The Juju / Plaza Montero, Zarlenga, Cassina y D´Erasmo: Creatividad para que el mundo avance

foto nota
(10/07/25). Hace poco más de un año, Federico Plaza Montero y Nicolás Zarlenga, Socios de The Juju y CCOs, asumieron el liderazgo creativo regional de la empresa trabajando tanto para México como para Argentina. Por su parte, Cata Cassina & Belu D´Erasmo asumieron como Managing Directors de The Juju Argentina también hace un año. En esta entrevista incluida en el Especial de Argentina de LS#186, conversamos con los cuatro sobre los desafíos de este cambio, los objetivos logrados, los proyectos para este 2025 y comparten los trabajos más destacados que lanzaron junto a Burger King, CIF y Actron, trabajando en conjunto con sus clientes formando un equipo cliente-agencia. 

LatinSpots (LS): -¿Cómo está Argentina?

Cata Cassina (CC) y Belu D´Erasmo (BDE): -Venimos de un año pasado donde el estado de ánimo de los consumidores fue negativo, donde el cansancio emocional, el “burn out”, las preocupaciones por la inflación y la desesperación por no llegar a fin de mes generó consumidores totalmente desmotivados. Hoy en día, los argentinos tenemos una expectativa de mejora que todavía no logra ver la luz, pero ahí es donde los anunciantes y las agencias publicitarias nos tenemos que enfrentar al desafío de ser cada vez más creativos para poder conectar con nuestros consumidores. 

LS: -¿Cómo ven a la industria creativa de la región y, en particular, a la de Argentina? 

Federico Plaza Montero (FPM) y Nicolás Zarlenga (NZ): -Argentina, poco a poco, se va activando y con eso está recuperando el humor como recurso para comunicar (cosa que celebramos un montón). En la región la creatividad sigue creciendo, pero creemos que Argentina como país está volviendo a traer el humor. Hace años que los festivales y el humor social habían vuelto todo muy solemne y aburrido.

LS: -¿Cuáles son los temas más importantes que deben considerar hoy los anunciantes y las marcas que quieran llegar a sus consumidores? 

CC y BDE: -Hoy en día necesitamos volver a las bases, hablar de la argentinidad, de cómo nos potenciamos colectivamente con nuestra familia, con nuestros amigos y entre argentinos. Hay que destacar los valores y poder hablar de las cosas positivas. Además, el recurso del humor cada vez se vuelve más relevante para destacar, llamar la atención para conectar con los consumidores frente a su contexto de preocupación y desmotivación.

FPM y NZ: -Lo que más debemos tener en cuenta es el estar en la misma sintonía que las personas. La gente ya no quiere escuchar que las marcas les digan qué tienen que hacer, o esas típicas campañas que parecen moods filmados. La gente busca divertirse y tener algo de qué hablar. El mejor ejemplo es “Papota” de Catriel y Paco Amoroso, un video que tiene menos de un 2% de la inversión que cualquier comercial, que dura 16 minutos y que, a pesar de lo que digan los gurús de las redes sociales, con todo eso hace que el más del 80% de las personas lleguen a verlo hasta el final. Nada que ver con esas campañas que parecen medidas por un escribano donde hay cuatro segundos para un logo, tres para contar seis atributos, tres para una toma en slowmotion, y cinco para volver a cerrar con el mismo logo del principio.

LS: -¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las agencias? 

CC y BDE: -El principal desafío de las agencias hoy en día es lograr tener a las personas motivadas. Frente a situaciones de tensión, donde cada vez hay que resolver más rápido, donde las redes sociales, el real time, las nuevas tecnologías y el exceso de información nos pasan por encima hay que trabajar en que las personas estén inspiradas, se sientan escuchadas y focalizar en hacer equipo para poder resolver todos juntos los desafíos a los que nos enfrentamos día a día. 

Otro desafío es que las marcas, frente a este contexto de permanente cambio e innovación, están en constante búsqueda de cosas distintas y cada vez más abiertos en realizar pitchs para trabajar con un pull de agencias o desafiar a las propias. Ahí es donde hay que lograr la mejor conexión agencia-anunciante para conectar y lograr una relación a largo plazo, consiguiendo que se sientan escuchados y contenidos, además de lograr buenos resultados.

FPM y NZ: -Los desafíos que afrontamos las agencias son tener gente con brillo en los ojos. Gente que sueñe en grande. Y para eso hay que lograr hacer mejor trabajo para que las nuevas generaciones vean ahí algo que realmente los inspire. 

LS: -Para 2025 se espera que los contenidos interactivos y experienciales marquen la diferencia en las estrategias de comunicación de las marcas. ¿Cómo analizan esta tendencia, por qué el contenido interactivo y experiencial está ganando terreno?

CC y BDE: -Coincidimos en que hoy hay una búsqueda especial de las marcas en lograr cada vez más interacción con los consumidores. Ante esto, para buscar conectar necesitamos estar abiertos a nuevos medios y hasta recursos, como puede ser la IA. En ese sentido, desde The Juju consideramos por ej. a la IA como una herramienta más que se suma a nuestras posibilidades al momento de ejecutar ideas y cómo hacerlas crecer. Estamos en constante búsqueda y análisis de qué tipo de nuevas tecnologías/plataformas/herramientas hay, tanto estratégicamente hablando como creativamente ya que, además, se actualizan todos los días o nacen nuevas.

