Gracias al Smirnoff Nightlife Exchange Project, los argentinos fueron parte de las 18.000 personas de cinco continentes que intercambiaron su cultura nocturna Esta experiencia única mostró cómo 14 ciudades del mundo recibieron el contenedor de una ciudad hermana con lo mejor de la vida noctura local, de acuerdo a lo que el público eligió en la página de Smirnoff en Facebook.
Argentina al igual que Australia, Brasil, Canadá, Alemania, Gran Bretaña, India, Irlanda, Líbano, Polonía, Sudáfrica, Tailandia, Estados Unidos y Venezuela, tuvo la oportunidad de vivenciar lo mejor de la vida nocturna de la ciudad con la que hizo el intercambio en un evento que fusionó la moda, los tragos típicos, la música, el entretenimiento, la comida y más.
Dublín fue la ciudad hermana de Buenos Aires, y el contenedor irlandés se abrió en el espacio Elettrica, ubicado en el barrio de la Boca. Allí se replicó Temple Bar, barrio en donde los irlandeses se reúnen para dar inicio a su vida nocturna, con sus calles llenas de bares y los típicos sonidos celtas interpretados por diferentes bandas callejeras de origen irlandés. Pasada la medianoche sonaron las campanas simulando el cierre de los bares, y los asistentes continuaron la fiesta en un espacio ambientado como los mejores boliches de Dublín al ritmo de un Line Up musical de primera línea que incluyó a los artistas locales Zuker y Oliverio, y la presentación especial del DJ irlandés David de Valera.
"Lo mejor de la noche fue haber vivido una experiencia única e irrepetible, haciendo sentir a todos orgullosos de haber estado allí", recalcó Manuel Sorrosal, Brand Manager Smirnoff Argentina.
La fiesta organizada por Smrinoff Argentina, fue producida por Adentro Comunicación. Agencia de publicidad que trabaja con la marca desde principio de año, cuando realizaron el evento de la campaña Smirnoff Be There Creative Grants.
Los DJs David de Valera y Zuker fueron los responsables de animar a las más de 2.000 personas que asistieron a la fiesta en Buenos Aires. Mientras que en las otras 13 ciudades del mundo reconocidos artistas internacionales brindaron shows difíciles de olvidar: Bonde de Role (Australia); Van She, Muscles, Bag Raiders, Holy Ghost, Superpitcher, The Golden Filter, y Galaxy IV (Brazil); Jalebee Cartel, Dragonette, y Shaa'ire + Func (Canada); Gazelle Spoek Mathambo, Mshini Wam, y Boys Noize (Alemania); Jaguar Skills, y Zane Lowe (Inglaterra); DJ Max Graham, Zara, y DJ Sultan (India); Elio Riso (Irlanda); DJ Boy Backyard, DJ maDJam, y DJ Ronin & Nesta (Líbano); Los Amigos Invisibles (Polonia); Markus Schulz, y ATB (Sudáfrica), Raymond Hajj, y Dirty Vegas (Tailandia); Seamus Haji, DJ Irie, King Britt, y Andre Harris (EEUU); Afromental (Venezuela).
De esta experiencia Valera afirmó "el público argentino es excelente. Demostraron sus ganas de disfrutar un momento único y apreciaron lo mejor de la vida nocturna de Dublín, muy rica en colores, sabores y música".
Además del show de DJ David de Valera hubo otros ingredientes irlandeses como: la cultura del pub, los sonidos celtas y el Smirnoff Moscow Mule.
A lo largo de la noche el curador del proyecto, Ale Lacroix, estuvo junto con los asistentes disfrutando de las diferentes atracciones de la noche irlandesa y rescatando los comentarios del público: "todos quedaron impactados con la similitud del lugar con Dublin. Realmente se sintió que uno estaba caminado por Temple Bar. Los bartenders irlandeses, las parejas punks, los duos celtas y las bandas de rock callejeras le dieron el toque de realismo a la noche. La música fue increíble, los tres DJs invitados demostraron por qué el Smirnoff Nighltife Exchange Project fue uno de los mejores eventos del año".
Smirnoff aprovechó esta oportunidad única para presentar en sociedad el nuevo producto que la marca ofrecerá en la Argentina a partir del mes de Diciembre: Smirnoff Ice. La bebida lista para tomar N°1 del mundo.
Mientras tanto, al otro lado del mundo en Irlanda, los invitados fueron recibidos con lo mejor de nuestra vida nocturna. Los irlandeses pudieron vivir lo que es "hacer la previa" elemento que también fue incluido en el contenedor Argentino. También hubo Djs argentinos que fusionaron lo mejor de la música nacional. Acompañando la ambientación estuvo el fileteador, Jorge Molina y un show de tango electrónico, que incluyó una pareja de bailarines porteños.
+ La aplicación en Facebook: www.facebook.com/smirnoffargentina
Las fiestas e intercambio fueron así:
Australia - SYDNEY con Brasil - SAN PABLO
Argentina - BUENOS AIRES con Irlanda - DUBLIN
Canada - TORONTO con India - BANGALORE
Gran Bretaña - LONDRES con USA - MIAMI
Alemania - BERLIN con Sudáfrica - CIUDAD DEL CABO
Líbano - BEIRUT con Tailandia - BANGKOK
Polanía - VARSOVIA con Venezuela - CARACAS