Se buscan líderes valientes para el futuro
Por José Alberto Terán, Socio y Presidente de Terán\TBWA
Felicito a LatinSpots por estos 20 años de ser el relator de la industria en Latinoamérica. Y no solo han sido eso, un excelente relator, sino también un impulsor de la creatividad y de la evolución de nuestra industria en la región.
En este espacio quiero concentrarme en al futuro ya que estoy seguro que esta edición hará un excelente recuento de lo que ha pasado desde 1994 en la industria y prefiero hacerlo así porque como diría W. Allen:“Estoy interesado en el futuro pues es en donde voy a pasar el resto de mi vida”.
Me gustaría imaginar como sería el rol de quien encabece una agencia en los próximos 20 años. Que es lo que debe de hacer para dirigir una organización que sea capaz de crear ideas potentes en esta era de conectividad permanente.
Un principio fundamental, que no cambia, en nuestro negocio, es saber escuchar al cliente. Tenemos dos oídos y una boca, hay que usarlos en esa proporción. Entender lo que necesita la marca en esta época de competencia feroz es vital para poder contribuir a su éxito.
En el futuro la industria no puede darse el lujo de continuar con esa práctica tan inmadura y desviada que es la de producir trabajo ficticio en busca de reconocimientos creativos. Tenemos que trabajar para las marcas y para la audiencia en el mundo real, no para los jueces. Tenemos que trabajar buscando la gloria de la marca, no la propia. Quien este al frente de una agencia debe de tener la integridad para no caer en esa tentación de hacer fakes y enfocar al talento hacia el trabajo real.
Pero el principal reto que veo en el futuro será liderar equipos multidisciplinarios, incluso disímbolos, e incorporar nuevas habilidades a las agencias. Promover la colaboración es clave. Saber como hacer un “casting” del talento adecuado para cada proyecto requiere de una nueva mentalidad mas parecida a la de un productor de Hollywood que a la de un director de agencia.
Las agencias ganadoras hoy y en el futuro, serán aquellas capaces de asimilar lo nuevo y convertirlo en la norma rápidamente. Hay que adaptarse en tiempo real y buscar talentos en nuevas disciplinas.
La agilidad siempre ha sido importante pero hoy es fundamental. Con la velocidad de los cambios tecnológicos y los cambios en el consumidor es mas difícil planear con anticipación, las estrategias tienen menos vida así que hay que ser amigos del cambio constante.
El entrenamiento hará la diferencia. No basta tener buen talento, el talento requiere actualización constante. El entrenamiento necesita ser ad-hoc, necesita ser inspirador y tiene que ser relevante. Hay que estar preparados para invertir mas en entrenamiento. Hay que aprender rápido.
Esta nueva era que vivimos nos pondrá a prueba como líderes.
Hay que ser valientes. Esta siempre ha sido una característica de quien quiera encabezar a una empresa creativa. No puedes tener miedo y hay que atreverse a intentar cosas nuevas tanto en el trabajo que se hace como en la conducción del negocio. Los líderes de las agencias tienen que estar mas dispuestos que nunca a tomar riesgos y estar cómodos cuando un riesgo no redituó.
Las agencias no necesitan administradores, las agencias necesitan líderes que inspiren. La inspiración es el oxigeno de este negocio. En un mundo que se presenta cada vez mas complejo, necesitamos líderes capaces de simplificar el panorama y marcar el camino.
Ultimadamente necesitamos líderes que puedan cuidar de las ideas y protegerlas, que reten al talento a alcanzar nuevas alturas.