De acuerdo con el estudio, 8 de cada 10 argentinos creen que en el profesionalismo existen prácticas desleales y 9 de cada 10 opinan que hay que recuperar los valores genuinos del deporte.
La investigación, de carácter cuantitativo, se llevó a cabo en julio de 2015 y fueron encuestados hombres y mujeres de todo el país de entre 18 y 70 años de diferentes sectores socioeconómicos. Los resultados reflejan de manera contundente la actualidad del deporte y la concepción que tienen los argentinos sobre éste.
Entre otros datos se destacan los siguientes: 7 de cada 10 argentinos creen que el deporte está en crisis; el 94% de los argentinos cree que existe corrupción en el deporte; apenas el 9% de los encuestados opina que los profesionales sienten amor por el juego; y el 83% opina que el deporte prioriza el negocio por sus valores.
A su vez, para el 78% de los argentinos el deporte profesional se caracteriza por el exitismo y el 68% asegura que a los deportistas profesionales sólo les importa sus ganancias. En contraposición a esto, “amor por el deporte”, “pasión” y “placer de jugar” son los aspectos más asociados con el amateurismo.
En cuanto a las personalidades que mejor reflejan los valores que Topper promueve (trabajo en equipo, el espíritu de sacrificio, la humildad y la sana competencia entre otros) los más citados fueron: Javier Mascherano, seguido de Carlos Tévez y Emanuel Ginóbili.