FPM y NZ: -Nosotros creemos que menos es más. Hace años veíamos que en los festivales se premiaban como experiencias cosas que parecían de la NASA. Donde entrabas, levantabas un dedo, eso emite un gas que se convertía en agua, que luego alimentaba una planta, que le daba de comer a un niño en África y cerraba con un slogan meloso como: “La solución de este mundo está en la punta de tus dedos. Haz el clic y cambia ahora”. Hoy creemos que la realidad se impuso y las interacciones son mucho más simples. Es hacer un contenido que de ganas de ser compartido o hacer una instalación que te den ganas de sacar el celu y hacerte una foto. Todo lo demás solo nos importa a nosotros.

FOTO: (arriba): Belu D´Erasmo y Cata Cassina; y (abajo): Federico Plaza Montero y Nicolás Zarlenga.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.

Re enamorate de tus cosas. Anunciante: Unilever. Marca: Cif Argentina. Producto: Cif Argentina. Agencia: The Juju. Managing Director: Catalina Cassina. CCO: & Partners: Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero. Dupla Creativa: Lautaro Franco, Lucila Gorostiaga, Manuel Blanco, Nicolás Piccini. Head of Art: Sebastián Hadla. Supervisor de Cuentas: Florencia Cabrera. Director de Cuentas: Bernardita Musa. Ejecutivo de Cuentas: Candela Ramos Llambías. Productor Agencia: Gabriela Navas. Productor Ejecutivo Agencia: Claudio Migliardo. Productora: Huinca. Realizador / Director: Franco Verdoia. CEO: Diego Turdera // General Manager: Diego Capria. Productora: Sol Aramburu. Post-producción: Control Z. Editor: Gus Despouy. Director de Fotografía: Juan Costamagna. Banda Musical: Big Sync Music. Post-Pro-Audio: La Pirada. Responsable Cliente: Nicolás Zumino, Julieta Rabinovich, Lucila Balayn, Milagros Pedrosa.. País: Argentina. Categoría: Productos de higiene doméstica y mantenimiento del hogar y la oficina.
Carrera contra el tiempo (versión larga). Anunciante: Bayer Argentina. Producto: Actron Rápida Acción con Franco Colapinto. Agencia: The Juju Argentina. Managing Director: María Belén D’Erasmo. CCO: & Partners: Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero. Director Creativo: Ivan Castillo y Federico Landajo. Equipo Creativo: Lautaro Franco y Lucila Gorostiaga. Head of Art: Sebastian Hadla. Diseñadoras gráficas: Melipal Liberal, Lucia Ruiz Diaz, Venecia Mora. Supervisor de Cuentas: Daniela Caputo. Director de Cuentas: Victoria Soto A.. Head de Estrategia: Romina Perrone / Estratega Sr: Melisa Rodriguez. Productor Agencia: Gabriela Navas y Victoria Obetko. Head de Producción: Claudio Migliardo. Creative Operations Manager: Patricia Reta. Productora: Rebolucion. Realizador / Director: Iván Vescovo. Productor Ejecutivo: Santiago Aicardi & Mayra Tomassini. CEO: Ezequiel Ortiz. Productora: Lula Meliche. Post-producción: Ratio VFX. Editor: Agos Raffa. Música: TDL. Sonido: Portaestudio. Responsable Cliente: Lorena Patricia Romero, Rafael Maria Sena, Norman Ventre, Andres Gobbi, Angela Mamani Condori. País: Argentina. Categoría: Artículos medicinales y farmacéuticos.
Vendehumos. Anunciante: Burger King Argentina. Marca: Campaña Burger King. Producto: Institucional Burger King. Agencia: The Juju Argentina. Managing Director: Catalina Cassina. CCO: Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero (&Partner). Director Creativo: Valentín Lombino y Lucas Romero. Equipo Creativo: Andrés Costa y Facundo Lozada. Head of Art: Sebastián Hadla. Supervisor de Cuentas: Florencia Cabrera. Productora: Not Normal. Realizador / Director: Facundo Españón. Productor Ejecutivo: Gustavo Martini & Fredy del Pino. Director de Arte: Rodrigo Miranda. Post-producción: Pachi Alvarez. Color: Rodrigo Silvestri. Editor: Franco Porcile, Juan Cruz Rospide & Agustín Norry. Director de Fotografía: Rafa Russo. Banda Musical: Calesita Music. Responsable Cliente: Fernando Mayoral, María Luz Fochezato, Nerina Baldassarre, Micaela Ludueña. País: Argentina. Categoría: Institucional.
El Kinganauta. Anunciante: Burger King Argentina. Marca: Burger King y Netflix - El Kinganauta. Producto: King Selection con Migue Granados. Agencia: The Juju en Argentina. Managing Director: Catalina Cassina. CCO: & Partners: Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero. Director Creativo: Valentín Lombino y Lucas Romero. Equipo Creativo: Lautaro Franco y Lucila Gorostiaga. Head of Art: Sebastián Hadla. Diseñadora gráfica: Melipal Liberal. Supervisor de Cuentas: Florencia Cabrera. Productor Agencia: Senior: Victoria Obetko. Directora de Estrategia: Romina Perrone / Estratega Senior: Melisa Rodríguez. Creative Operations Manager: Patricia Reta. Productora: Retina. Realizador / Director: Martin Piñeiro. Productor Ejecutivo: Manuel Tobar / Juampi Carrizo / Pablo Frizzera. Director de Arte: Karin Argerich. Jefa de producción: Julia Santia / Productor: Manuel Tobar. Post-producción: Gustavo Arnaudin / VFX: Owl. Color: Juana Solassi. Editor: Matias Testore. Director de Fotografía: Agustin Barrutia. Música: Rucatapam. Sonido: Rucatapam. Responsable Cliente: Fernando Mayoral, María Luz Fochezato, Nerina Baldassarre, Micaela Ludueña. País: Argentina. Categoría: Comercios al público, tiendas y supermercados.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe