Día Mundial de Naciones Unidas contra el Abuso y el Tráfico Ilegal de Drogas
(12/07/07). El 26 de Junio se conmemoró el Día Mundial de Naciones Unidas contra el Abuso y el Tráfico Ilegal de Drogas. Sr. Miyagi e Indias Fílmicas de Uruguay realizaron una campaña publica con dos spots para la Junta Nacional de Drogas.
En este marco La Junta Nacional de Drogas, dependiente de la Presidencia de la República de Uruguay, lanzó una Campaña Publica en base a dos piezas publicitarias sobre el compromiso social en el tema drogas.
La agencia Sr. Miyagi y la productora Indias Fílmica, llevaron adelante durante varios meses la producción de esta campaña. Para ello la agencia estuvo en el proceso de creación de los guiones para los comerciales que fueron pilares en esta campaña.
La Productora Indias Fílmica se suma al esfuerzo para realizar estos comerciales teniendo a la cabeza al reconocido Director Publicitario Alejandro Dubé.
El primer comercial tiene como objetivo sensibilizar a la población intentando que esta denuncie las bocas de venta de Pasta Base.
En el segundo spot el equipo de la productora fue un poco más allá mostrando de forma impactante los efectos que produce el consumo de pasta base en el núcleo familiar y a los extremos que se llega para poder consumir.
Junta Nacional de Drogas 1. Anunciante: Junta Nacional de Drogas. Producto: Campaña contra la Pasta Base . Agencia: Sr. Miyagi. Director Creativo: Karina Carcacía – Jorge Gregori. Director de Cuentas: Karina Carcacía – Jorge Gregori. Productora: Indias Fílmica . Realizador / Director: Alejandro Dubé. Post-producción: Daff Schneydher – Álvaro Santos . Director de Fotografía: Martín Espina . Sonido: Sonico – Alejandro Tuana . País: Uruguay. Categoría: Bien Público.
Junta Nacional de Drogas 2. Anunciante: Junta Nacional de Drogas. Producto: Campaña contra la Pasta Base . Agencia: Sr. Miyagi. Director Creativo: Karina Carcacía – Jorge Gregori. Director de Cuentas: Karina Carcacía – Jorge Gregori. Productora: Indias Fílmica . Realizador / Director: Alejandro Dubé. Post-producción: Alejandro Dubé - Daff Schneydher – Álvaro Santos. Director de Fotografía: Sebastián Bachetta. Sonido: Sonico – Alejandro Tuana . País: Uruguay. Categoría: Bien Público.