniente por el mal uso de Internet; y se invita a los usuarios de Twitter a compartir sus anécdotas con el hashtag #UyHiceClick para que sus experiencias, que luego comprenderán un álbum donde se unificaran todas las historias, sirvan de modo preventivo.
Asimismo, se invita al público a visitar el sitio web desarrollado por Telefónica a nivel global, un centro de recursos online donde se pueden encontrar respuestas a dudas sobre las TIC y los niños. La plataforma es, además, un lugar para compartir experiencias y testimonios y ayudar a superar los retos y dificultades a los que se enfrentan tanto los pequeños como los mayores debido a los cambios tecnológicos y a la constante aparición de nuevas aplicaciones y servicios.
El 12º Día Internacional de la Internet Segura invita a todas las partes interesadas - niñas, niños, jóvenes, adolescentes, madres, padres, docentes, la industria y las administraciones públicas - a unirse en la conmemoración del día y trabajar juntos para construir una mejor Internet para todos, pero en particular para niños, niñas y jóvenes.
Telefónica, ve la sostenibilidad desde una perspectiva de valor con tres líneas principales: crecimiento de la actividad, incremento
de la rentabilidad y gestión del riesgo, siempre con foco en la calidad, la innovación y la productividad para crear una ventaja competitiva a largo plazo. Esto se traduce en proyectos clave vinculados a la operación con criterios de sostenibilidad (económico, social y ambiental) 100% alineados con la misión de la compañía, para ofrecer una gestión responsable y transparente en todo lo que emprende.
En este sentido, se abordan diferentes líneas de trabajo para procurar el buen uso de las TIC y los servicios digitales: debate, autorregulación y contribución a los marcos normativos, adecuación de los servicios desde el diseño, desarrollo de nuevas herramientas, información y conversación con los usuarios, formación y sensibilización.
También se destaca “Cibermama” con consejos sobre uso responsable de internet y el Foro Generaciones Interactivas que promueve el buen uso de la tecnología.