Thank You Very Much! muestra la nueva producción fotográfica de Martín Parr

foto nota
(13/09/13). Thank You Very Much! presenta la producción fotográfica de Martín Parr en el Abierto de Polo de Buenos Aires 2012. Esta fue una producción coordinada por la productora de arte contemporáneo Thank you very much! , un proyecto de Landia y Luciano Podcaminsky.

El célebre fotógrafo inglés Martin Parr, reconocido mundialmente como una de las figuras más dominantes de la historia de la fotografía, eligió el Campeonato Argentino Abierto de Polo 2012 para realizar su última producción fotográfica en nuestro país. Thank You Very Much! tiene el honor de representarlo en Argentina y de haber coordinado esa producción fotográfica.

El Campeonato Argentino Abierto de Polo 2012 es uno de los torneos inter clubes más importantes del mundo, y se suma a una extensa lista de torneos internacionales de polo, carreras de caballos, ferias internacionales de arte, ferias de millonarios, y otros eventos de alto perfil en diferentes lugares del mundo que Martin Parr ha venido documentando aproximadamente desde 2003. Esta lista de eventos incluye nombres tales como: The Derby (Epsom, Inglaterra, 2004), Haute Couture Printemps-Eté (París, 2007), Millonaire Fair (Moscú, 2007), Prix de l’Arc de Triomphe (París, 2008), Glyndebourne Festival Opera (Inglaterra, 2008), Frieze Week (London, 2008),  St Moritz polo world cup on snow (Suiza, 2011), Documenta (Kassel, 2007), Moscow Fashion Week (Moscú, 2004), Gulf Art Fair (Dubai, 2007), Cartier International Polo Challenge (Dubai, 2007 y 2008), Sotherby’s, Emirates Palace Hotel (Abu Dhabi, 2009), Art Basel Miami Beach (Miami, 2004), Jaipur Polo Club (Delhi, 2008), entre muchos otros.

El objetivo de Martin Parr en todos estos eventos fue documentar las distintas formas en que las personas exhiben su riqueza. El resultado fue una serie de registros fotográficos que ponen en evidencia que el lujo –y el tipo de consumo muchas veces excesivo que permite la riqueza- sigue exhibiéndose alrededor del mundo casi independientemente de las crisis mundiales que en los últimos años han afectado tanto a los países desarrollados como a los países en vías de desarrollo.

En esta serie acerca del lujo, Martin Parr ha fotografiado la riqueza con el mismo espíritu de siempre: "con la fotografía, me gusta crear ficción de la realidad. Trato de hacer esto tomando prejuicios naturales de la sociedad y dándoles una vuelta de tuerca”. Esta aproximación rupturista -y muchas veces controvertida- a la fotografía documental es el sello indiscutido de la obra de Martin Parr, que le valió su ingreso a Magnum, la agencia número uno de fotografía documental creada en 1947 por Cartier-Bresson y Robert Capa. 

+ Para ver más trabajos de la galeria: www.thankyou-verymuch.com 

* La web del fotógrafo Martín Parr: www.martinparr.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe