Una nueva empresa del Grupo WPP, The Futures Company, acaba de llegar al mercado brasileiro. Se trata de una consultora que identifica e comprende las fuerzas de cambios que influenciarán la forma en que se va a presentar el futuro. A través del conocimiento de cómo el futuro puede llegar a ser, The Futures Company colabora para que sus clientes tomen mejores decisiones a fin de rediseñarlo.
The Futures Company - presente en diversos mercados internacionales, actuando junto a corporaciones y gobiernos - surgió después de la fusión entre Henley Centre, Headlight Vision y Yankelovich (responsable de la creación del término babyboomers). "Muchos de nuestros clientes globales venían preguntando con respecto al futuro de Brasil, y al mismo tiempo, Brasil se está tornando cada vez más determinante del futuro del mercado global", dijo Will Galgey, CEO de The Futures Company.
La mayoría de las empresas desenvuelve sus innovaciones basadas en Insight: experiencias que corresponden al pasado de las personas. En tanto The Futures Company cree que una innovación verdadera debe estar basada en motivaciones futuras que denomina Foresights.
Para identificar los Foresights, The Futures Company monitorea de forma consistente, cuantitativa y cualitativamente, la evolución de los valores y actitudes de la sociedad. "Esa compresión global nos permite realizar un trabajo mucho más profundo y completo. Podemos comparar mercados, entender diferencias y esclarecer dudas, por estar en tantos países diferentes. Eso ciertamente es uno de los diferenciales de nuestra consultoría", refuerza Galgey.
Otra herramienta bastante utilizada por la empresa es su red de consumidores entrenados (streetscapes), encargados de recolectar ejemplos actuales de tendencias que están aflorando en diferentes partes del mundo.
A pesar de pertenecer a WPP, Galgey explica que la empresa, como cualquier agencia, está apta para actuar junto a clientes de afuera del grupo. La consultoría también es utilizada por órganos de gobierno de Inglaterra que, así como la iniciativa privada, se preocupa en obtener el control sobre o su futuro. "Brasil tiene un potencial para, ya en la largada, tornarse uno de nuestros mayores mercados", afirmó el CEO.
FOTO: Will Galgey, Rebeca Dreicon y Bernardo Geoghegan.