The Vidal y Conill luchan por JC Penney

foto nota
(04/01/08). La famosa tienda norteamericana JC Penney readjudicará su cuenta de US$ 32 millones dirigida al mercado hispano en Estados Unidos. A partir de marzo, la ganadora del pitch reemplazará a la agencia de Omnicom Group, Dieste Harmel & Partners y entre las principales candidatas se encuentran The Vidal Partnership y Conill Saatchi & Saatchi.
JC Penney planea reunir un pitch con un grupo selecto de tres a cinco agencias hispanas para elegir a la que reemplazará a Dieste Harmel, según informó Olivia Vela, directora de marketing multicultural de la compañía. La revisión de la cuenta incluirá los servicios de medios, no recurrirá a consultoras ni intermediarios externos para definir la selección y entre las principales agencias que participan por la cuenta figuran The Vidal Partnership, la casa creativa hispana e independiente con base en Nueva York, y Conill, una agencia hispana de Saathci & Saatchi. Por su parte, Saatchi, que pertenece a Publicis Group, maneja la cuenta general de JC Penney, que la compañía trasladó de Puerto Rico a Badillo Nazca Saatchi & Saatchi, San Juan, en diciembre de 2007. “El plan para las próximas seis semanas es convocar a unas pocas agencias y realizar una presentación para decidir quién tomará la cuenta a partir de marzo”, dijo Olivia Vela y agregó: “Este no será un proceso largo ni desgastante porque hicimos nuestra tarea y conocemos a las agencias que se presentarán”, concluyó Vela. La agencia saliente, Dieste Harmel, emitió el martes pasado un comunicado de prensa en el que confirmó que había decidido renunciar a la cuenta en diciembre pasado. Desde la otra parte, un vocero de JC Penney ratificó que el contrato no será renovado con Dieste. La cuenta incluirá los servicios de medios La reasignación incluirá las tareas creativas y de medios, “queremos una agencia que cubra todos los sectores y que nos ofrezca todo lo que tenga”, incitó la directora de marketing de la empresa, y aclaró que no habrá consultoras intermediarias para la selección. Luego de la industria automotriz, las tiendas por departamentos conforman la segunda categoría más importante en materia de inversiones publicitarias dirigidas al mercado hispano en Norteamérica. El sector gastó más de US$ 600 millones en avisos durante 2006, según la consultora TNS Media Intelligence. JC Penney ocupa el puesto 31 en el ranking de los mejores anunciantes hispanos con un gasto de US$ 32, 5 millones en 2006, año en el que superó en un 29% los fondos destinados a la publicidad durante 2005. En 2007 la compañía expendió US$ 15. 5 millones durante el primer semestre, superando a los US$ 11, 8 millones del mismo período de 2006. Entre los más grandes inversores también se encuentran Sears Holding Corp. y Wal- Mart, cuyas cifras destinadas a la publicidad durante 2006 fueron US$ 83 y US$ 66 millones, respectivamente.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe