Junto a Unilever, la agencia convirtió el Día Mundial del Lavado de Manos en esfuerzo a gran escala de outdoor para Lifebuoy, bajo el título de “Bacteriads”, donde el grupo extrajo bacterias de una variedad de elementos comunes, colocándolas en una placa de petri construida a medida y lo cultivaron por días, hasta que pudieran ser expuestos al público como publicidad outdoor de calidad.
“Bacteriads responde a un insight publicitario que a menudo no se resuelve en un sentido más amplio”, explicó Juan Ciapessoni, Group Chief Creative Officer de la agencia. “La publicidad, hasta ahora, nos contó que las bacterias son malas y generan enfermedades mostrando monstruos en 3D graciosos y desagradables a la vez. Pero haciendo caricaturas sobre el asunto, existe la posibilidad de que un problema real pueda tomarse a la ligera. Bacteriads trae realismo, y en nuestra opinión es una manera de romper lo tradicional, impactando directamente al público de una manera muy relevante”.
Para sumar autenticidad a la campaña, The Electric Factory colaboró con microbiólogos y científicos que compartieron el mismo entusiasmo en términos de exponer a la audiencia a las potenciales enfermedades que abundan cuando prestan atención a las recomendaciones de lavar sus manos 7-8 veces al día.