“Mujeres Monumentales” contará la historia de grandes mujeres argentinas que merecerían tener su monumento en la ciudad. Esta nueva campaña, continúa el camino que comenzó en 2021 con “¿Cómo llegó?”, donde a través de videos digitales conocimos la historia de mujeres que deberían haber tenido una calle con su nombre.
Este 2022, las historias de Petrona Rosende, María Teresa Ferrari y Delia Borges serán contadas en estas nuevas cápsulas, especialmente creadas para las redes sociales de la app.
Una periodista, una catedrática y una conductora de autos de Turismo Carretera son las tres elegidas en representación de muchas otras, cuyas acciones marcaron nuestra historia y dejaron un legado en nuestra ciudad.
Florencia Sassone, Head de Marketing de Cabify comentó sobre la campaña: “Pensamos una campaña en la que buscamos mostrar, como compañía experta en las ciudades y con el propósito de seguir haciéndolas mejores, ciertas situaciones de desigualdad que se dan en nuestra ciudad, como el reconocimiento a las mujeres a través de sus monumentos. El año pasado, contamos que sólo el 2% de las calles tienen nombre de mujer y en esta nueva salida, retomamos la temática para hablar de que sólo 8 de los 2000 monumentos que hay en la ciudad corresponden a mujeres. De esta forma ayudamos a visibilizar esta brecha y contamos historias de mujeres que fueron relevantes y que no tienen el reconocimiento que merecen”
Del lado de The Juju, Marcha Bellusci y Nicolás Feldmán, Directores Creativos de The Juju, afirman “Esta campaña nos pone muy felices, no sólo porque nos dio la oportunidad de contar la historia de estas mujeres monumentales que marcaron nuestra historia, sino también porque pudimos hacerlo con un cliente monumental como Cabify”.
“Soñamos con el día en el que más monumentos de mujeres se encuentren en nuestras calles, porque una ciudad mejor es una ciudad donde las mujeres tenemos el lugar que nos merecemos.” finalizan los spots d
Campañas - Argentina
Proyectos - Argentina
Campañas - Global