“Orgullosamente tercos es el grito de batalla de la fundación desde hace ya 5 años. Una frase contundente que nos deja ver el lado más fuerte y valiente de las personas con discapacidad, que luchan todos los días para salir adelante y por vivir su vida de la manera más normal posible. A través de este concepto le hemos dado la vuelta a la manera en que los vemos el resto de la gente y hemos aprendido a admirar su resiliencia y su voluntad. Y no existe nadie más terco que una madre que todos los días trabaja para sacar adelante a sus hijos contra lo que sea. Esta idea reconoce y celebra a todas esas mamás tan especiales”, declaró Raúl Cardós, de (anónimo).
La campaña no fue filmada con actrices, sino con mamás que han formado parte de los Centros de Rehabilitación Teletón (CRIT) en distintas partes del país, dirigidas por Simón Bross en tiempo récord, ya que toda la producción se llevó a cabo en solo una semana, desde su creación hasta la realización de la misma.
“Nada se compara al amor de una madre. Pero cuando además es una madre que vive una condición de discapacidad, los músculos de su, ya de por sí, gran corazón crecen aún más, esta campaña es un homenaje a madres muy especiales, hay hijos que no se merecían tener una madre cualquiera, sino una madre excepcional’’, señaló Fernando Landeros Verdugo, presidente de Teletón.
La campaña salió al aire el 10 de mayo y se pudo ver en distintos medios a lo largo de todo México.
Campañas - México
Campañas - México
Lanzamientos - México