A continuación, la entrevista con Avelino Rodriguez, productor ejecutivo de The Lift:
¿Cómo evalúa la reacción del mercado y el sector empresarial ante la crisis?
-Creemos que los clientes detuvieron un poco el paso que habían tomado hacia proyectos más arriesgados y creativos, y obviamente redujeron su inversión, no es nuevo y no olvidemos que México ha atravesado ya por varias crisis previas por lo que de alguna manera nos lo esperabamos.
¿Cuál fue la postura de The Lift México?
-Hubo una frase muy famosa de Ayrton Senna, cuando le cuestionaban sobre su técnica para ganar las carreras, "Es fácil" decía "Cuando los demás frenan yo acelero".
¿Cómo está el negocio de la producción de comerciales en México hoy?
-De entrada el cambio en la paridad entre dólar y peso nos ha afectado mucho a la compañías que importamos directores, por lo demás seguimos con la fortuna de jugar en la liga grande de proyectos y no hemos sentido la afectación, gravemente, sin embargo existe una reducción en la inversión o hacia nosotros, más claramente una imposibilidad mayor a crecer los proyectos en producción y valores, teniendo que ceñirnos a los números predeterminados por los clientes.
¿Cómo cree que se verá afectado a lo largo de este año?
-En restricciones presupuestales que nos obliguen a invertir parte de nuestro margen para no perder calidad una vez que los presupuestos estarán muy ajustados.
¿Cuál es el balance de 2008 para The Lift México? ¿qué porcentaje del trabajo fue a nivel local y cuanto para producciones internacionales?
-En el 2008 tuvimos un año extraordinario, en realidad en facturación continuamos con un 70% de servcios de producción y un 30% de mercado local, en términos cualitativos fue de gran crecimiento desde que contamos con proyectos muy interesantes de producción como Cadbury de Juan Cabral, Toyota de Prat y Kermato de Pablo Fusco, además de que piezas nuestras ganaron por primera vez en el Círculo de Oro, lo mejor fue que ganaron las agencias y no nosotros en área técnica ya que pensamos que este año era mejor ver como trabajaban nuestras piezas en el punto de vista creativo únicamente, tener la mejor campaña de autos con Toyota / Saatchi nos enorgullece muchísimo así como ser la compañía líder en el mercado de servicios de producción AAA en nuestro país.
¿Cómo está formada hoy The Lift México (cuál es su staff de directores, productores)? Que inplica para The Lift contar en su staff de directores con Santiago Chaumont y Alavaro Zunini?
-Tenemos una reducción de 10 directores en nuestro roster, creemos que la época de tener una lista enorme de directores de clase mundial esperando un proyecto grande ha cambiado por tener una lista de directores que ofrezcan una solución más eficiente en el mercado, estamos invirtiendo mucho en tener una presencia más protagónica en el mercado local y ahi es donde el refuerzo de primerísmo nivel de Chaumont-Zunini entra en el juego, son sin duda la opción de directores de mayor potencial en el mercado e implica para nosotros la congruencia y continuidad de nuestro proyecto de calidad.
¿Tiene sociedad con alguna empresa a nivel internacional? ¿Para qué mercados trabaja actualmente?
-Pertenecemos a una red Europea muy grande Mood and Motion con sede en Frankfurt, juntos en la red tenemos una facturación importante y una penetración en el mercado global muy fuerte, eso nos da estructura y fortaleza financiera en los proyectos grandes, nuestra red iberoamericana encabezada por Ana Laura mi socia tiene un sin numero de alianzas en el mercado europeo y norteamericano, que nos permiten tener acceso constante a los proyectos de calidad mundial.
La red iberoamericana trabaja actualmente con oficinas propias en Madrid, Barcelona, México y con soporte local de socios en Colombia, Argentina y Uruguay, este año daremos el paso nuevamente a la operación propia en estos tres mercados, siendo Colombia la opción más interesante en cuanto a servicios por el momento.
¿Cuáles son los trabajos o casos de su empresa que más destacaría en lo que va de los últimos meses?
-En service Cadbury Trucks de Juan Cabral para Blink / Furlined. En Local de Prat, Ciel, Toyota, Pétalo y MTV para la Comunidad en Argentina. En Local de directores representados Kermato de Fusco y Pifia de Schor, además de todas las colaboraciones con Kasakoff. Con los directores locales Princesa de Carlos Cuarón
En nuevos formatos Cinema Havana de la Doblevida para Casa Pedro Domecq dirigido por Jonás Cuarón, que incorpora también trabajo de nuestra área de contenidos.
¿Cuáles son las expectativas para el 2009?
-Todas. Teniendo mucha conciencia de que debemos de conservar y acrecentar nuestra prosición en service, la prioridad es asentarnos y consolidar en el mercado local, la convocatoria de talento directorial en México, Chaumont-Zunini, Carlos Cuarón, Gabriel Diazmercado, Jonás Cuarón y por supuesto Prat nos ponen como una de las opociones más sexys de producción en el mercado mexicano.