The New York Times: impactante tapa con las víctimas del COVID-19

foto nota
(27/05/20). The New York Times presentó el pasado domingo una tapa impactante, compuesta por los todos los fallecidos a causa del Coronavirus en Estados Unidos. Se estima que en estos días, el país estará superando las 100.000 pérdidas.

El Times viene haciendo una extensa cobertura del coronavirus desde hace meses. Pero tanto Simone Landon, asistente de edición de la sección de gráficos), como el equipo de colegas, se dieron cuenta de que la audiencia está un poco aturdida frente a tanto dato. En lugar de elegir una fotografía o un artículo, como es de costumbre, decidieron ir con esta tapa, con una compilación de obituarios de periódicos de todo el país, seleccionando fragmentos de ellos.

Las información de estas personas fue extraída de miles de obituarios, artículos de noticias y avisos de muertes pagas que han aparecido en periódicos y medios digitales en los últimos meses.

La tapa tiene como objetivo mostrar que, más allá de la gran cantidad de muertes, esta pérdida es incalculable, con una variedad de personas que la pandemia se llevó.

Landon explicó: "Sabíamos que nos acercábamos a este hito. Sabíamos que debería haber alguna manera de tratar de contar con ese número. Poner 100.000 puntos o figuras de palo en una página no te dice mucho sobre quiénes eran estas personas, las vidas que vivieron, lo que significa para nosotros como país".

Alain Delaquérière, investigador del diario, fue quien recopiló los distintos obituarios que señalaban muerte por COVID-19; mientras que un equipo de editores de distintas secciones del periódico y tres estudiantes de periodismo, leyeron todos y seleccionaron frases que pudieran expresar la unicidad de esta vida perdida. Algunos de ellos son:

“Alan Lund, 81, Washington, director de orquesta con el oído más increíble…”

“Theresa Elloie, 63, Nueva Orleans, reconocida por su negocio de ramilletes y broches detallados…”

“Coby Adolph, 44, Chicago, emprendedor y aventurero…”

Otros colaboradores fundamentales que trabajaron junto con Landon, fueron Clinton Cargill, editor asistente en la Sección "National" y copiloto de este proyecto; Matt Ruby, editor adjunto de diseño digital de noticias; Annie Daniel, ingeniera de software; y los editores gráficos Jonathan Huang, Richard Harris y Lazaro Gamio. Andrew Sondern, el director de arte, fue quien se encargó del diseño de impresión.

El diseño elegido se inspira en los periódicos antiguos, de los cuales Tom Bodkin, director creativo de The Times, es un gran admirador, y que se destacan por ser "una especie de texto corrido con pequeños subtítulos", según Bodkin.

Con cuarenta años en el Times, Bodkin no recuerda que haya habido una portada sin imágenes en todo este tiempo. Lo que convierte a esta tapa en la primera de este tipo en tiempos modernos.

+ Info de la acción con la tapa aquí.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe