* Podés ver toda la entrevista completa de TERAN TBWA México aquí + toda la edición LS 173 aquí.
-Acaba de ser nombrado Vicepresidente de TERAN TBWA México. ¿Qué implica para usted este nombramiento y qué responsabilidades tendrá en esta nueva posición?
-Para mi, es un gran honor el haber sido elegido para desempeñarme en este puesto. Es un gran motivo de orgullo el tener la oportunidad de ser parte de la historia de esta compañía que fundó mi abuelo y que mi padre ha convertido en una de las más importantes de nuestro país.
En este nuevo puesto, estoy mucho más involucrado con los clientes y con las cuentas con las que tenemos relaciones. Después de casi 3 años en New Business y Growth, ahora trabajo más de cerca con los equipos Creativos, Estratégicos y de Brand Leadership intentando que tanto nuestro producto creativo como nuestro servicio exceda las expectativas de nuestros clientes. La visión a lograr con este nuevo rol es la transformación interna que estamos llevando cabo; de ser una agencia de publicidad a una compañía de experiencias de marca disruptivas. Ayudando a que esta transformación no sólo suceda, sino que traiga consigo una diferenciación clara en el mercado que provoque crecimiento de negocio.
-¿Cuáles son los mayores desafíos como VP y qué proyectos desea encarar para la agencia que el año pasado celebró 75 años?
-Tenemos claras nuestras ambiciones: transformarnos en una compañía de experiencias de marca disruptivas y lograr excelencia creativa en todo lo que hacemos con el fin de convertirnos en la agencia más creativa de México. Eso es por lo que nos despertamos todos los que trabajamos en TERAN y como VP mi responsabilidad recae en no perder estos objetivos de vista y trabajar hacia ellos.
-¿Cómo está México hoy? ¿Qué espera para 2023?
-Como país estamos ante una de las oportunidades más grandes de nuestra historia. El potencial de bienestar y desarrollo económico que significa el nearshoring pone a México en una situación única. Estamos en una posición privilegiada y depende de nosotros aprovecharla. Desgraciadamente noto una falta de visión hacia el futuro en nuestro gobierno por lo que es posible que dejemos pasar esta gran oportunidad. Por otro lado, veo que las empresas con las que nos relacionamos están sólidas y con tendencia de crecimiento, preparadas en caso de que se presente una desaceleración en la economía.
Este 2023 notamos que en varias industrias y categorías dejaron atrás a la pandemia. Vemos que los niveles de consumo e ingresos regresan o superan los niveles de 2019. Desde mi punto de vista, este año es clave para buscar estabilidad económica, con miras a que en el 2024 tendremos un proceso electoral complejo en nuestro país.
-¿Qué piden los anunciantes mexicanos hoy a las agencias y, en particular, a TERAN TBWA?
-Creo que la efectividad y la eficiencia siguen siendo extremadamente importantes para los anunciantes. Sin embargo, vemos que los roles de nuestros clientes empiezan a cambiar, evolucionando de Marketing a Experiencia de Consumidor, lo cual impacta otros puntos del “customer journey” que antes no necesariamente recaían en las áreas de Mercadotecnia. Esta nueva realidad, nos exige entregar excelencia creativa en áreas que van más allá de la publicidad impactando no sólo lo que la marca dice sino lo que la marca hace y entrega.
-¿Qué porcentaje de la inversión publicitaria lo generan los anunciantes multinacionales y cuánto los nacionales? En este sentido, ¿qué diferencia hay que entre lo que piden unos y otros?
-En TERAN TBWA contamos con un balance muy sano (prácticamente en paridad) entre anunciantes internacionales y anunciantes locales, ambos tipos con marcas icónicas y en la mayoría de los casos liderando sus categorías. La relevancia cultural sigue siendo de extrema importancia para los anunciantes independientemente de su origen. Es clave contar con entendimiento profundo del mercado mexicano, su idiosincrasia y particularidades para poder interactuar con las audiencias de manera relevante, pero, sobre todo, memorable.
-¿Qué balance hace de la agencia del año 2022 y de la celebración de los 75 años de TERAN TBWA?
-El 2022 sin duda fue uno de los años más memorables de nuestros 75 de historia. Quisimos celebrar nuestro pasado con una mirada hacia el futuro, siendo fieles a uno de nuestros lemas principales: #SiempreEnBeta. Contamos con la presencia del principal liderazgo global de TBWA en distintos eventos con nuestros colaboradores, clientes, amigos, etc. Pero eso ahora está en el espejo retrovisor. De cara a nuestro año 76, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia creativa y definimos nuestra ambición de ser la compañía más creativa de México. Para esto hemos realizado movimientos en nuestro equipo creativo que le han dado frescura al trabajo. Contratamos a Diego Muñoz, un extraordinario creativo colombiano, como Head of Creativity & Disruptive Brand Experience funcionando como pieza clave en nuestra transformación. Seguimos invirtiendo fuertemente en nuestras capacidades de producción ofreciendo calidad y eficiencia en nuestro trabajo, además ahora expandiendo nuestro estudio in-house añadiendo capacidades de animación. Con TBWA estamos constantemente poniendo nuevos productos en el mercado y este año lanzaremos dos nuevas propuestas en México ofreciendo soluciones para marcas B2B y Employee Experience respectivamente.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Agencias - México
Campañas - México
Incorporaciones - México
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite