The Lab Paraguay / Ale Houston: Un mundo más audiovisual que nunca

foto nota
(15/9/25). El 2024 fue un punto de inflexión para The Lab, un año de crecimiento, tanto en lo que se refiere a la calidad como a la cantidad de los trabajos, lo que llevó a la productora a consolidarse como una empresa que tiene en su ADN la misión de construir relaciones de largo plazo con sus partners, sean proveedores, agencias o anunciantes. Según Ale Houston, Productor Ejecutivo de The Lab, el objetivo es cerrar el 2025 con una posición sólida en el mercado paraguayo para ampliar su especto de clientes y, en 2026, abrir una oficina internacional. En esta entrevista con LatinSpots, incluida en el Dossier Productoras de LS#187, Ale comparte los detalles de sus proyectos y explica por qué, para él, este es el mejor momento de la industria audiovisual paraguaya.  

-¿Cómo está la industria de la producción audiovisual paraguaya?

-La producción audiovisual en Paraguay está atravesando un boom sin precedentes en los últimos años, con un aumento considerable de la demanda interna de contenido de parte de los anunciantes, pero también un aumento significativo de los servicios de producción para otros mercados de la Región, Europa y Estados Unidos. Todo esto ocurre en paralelo a los avances con el Instituto Nacional del Audiovisual (INAP) que está creciendo a paso rápido implementando mecanismos de incentivo a la producción de ficción como Cash Rebates, Concursos Nacionales, tratados de Co Producción, etc. A esto se le suma un crecimiento acelerado de la inversión de los Rentals, la formación de talento en universidades locales y del exterior y la llegada de nuevas pantallas que permiten amplificar contenido de talentos que antes permanecían ocultos o difíciles de contactar. Es por todo esto que creo que vivimos el comienzo de los mejores años de la producción audiovisual en Paraguay.

-¿Cuáles son las tendencias de la producción audiovisual en Paraguay?

-Paraguay es un país con un altísimo uso de redes sociales gracias a su alta penetración de internet, por lo que el universo digital tiene un alcance impresionante. A pesar de eso la producción para plataformas tradicionales está creciendo como nunca con ficciones y contenidos cada vez más ambiciosos. En lo que respecta al mundo publicitario, nuestro acercamiento desde The Lab a otros mercados globales nos permitió producir contenido para más de 30 países en los últimos cinco años aprovechando los costos competitivos y la calidad humana y técnica que tenemos en Paraguay.

-¿Qué balance hacen de The Lab del año 2024 y de esta primera mitad de 2025?

-El 2024 marcó para nosotros un punto de inflexión total post pandemia. Fue un año con un crecimiento enorme a nivel de cantidad y calidad de trabajos, lo que nos llevó a ganar por 4ta vez el título de Mejor Productora del Año en el Festival Tatakua del Círculo de Creativos de Paraguay. El 2025 viene encaminado en la misma senda, con más de 20 proyectos filmados en los primeros seis meses del año y perspectivas de proyectos de coproducciones de ficción, documentales y contenidos seriados para Paraguay y la región. El mayor desafío que nos propusimos cumplir antes del 2030 es la apertura de oficinas en otros mercados para los que ya estamos produciendo contenido desde Paraguay.

-¿Cómo definiría a The Lab hoy?

-The Lab es una productora paraguaya que desde el 2014 busca construir relaciones de largo plazo con los partners con los que trabajamos. Sean estos proveedores, profesionales, agencias, clientes u otras productoras internacionales para las cuales ofrecemos servicios de producción desde Paraguay. Lo que más nos interesa es generar estas relaciones humanas que nos permitan trabajar juntos durante muchos años, desarrollando proyectos en los que la experiencia de producción sea la mejor a pesar de las limitaciones presupuestarias y de cronogramas que hoy en día son parte del mercado.

En el caso particular de Paraguay, la llegada y el crecimiento de las plataformas de streaming en el país significan para nosotros la oportunidad de llegar a todo el mundo con contenidos interesantes y de calidad global, aprovechando los costos competitivos que tenemos para producir. El Instituto Nacional se fondea con parte de los impuestos cobrados a las plataformas, por lo que mientras más crezcan, más oportunidades tendremos de seguir desarrollando un espacio fuerte público-privado que nos permita que el sector en su conjunto se siga desarrollando con fuerza.

-¿Cómo está compuesto el roster de la productora?

-Trabajamos con directores locales e internacionales en base a las necesidades y presupuestos disponibles de nuestros clientes. Entre los directores locales trabajamos con Juanma Rojas, Mauri Rial y Armando Aquino por citarte algunos. A nivel internacional trabajamos mucho con Juan Cordoni, Santiago Franco, Mariano Nante, Juanito Jaureguiberry, además de directores de fotografía como Manu Bullrich, Diego de Garay, Lucho Badaracco, German Vilche, Diego Pavese, y otros.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe