-¿Qué significó para Ogilvy Mundial este logro de Ogilvy Latina en El Ojo 2010?
-Es increíble haber sido reconocidos en El Ojo como la Mejor Red de Iberoamérica en 2010. Francamente, no esperaba que pasara tan temprano en el juego, pero lo recibimos de la mejor manera.
-¿Cómo se posiciona Ogilvy Latina en la red hoy? ¿Qué porcentaje del negocio representa?
-Ogilvy Latina es la región de la red que mejor desempeño ha tenido en el último tiempo, y por mucho. Particularmente, estoy encantado con sus logros hasta el momento. Yo la equiparo a un volcán que estaba dormido, y que este año hizo erupción. ¡Boom! Nada puede detenerla ahora. Es más, todavía está en erupción, es una de esas cosas que no paran. Y este es sólo el comienzo. Mientras nos extendemos en el mercado latino, estamos viendo a la región contribuir con cerca de un cuarto de nuestro crecimiento total, en términos de negocios. Tenemos a México y a Brasil liderando la carga, y el camino hacia la Copa del Mundo y la construcción en vistas a las Olimpiadas van a colaborar para conducir esta región hacia lo más alto. En términos creativos, estamos bien arriba, y considerando cualquier contrapeso. Soy cautelosamente optimista para lo que viene para Ogilvy Latina.
-¿Cómo es su trabajo con Marcos Golfari y Gastón Bigio, ambos responsables de poner en acción a Ogilvy Latina?
-Marcos y Gastón son talentos de clase mundial, que saben como manejar a las mejores mentes en cualquier parte del planeta. Además, Marcos, no sólo es uno de los líderes más brillantes que me he cruzado, él ama los grandes trabajos y es un gran operario. Lo que admiro de ambos es su integridad. Ellos trabajan con el corazón en la mano, dicen las cosas tal como son, directo como una flecha. Gastón, por su parte, es un creativo de creativos, es uno de los cuchillos más afilados de la cocina. Él logra que las cosas se hagan, y no tiene medios términos, es todo o nada. Cuando asumí como director creativo mundial, el primero de enero de 2009, la primer región a la que fui a visitar fue Ogilvy Latina. Volé a Buenos Aires el 31 de enero y tuve una conversación con Marcos y Gustavo (Martínez), y les dije: "necesitamos movernos rápido. Gastón, tiene las rara combinación de ser un líder y un creativo de inmenso talento, necesitamos hacerlo director creativo regional de Ogilvy Latina". Hablamos con Gastón, y él accedió subirse al tren, el resto es historia. Hicimos más trabajo, nos arremangamos aún más las mangas para llegar a tener grandes ideas. Tuvimos una explosión. Es todo informal pero se puede poner muy intenso. Los tres nos reunimos regularmente y siempre nos divertimos mucho cuando estamos juntos. Colabora el hecho de que, en realidad, ¡nos caemos muy bien! Y aunque podamos tener distintos puntos de vista, somos completamente indivisibles para los grandes temas. Creo que eso es tener la mitad de la batalla ganada. Somos extremadamente afortunados de tener semejantes talentos con nosotros.
-¿Qué espera de Ogilvy Latina en este 2011?, ¿Y para Ogilvy Worldwide?
-Queremos hacer gran trabajo, que sea fresco, construir nuestras marcas y ayudar a cambiar la cultura. Al hacerlo, que toda nuestra gente trabaje en conjunto, hay personas increíbles en la red: Anselmo Ramos de Brasil, Checha Agost Carreño de Chile, Pepe Montalvo de México, Ramiro Eduardo de Guatemala y muchos más. Mundialmente continuamos buscando a las mejores personas del mundo, estamos ganando negocios y nos estamos manejando creativamente en todas nuestras disciplinas en cada uno de los mercados en los que operamos. En 2011, tenemos planes de continuar sumando gente en Latina, América del Norte, Asia Pacífico y EAME (Europe, Africa, Middle Eastern). Acabamos de contratar a Steve Simpson como el CCO y director creativo regional de Norteamérica, Steve Back como ECD Singapore y Steve Hough en Dubai. (Por cierto, también contratamos gente que no tiene Steve como primer nombre). Ha sido un año extremadamente duro, operando al borde del cuchillo financiero, pero por otro lado, hemos estado ocupados invirtiendo en talento de primera. Entendemos que una vez que salgamos de esta recesión, no tendremos que sumarnos al frenesí de buscar talento.