Telemundo, Grey Argentina y Rebolucion exponen los obstáculos en el fútbol femenino

foto nota
(11/06/19). En el marco de la celebración de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019, la agencia y Telemundo presentaron esta nueva campaña, producida por Rebolucion y dirigida por Marc Corominas, que hace hincapié en los obstáculos que las deportistas debieron superar, a diferencia de sus pares masculinos.

La campaña, cuyo concepto es “Si lucharon tanto para llegar, mira lo que harán para ganar la copa”, fue lanzada en todas las plataformas de Telemundo y seguirá presentando más contenido hasta el 10 de junio, inclusive la historia de cuatro futbolistas destacadas: la delantera de los EE.UU., Christen Press; la arquera argentina, Vanina Correa; la defensora chilena, Su Helen Galaz; y la defensora brasileña, Érika Dos Santos.

Aprovechando la visibilidad que la Copa Mundial le da al deporte, el spot de la campaña muestra los obstáculos que ellas debieron enfrentar durante su carrera, muchos de ellos siguen creando barreras en el presente.

Como consideraron que el spot no era suficiente, Telemundo las contrató y durante un día de programación fueron panelistas, meteorólogas, noteras y periodistas. El objetivo de esta acción fue ponerlas en trabajos reales donde miles de personas pudieran verlas, mostrando la desigualdad que existe en el mundo deportivo.

Lisandro Cardozo, CCO de Grey Argentina junto a Alejandro Devoto y Hernán Kritzer, comentó: “Hoy tenemos la oportunidad de exponer temas sociales y culturalmente relevantes a través de las ideas. Es un rol que nos encanta tener y que estuvimos felices de poder realizar en esta campaña que hicimos para Telemundo”.

Por su parte, Karen Barroeta, vicepresidente sénior de Marketing y Creatividad de Telemundo Networks, dijo: “Estamos muy orgullosos del trabajo que junto a Grey hemos logrado en esta campaña tan importante para nuestra marca. Esta campaña nos ha permitido no solo promover la Copa Mundial Femenina de la FIFA, pero también exponer a nuestra audiencia la realidad detrás de muchas de las jugadores que vemos dándolo todo por su carrera y así generar interés y finalmente apoyo para el fútbol femenino”.

Como la sede exclusiva en español Telemundo Deportes presentará los 52 partidos en vivo de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019, por Telemundo, Universo y las aplicaciones de Telemundo Deportes y NBC Sports en español.

Marc Corominas, Director del spot, habló en exclusiva con LatinSpots sobre este proyecto.

-¿Cuál fue su primera impresión de la campaña?

-Cuando recibí el guión de FIFA Womens World Cup 2019 para Telemundo por parte de la agencia Grey Argentina y la productora Rebolucion, vi las posibilidades de realizar un proyecto con una carga social y reivindicativa que en publicidad no se suele dar. Previamente a este proyecto había dirigido una campaña con mujeres de la Selección Olímpica Española donde mostramos, desde un punto de vista muy estético, la relación entre la fuerza de la naturaleza y la mujer. Y éste fue un punto de partida. Mostrar la realidad, sin artificios, de las jugadoras seleccionadas para la campaña de Telemundo fue nuestro reto.

-¿Cuáles son los desafíos cuando se abordan historias reales?

-Quiero agradecer personalmente a Liso Cardozo y Diego Medvedocky de Grey Argentina, junto a Telemundo, la confianza mostrada en una preproducción donde la búsqueda de mostrar la realidad de cada jugadora se priorizó sobre cualquier código publicitario que nos pudiera alejar de ella. Y este fue el camino. Saber que estás construyendo una historia basada en hechos reales de cada una de las jugadoras infunde un respeto y una motivación mayor. El día a día de Vanina Correa, la arquera de la Selección Argentina, que es madre de mellizos y trabaja en la municipalidad de su ciudad o representar la fábrica de jeans donde Su Helen, defensa central de la Selección de Chile, ha gastado tantas y tantas horas son un ejemplo de ello. Y nuestra idea siempre fue dar voz al fútbol femenino, a la situación real de este colectivo. A través de nuestras protagonistas construir una narración en primera persona que tuviera la fuerza, la potencia y contundencia equiparable a su esfuerzo y sacrificio diario que realizan para llegar donde han llegado.

-Es su primera experiencia trabajando en Buenos Aires con Rebolucion ¿Cómo se ha sentido?

-Integrarse y encajar en un equipo nuevo con los timings que tenemos actualmente no es fácil. Pero lo fue. El equipo humano de la productora, los jefes de cada uno de los departamentos del equipo, han hecho que la esencia y el sentido de la campaña esté ahí bien presente. Y personalmente estoy muy satisfecho de ello. Muchas gracias! Vanina, Érika, Su y Christen os deseo lo mejor en el Mundial de Francia 2019 y gracias por vuestra generosidad!

Segundo trabajo. Anunciante: Telemundo. Marca: Campaña Telemundo - Un segundo trabajo. Producto: Institucional Telemundo Soccer - Copa Mundial Femenina FIFA Francia 2019. Agencia: Grey Argentina. CEO: Pablo Sánchez Rubio. Presidente Creativo: Diego Medvedocky. Director General Creativo: Hernán Kritzer, Lisandro Cardozo, Alejandro Devoto. Director Creativo: Breno Fernandez Da Costa, Auber Romero. Director de Arte: Carlos Cortés // Directora de Arte Digital: Trinidad Colombo. Equipo de Cuentas: VP Client Services: Jorge Villar // Ejecutiva de Cuentas SR: Florencia Arduino. Productor Agencia: Director de producción de agencia: Pablo Molina // Productora por la agencia: Agustina Perez Ponce. Productora: Rebolucion. Realizador / Director: Marc Corominas. Productor Ejecutivo: Ezequiel Ortiz/Armando Patiño// Productor: Cecilia Cárdenes. Post-producción: MyM Post. Banda Musical: Papamusic. Sonido: Portaestudio. Responsable Cliente: Bill Bergofin. País: Argentina. Categoría: Medios de Comunicación.
Caso - Segundo trabajo. Anunciante: Telemundo. Marca: Campaña Telemundo - Un segundo trabajo. Producto: Institucional Telemundo Soccer - Copa Mundial Femenina FIFA Francia 2019. Agencia: Grey Argentina. CEO: Pablo Sánchez Rubio. Presidente Creativo: Diego Medvedocky. Director General Creativo: Hernán Kritzer, Lisandro Cardozo, Alejandro Devoto. Director Creativo: Breno Fernandez Da Costa, Auber Romero. Director de Arte: Carlos Cortés // Directora de Arte Digital: Trinidad Colombo. Productor Agencia: Director de producción de agencia: Pablo Molina // Productora por la agencia: Agustina Perez Ponce. Productora: Rebolucion. Realizador / Director: Marc Corominas. Productor Ejecutivo: Ezequiel Ortiz/Armando Patiño// Productor: Cecilia Cárdenes. Post-producción: MyM Post. Banda Musical: Papamusic. Sonido: Portaestudio. Responsable Cliente: Bill Bergofin. País: Argentina. Categoría: Medios de Comunicación.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe