Tendencias visuales 2008: Nuevas Fronteras, Curado, Elusivo y Perturbado
(25/06/07). La consultora WGSN, que analiza tendencias en los campos del diseño, el retail y la comunicación visual, es considera “la Biblia de la moda y el estilo” en el mundo. Barbara Kennington, directora de la empresa, habló con LatinSpots sobre los descubrimientos de WGSN para 2008.
WGSN (siglas para Worth Global Style Network) es una de las consultoras de tendencias más importantes del mundo de la moda y el diseño. Fue fundada en 1998 por Julian y Marc Worth, y hoy cuenta con un equipo de más de 100 profesionales de la creatividad y el mercado editorial que detecta lo que está ocurriendo en los ámbitos del arte, la moda y el diseño principalmente y lo traduce en tendencias para diferentes industrias creativas.
Su actual directora, la británica Barbara Kennington, estuvo en Cannes ofreciendo una charla sobre las tendencias para 2008 y habló en exclusiva con LatinSpots.
-¿De qué se tratan los descubrimientos de WGSN para 2008?
-Hablamos de grandes tendencias de este momento, y hemos detectado cuatro que son clave: Nuevas Fronteras, Curado (en el sentido de la curadoría artística), Elusivo y Perturbado. Estos son los mensajes que estamos teniendo de un número de diferentes fuentes. Nosotros investigamos ampliamente de dónde vienen las tendencias, buscamos en la cultura, en lo que está pasando en el retail, en el mundo del arte y también en lo que está pasando a nivel político y sociológico. La tendencia “Nuevas Fronteras” tiene que ver con la exploración, con las nuevas tecnologías, repensar el medio ambiente en el que estamos y acerca de considerar la ruptura de las fronteras que teníamos antes, de edad por ejemplo. El concepto de “Curado” es sobre el coleccionismo, sobre lo artesanal, acerca de penetrar en las cosas, porque hoy que vivimos tan rápido queremos ‘curar’ y seleccionar todo lo que nos rodea: nuestras imágenes, nuestra ropa, etc. “Elusivo” se trata de lo misterioso: la utilización de la luz en distintas formas, de la interacción, sobre las cosas temporales, trascienden, cosas que se mueven y desaparecen. Finalmente, “Perturbado” es acerca de referencias perturbadoras, de mirar qué es lo que pasa en lo profundo de la vida, de desafiarnos a ver las cosas de forma distinta. En lugar de mirar lo lindo de la superficie, se trata de mirar lo extraño, lo oscuro y lo melancólico.
-¿Estas tendencias corresponden a un grupo de edad o perfil determinado?
-Creo que son muy amplias, así que dependiendo de qué punto tomes de la tendencia pueden aplicar a virtualmente cualquier cosa que vemos en la calle. Así que pueden traducirse en cómo las marcas le hablan a los consumidores, aplican a la industria de los cosméticos, de la moda. Pero por supuesto se trata de elementos muy visuales, así que son importantes para los ámbitos de los medios, de la fotografía, marketing y publicidad.
-¿Hay alguna tendencia que esté ocurriendo especialmente en Latinoamérica?
-Analizamos tendencias globales y no tendemos a focalizarnos sólo en un país, pero Brasil por ejemplo es muy influyente y siempre tenemos en cuenta lo que pasa en la cultura, el arte y el diseño de ese país. Si bien no decimos “esto aplica a un país”, la influencia está allí.
-¿Qué opina sobre el diseño y el estilo en Latinoamérica?
-Hemos trabajado muy de cerca con Brasil y Argentina por varios años y lo que encontramos estimulante es que ambos son países muy individuales, con un trabajo muy individual en los campos del diseño y el arte. Los creativos y diseñadores no se dejan llevar necesariamente por lo que pasa en otras partes del mundo, y eso es muy interesante porque tienen un acercamiento a las artes que tiene que ver con la cultura sudamericana. Los encontramos muy refrescantes.
-¿Cuál de estas tendencias le gustan más?
-Con la que más me relaciono es Elusivo, no sé si sólo es una cosa femenina, pero me encanta ese aspecto de la luz, la interacción con el movimiento, es muy etéreo y hermoso. Hay tanto misticismo en ella, mientras que las otras tendencias son un poco más pragmáticas. Elusivo me parece muy estimulante.