La nueva empresa reúne el liderazgo del mercado en Estados Unidos y México, llegando a 100 millones de hispanohablantes con una biblioteca de 300.000 horas de contenido en español.
TelevisaUnivision producirá y entregará contenido premium para sus propias plataformas y para otras, al mismo tiempo que brindará soluciones innovadoras para anunciantes y distribuidores a nivel global.
Wade Davis liderará TelevisaUnivision como su CEO. Alfonso de Angoitia se desempeñará como el Presidente Ejecutivo del Consejo de TelevisaUnivision y Marcelo Claure se convertirá en el Vicepresidente del Consejo.
El Consejo de TelevisaUnivision también estará integrado por Emilio Azcárraga, Bernardo Gómez, Michel Combes, Gisel Ruiz, Oscar Muñoz, María Cristina “MC” Gonzalez Noguera, Eric Zinterhofer y Jeff Sine. Además, Televisa se reserva el derecho de nombrar dos consejeros adicionales. Los nuevos inversionistas de la Compañía incluyen a SoftBank Latin America Fund, Google y The Raine Group.
La producción de contenidos y las operaciones en México estarán a cargo de Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, Copresidentes Ejecutivos de TelevisaUnivision México, quienes también continúan siendo Copresidentes Ejecutivos de Grupo Televisa.
Las operaciones de noticias de Grupo Televisa en México pasarán a formar parte de una nueva empresa independiente dedicada a producir noticias para los canales de TelevisaUnivision en México, y estará liderada por Emilio Azcárraga, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo Televisa.
“El cierre de nuestra transacción marca un momento histórico para nuestra empresa y nuestra industria”, señaló Wade Davis, CEO de TelevisaUnivision. “Estamos combinando dos empresas icónicas y líderes en el mercado que tienen una gran historia compartida y una increíble cartera de activos. Esta combinación creará un negocio sin comparación en la escena global de medios. Durante el último año, ambas empresas se han transformado, alcanzando niveles de desempeño financiero y de audiencias que no se habían visto en años. El poder y el momentum de nuestro renovado negocio principal es verdaderamente único y será un trampolín para el lanzamiento de nuestra plataforma global de streaming en español. La nueva trayectoria de nuestra compañía está respaldada por nuestro nuevo grupo de socios, que está bien posicionado para amplificar los esfuerzos de uno de los mejores equipos de líderes de clase mundial”, agregó Davis.
A su vez, Alfonso de Angoitia, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de TelevisaUnivision, expresó: “La combinación de los activos de contenido de Televisa con Univision, las dos empresas de medios líderes de los dos mercados de habla hispana más grandes del mundo, ha creado una compañía con un tremendo potencial. Con nuestro atractivo perfil financiero e historial de innovación, TelevisaUnivision está lista para revolucionar la industria al brindar la oferta de contenido en español más completa a audiencias de todo el mundo”.
Esta transacción reúne el contenido y la propiedad intelectual más atractivos con las plataformas de medios más completas en los dos mercados de habla hispana más grandes del mundo.
Los cuatro canales de televisión abierta de Televisa, los 27 canales de TV de paga, el estudio de cine Videocine, el servicio SVOD Blim TV y la marca Televisa se combinan con los activos de Univision en Estados Unidos, que incluyen los canales Univision y UniMás, nueve canales de cable en español, 59 estaciones de televisión y 57 estaciones de radio en los principales mercados hispanos de Estados Unidos y su servicio de streaming AVOD PrendeTV.
Ahora, TelevisaUnivision posee la biblioteca de contenidos y propiedad intelectual en español más grande del mundo, y la fábrica de contenido en español más importante de la industria del entretenimiento.
Como resultado de la combinación, TelevisaUnivision llega a más del 60% de las audiencias televisivas tanto en Estados Unidos como en México. A través de la televisión, plataformas digitales, streaming y audio, la Compañía llega a más de 100 millones de hispanohablantes todos los días, ocupando posiciones de liderazgo en ambos mercados.