(06/10/06). Con imágenes falsas y otras verdaderas, se difundió una grabación sobre un presunto robo de la silla del presidente español en el Congreso. Se trata de una campaña de la ONU creada por la reconocida agencia Tiempo BBDO. La campaña ya tuvo miles de visitas en internet.
La agencia Tiempo BBDO ha informado que que el video, que circula en la web
http://levantatezp.blogspot.com, en el que aparecían cuatro jóvenes que robaban el sillón del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es una acción de sensibilización de 'La Campaña del Milenio' y la agencia.
Su objetivo es apoyar la acción "Levántate Contra la Pobreza", que tendrá lugar el 15 y 16 de octubre en todo el mundo para promover los Objetivos de Desarrollo del Milenio establecidos por la ONU: erradicar el hambre y la pobreza, lograr la educación primaria universal, la igualdad de género, reducir la mortalidad infantil y maternal, detener el avance del VIH/SIDA y la sostenibilidad del medio ambiente, entre otros.
El Congreso de los Diputados emitió un comunicado previo por la mañana con el que quiso aclarar que lo que reclamaba haber logrado el grupo autodenominado 4 Gatos - la entrada en el edificio del Congreso y el robo del escaño que ocupa el presidente - no era verdad.
"El vídeo es una habilidosa manipulación de algunas imágenes reales del interior y exterior del Congreso con otras que han sido grabadas utilizando otros edificios que se parecen", explicó el texto.
Una simple observación de la fachada del Congreso permite verificar que no tiene balcones como los que aparecen en el video, que fue visto por más 41.000 personas en los últimos dos días en la red.
A continuación, los encapuchados deambulan por un supuesto corredor de la Cámara Baja -en realidad se trata de otro lugar- para después acceder al recinto, ya con imágenes verdaderas.
Según comprobó la Policía, encargada de la custodia del edificio, gracias a las grabaciones de sus cámaras de seguridad, los jóvenes lograron, en efecto, entrar en este recinto, agregaron las fuentes.
Tras dirigirse al escaño del presidente del Gobierno, depositaron allí una nota manuscrita que reza: "Zapatero, el 16 de octubre en pie contra la pobreza". Después levantan su silla y la cargan hasta una puerta lateral y la sacan, pero no al pasillo al que en realidad da esa puerta.
En el montaje, se ve cómo, después, descuelgan con una cuerda el sillón por la misma ventana por la que entraron, pero ni el sillón es el de Zapatero -no tiene brazos- ni la ventana pertenece a la Cámara, sino a la Casa de América.
Fuentes de esta institución confirmaron que esta parte del video sí fue captada en este edificio público, de forma legal, por una ONG que pidió permiso para grabar unas imágenes con motivo del Día contra la Pobreza, pero sin aclarar el uso que les iba a dar.
La oficina de prensa informó de que las imágenes reales fueron grabadas el 28 de septiembre por cuatro personas que entraron en el Hemiciclo contando con la colaboración de un funcionario cualificado que "ha admitido y confesado ser el organizador en el interior del edificio".
Tras contrastar con las cámaras de seguridad del edificio, el Congreso asegura que el escaño de Zapatero fue apartado unos metros pero fue devuelto inmediatamente.
Además dijo que las cuatro personas que aparecen encapuchadas han sido identificadas, así como "otros organizadores que, desde el exterior, planificaron la grabación", y que "ante la gravedad de la actuación del funcionario", se ha trasladado la investigación al Fiscal General del Estado para que estime las posibles consecuencias penales.
La secretaría general del Congreso le ha abierto un expediente disciplinario.
* Para visitar el sitiio web oficial:
www.sinexcusas2015.org