The Plastic Museum el primer museo que se volverá merchandising

foto nota
(11/05/21). EsPlásticos, la plataforma que aúna a los diferentes agentes que forman parte del sector, ha inaugurado el primer Museo del Plástico 100% reciclable del Mundo: The Plastic Museum. Se trata de una iniciativa desarrollada por Shackleton, para concienciar a la sociedad acerca de cómo contribuyen los plásticos cuando se hace un uso correcto de los mismos, y mostrar de forma visual que el problema surge cuando no se gestiona bien su residuo o se hace un uso irresponsable del material.

Nace en Madrid un museo que abre sus puertas pensando en cerrarlas y reciclarlas con el objetivo de invitar a la reflexión del ciudadano sobre los plásticos, esos materiales que tanto ofrecen a la sociedad y para los que existen una soluciones efectivas y sostenibles de reciclado, que requieren de la colaboración de todos, para combatir y superar el problema de las basuras marinas.

The Plastic Museum fue inaugurado por D. José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, que declaró: “Este museo nos debe permitir tomar conciencia de que el plástico en sí no es bueno o malo sino depende del uso que nosotros hagamos. Por eso tomamos nota de la importancia de reducir, reciclar y reutilizar el plástico”.

“Este museo pone el foco en la importancia del uso del plástico, y su contribución a la protección del medioambiente a través de todas las fases: ecodiseño, uso, reutilización y reciclado”, afirma Alicia Martín, portavoz de Esplásticos. “Muestra, además, cuál es su contribución en la lucha contra el cambio climático a través de la reducción del consumo energético y de las emisiones de CO2 “, añade.

El museo no solo contiene plástico, sino que está construido íntegramente con ese material. A través de las piezas que se pueden encontrar en su interior, como objetos esenciales para el cuidado sanitario, la comunicación, la construcción, la alimentación y la movilidad sostenible, el visitante podrá tomar conciencia de todo lo que los plásticos nos aportan cuando se hace un uso correcto de los mismos. Además, va a poder entender de una forma visual que el problema surge cuando no se gestiona bien su residuo o se hace un uso irresponsable del material.

En palabras de Abelardo Bethencourt, director general de Public, división de asuntos públicos de Shackleton, “Desde el punto de vista de los asuntos públicos, este proyecto es pionero por incidir en la opinión pública para cambiar la realidad política. Los asuntos públicos “tradicionales” consisten en una palanca de influencia en los decisores públicos pero, a día de hoy, con una sociedad cada vez más informada y con capacidad de influencia, resulta necesario percutir en la opinión pública para poder influir en la esfera política. Es por ello que los proyectos que tratan de transmitir a la sociedad un relato alternativo sobre el imperante deben abordarse desde la creatividad con un ángulo político. Las empresas no solo deben comunicar sobre sus productos y servicios sino también sobre el papel que juegan en la sociedad. Cada vez es más importante cuidar este aspecto ya que será determinante sobre la regulación que se les acabe aplicando”.

Tania Riera, Directora Creativa, ha declarado: “La idea nace con forma de museo. Pero es que unas semanas después, vivirá en una pala de playa o un portalápiz de diseño. El mensaje seguirá viajando en esta colección de souvenirs, la del único museo del mundo que se recicla a sí mismo para fabricarlos”.

Ubicado en Madrid, en la Plaza de Juan Goytisolo, frente al Reina Sofía, el museo estará abierto al público hasta el 16 de mayo, en horario de 11.00h a 19.00h. y su acceso será gratuito. El día 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, se desmontará para reutilizar y reciclar todas sus piezas con el objetivo de trasladar la importancia que este gesto supone para sacar el máximo provecho de estos materiales.

La iniciativa incluye, además del propio edificio del museo y su colección, el sitio www.theplasticmuseum.com, un recorrido virtual por sus salas y piezas, y una campaña de comunicación exterior, audiovisual y de contenidos en redes sociales

The Plastic Museum. Anunciante: EsPlásticos. Marca: Campaña The Plastic Museum - #DíaMundialDelReciclaje. Producto: ThePlasticMuseum.com. Agencia: Shackleton. Social Listening & Big Data Analyst: José Vicioso, Ana Frías // Equipo RR.SS. y PR: Eva Calo, Alberto González, Auxi Gutiérrez, Marina Mendez, Lucía Ramos, Sara Choya, Laura Yébenes. Director General Creativo: Nacho Guilló (ECD) // Dirección general: Abelardo Bethencourt. Director Creativo: Directora Creativa: Tania Riera // Director Creativo Digital:David Ballester. Equipo Creativo: Equipo Creativo Digital: Pablo Campoamor. Equipo de Cuentas: Noelia Dapena // Equipo de Eventos: Marta García Viudes, Rafael García de Heras. Productor Agencia: Equipo de Producción Gráfica: Timoteo Martín // Equipo de producción audiovisual: Manuela Zamora, Cristina Cortizas, Paloma Martín // Equipo de Producción Digital: Lucía García, Marta Paz, Cecilia Pastorino, Francisco Ortiz. Realizador / Director: Paco Carpio. Editor: Juan Manuel Acosta (Edición y postproducción). País: España. Categoría: Institucional e imagen corporativa.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe