Además de "Thanks for Coke-Creating", la categoría entregó 8 Oros, 15 Platas y 21 Bronces. El mayor número de Oros fueron para Colombia, España y Argentina con 2, seguido por México, Brasil y Perú con 1 Oro cada país. Puerto Rico se destacó con 4 Platas y Perú con 3.
Al hacer un balance del premio, Campopiano declaró: “Vía Pública es una categoría que quizás hace unos años uno pensaba que iba a declinar por las nuevas tecnologías, pero pasó todo lo contrario. Hay algo de lo analógico, de lo humano, que está todo el tiempo en juego, cuando vos estás fuera de tu espacio de confort. Y en esa dinámica entra la tecnología, entran los nuevos medios, entra un montón de cosas. La diversidad de cosas que ya se pueden hacer en Vía Publica es infinita. Hoy es posible conectarse con el consumidor usando tecnología, desde distintos canales, soportes e incluso en diferentes momentos del día. Vía Publica encuentra al consumidor en la calle, donde él tiene que estar atento a lo que pasa a su alrededor. Es una categoría muy importante en este momento, y que condensa a un montón de otras categorías en una sola.”
Orientado por esta premisa, Campopiano comentó que pidió al Jurado premiar trabajos que reflejaran esta diversidad, pero que también que se homenajearan piezas atemporales. “La calle es un lugar importante para que nos comuniquemos de una manera genuina y relevante”, consideró, al comentar la elección del Gran Ojo.
La campaña “Thanks for Coke-Creating” destaca cómo las personas de diferentes partes del mundo se apropian de la marca Coca-Cola y con orgullo la integran en sus negocios, diseñando sus propios logotipos. Para celebrarlo, la marca decidió asociarse con diferentes tiendas en varios rincones del planeta y validar cientos de cocreaciones en una plataforma global.
“Qué bonito recibir este premio, porque justamente esto es lo que la idea dice, este trabajo es una co-creación. Muchas personas que hemos participado en la campaña, gente que no pudo venir, pero son importantísimas creadoras. Realmente es una campaña que tiene estos resultados, porque fue una co-creación. Hoy en día, cuando las agencias trabajan más conectadas, pasan grandes resultados”, declaró Luis “Madruga” Enríquez, CCO de VML México.
“Lo más interesante que podemos contar es que cuando hay un grupo en que todos tiene buena voluntad, una buena idea y un buen cliente, la cosa sale, no es VML Brasil o Nueva York, o Argentina, sino que es VML”, completó Anderson Rocha, Director Creativo de VML Brasil.
Con respecto a la producción audiovisual, Igor Selengarde, Director de Sugarcane Filmes, comentó: “Coincido que es un trabajo extremadamente colaborativo, desde la idea hasta su producción. Se trata de una idea que habla sobre colaboración, co-creating, y fue un placer estar aquí con ustedes. Fue una inmensa honra usar audiovisual como plataforma de transformación y al mismo tiempo conseguir viabilizar esto en seis países. Una pesquisa inmensa. No puedo dejar de mandar un beso para todo el equipo técnica que hizo parte de la construcción de esta campaña, que fue extremadamente compleja, delicada, sensible y está cogiendo los frutos que merece. Muchas gracias, gente”.
1. Javier Campopiano, hace el balance de El Ojo Vía Pública, premio que presidió en el festival. 2. Tomas Ostiglia, líder creativo de LOLA MullenLowe (España), recibe 2 Oros por “Find Your Summer”, para Magnum. 3. Tony Waissmann, CCO de República Havas Miami, conquista Oro por “Second”, para la Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer. 4. El equipo de Artplan (Brasil), recibe Oro por “Atacama Fashion Week”, para Desierto Vestido.
1. Dos Oros conquistan DDB Colombia y Buentipo con el trabajo “Imagine With Petacos”, para cerveza Poker de AB InBev Colombia. 3. Oro para “Sightwalks - Veredas que guían”, pieza de Circus Grey para Unacem Perú. 3. Oro para Monks por “El F***ing Carro”, una campaña creada para promocionar la última temporada de Sex Education en Netflix Argentina.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
Javier Campopiano, Global CCO de McCann Worldgroup y McCann, Presidente de El Ojo Vía Pública; nos cuenta sobre la eleccion de los orosen su premio
El presidente de jurado de El Ojo Vía Publica, Javier Campopiano, habla sobre la eleccion del GP. Vemos la pieza y hablamos con los ganadores