Tiempo BBDO: Que no paren las máquinas

foto nota
(14/04/20). Tiempo BBDO comenzó una nueva etapa con Marta Bargalló y Tomás Ferrándiz asumiendo la dirección general y la dirección creativa ejecutiva, respectivamente, tras la salida de Siscu Molina. La crisis del Coronavirus implicó un cambio en la rutina de trabajo de la agencia, que sigue de cerca las necesidades de los clientes, planteando soluciones y cómo deben posicionarse ante el gran desafío de comunicar. A continuación, Tomás Ferrándiz, cuenta que les están pidiendo los clientes en el marco de la cuarentena, qué rol tiene la publicidad hoy y qué cree que va a cambiar en la sociedad.

-¿Cómo están trabajando en Tiempo BBDO?

Nosotros hace ya tiempo que iniciamos procesos de teletrabajo pero, obviamente, no con toda la plantilla al 100% desde sus casas. Llevamos más de un año empleando herramientas y plataformas que nos permiten trabajar a distancia, sobre todo en lo que se refiere a la gestión de clientes que llevamos con la oficina de Madrid, o para clientes como Pepsico, con los que trabajamos en proyectos internacionales que afectan a varios países. Semanas antes de la crisis y el confinamiento, y con cierta previsión, subimos el resto de nuestras marcas y proyectos a la plataforma y hoy estamos gestionándolas al 100% desde casa sin mayores problemas. Es cierto que existe un tema más complejo, y es el de la producción. Hay proyectos que teníamos en marcha y que se han aplazado para cuando se puedan empezar a producir. Pero de momento, sólo han sido aplazados, ninguno se ha cancelado. Sin embargo, proyectos que estaban en etapa de creación y presentación han seguido llevándose a cabo a distancia, y continuamos gestionando la relación con nuestros clientes de la misma manera, solo que de forma telemática. De hecho, desde que empezó la crisis hemos llegado a hacer dos presentaciones de concursos bastante importantes para nosotros, e incluso se han desarrollado workshops de varias horas, tanto con clientes como internos. De aquí surge una reflexión interesante: si nuestro volumen de trabajo no ha descendido y continuamos desarrollando nuestra actividad con una normalidad pasmosa, ¿quiere decir esto que nuestro trabajo es posible hacerlo desde cualquier lugar? Sí…y no. Hay algo que todos perdemos y que para mí es fundamental: el contacto humano. Un contacto que es imprescindible en todo aquello que hacemos. Como observadores de realidades que somos, necesitamos estar cerca. Eso nos aporta una riqueza y una sensibilidad emocional que una webcam jamás nos podrá ofrecer.

-¿Qué les están pidiendo los clientes hoy?

-Nos piden que estemos a su lado y que les ayudemos a tomar decisiones que para una marca son muy importantes. Y siempre les hacemos la misma reflexión: somos una agencia que cree en que hay que hacer. Hacer mucho. Cuanto más mejor. Y les pedimos eso, que es el momento de hacer más e intentar controlar mucho aquello que decimos. Por eso, junto a ellos, analizamos muy bien si es necesario o no dar una respuesta a la crisis y, sobre todo, si hay que comunicarlo. Hoy lo más correcto, como marca, es decir menos y plantearse qué puedo hacer que sea útil y ayude a las autoridades y a la sociedad en esta pandemia.

-¿Considera que las marcas deberían destinar parte de sus recursos en ayuda concreta hacia la sociedad para contribuir en la emergencia?

-Sí. Creo que es un deber que las marcas apuesten por devolver a la sociedad algo que va más allá de sus productos y su negocio; en definitiva, deben devolver a la sociedad una parte de lo que ganan, en forma de valores y acciones que apuesten por construir una sociedad mejor y más comprometida. En España y en el mundo hay muchas marcas que se han lanzado, de una forma absolutamente altruista, a colaborar con las autoridades en el momento más duro que estamos viviendo en nuestra historia reciente. Y eso habla positivamente de ellas. Tenemos clientes como Viladrau que, desde el primer momento, inició un proceso de donación de agua a los hospitales de Cataluña y lo está haciendo sin pedir absolutamente nada a cambio. Noel, por ejemplo, ha donado miles de batas y mascarillas para sanitarios y ha colaborado en la fabricación de respiradores empleando impresoras 3D. Hay otros clientes que tienen la necesidad de retirar sus campañas, por estar muy basadas en experiencias y vivencias en el exterior y han querido sustituirlas por campañas y acciones concretas de apoyo y ayuda a los millones de personas que nos hemos tenido que quedar en casa y, sobre todo, a la labor de todos aquellos que están trabajando para que nuestras necesidades básicas estén cubiertas. Otro ejemplo, como he dicho antes, es el de SEAT, que decidió reconvertir una de sus líneas de fabricación de automóviles en una línea de fabricación de respiradores. En 15 días, han sido capaces de hacer un modelo funcional y homologado de respirador a partir del motor de las escobillas del limpia parabrisas. Ya fabrican 500 respiradores al día y se han comenzado a distribuir en los principales hospitales de España. De repente SEAT, una marca que ya tiene atributos muy positivos, ha pasado a ser reconocida además como una marca solidaria y comprometida, pero también innovadora y con una increíble capacidad de respuesta a situaciones adversas.

-¿Cómo han sido sus primeros meses al frente de la creatividad de Tiempo BBDO, antes de la pandemia?

-Hemos vivido una efervescencia increíble. Ha sido un trabajo de equipo, donde todo el mundo se ha implicado en iniciar una profunda transformación, tanto a nivel de cultura de empresa como también de gestión, procesos y metodologías, lo que claramente está influyendo de manera decisiva en el perfil de la agencia y elevando el nivel creativo de los proyectos.

-¿Cómo se define como líder?

-Soy un hiperactivo positivo. Me gusta trabajar a un ritmo frenético, pero siempre desde la motivación y el empoderamiento de las personas que me rodean. Creo en la filosofía del esfuerzo y en el hacer, lo que quiere decir que no me como mucho la cabeza. Pensar demasiado paraliza. Prefiero hacer sin preguntar mucho. Por otro lado, la definición de lo que es un líder hoy ha cambiado mucho. A las personas a las que nos han dado cargos de responsabilidad no tienen que medirlas por lo mucho que mandan: hay que medirlas por el impacto que generan y la huella que dejan en los demás. Tampoco creo en la perfección, de hecho, pienso que la perfección solo existe para decir estupideces. El esfuerzo te lleva a hacer un buen trabajo. Eso es lo que al final cuenta.

-¿Cuál cree que es hoy el rol de la publicidad y la comunicación en esta crisis mundial del Coronavirus?

-El rol que tienen la publicidad y la comunicación en momentos de crisis como este es hacer que la máquina no se pare. Somos parte del motor económico y social, tenemos una pequeña responsabilidad intentando evitar que todo se ralentice. Tenemos que ser capaces de imprimir optimismo en lo que hagamos, empoderar a la sociedad a seguir adelante. Tardará más o menos, pero esto pasará y hay que ayudar a que suceda y pase lo antes posible. El hecho de parar y dar un paso atrás puede llevar al miedo, al parón que nadie quiere. Hay que construir, no destruir. No paremos máquinas; pongamos más gasolina.

 


* La edición LatinSpots 153 con los informes y la mirada de los líderes de la industria aquí.

* Si aún no tenés tu suscripción o membresía a LatinSpots podés conseguirla aquí.

Tú con Alzheimer. Anunciante: Fundación Alzheimer Cataluña. Marca: Campaña Fundación Alzheimer - #YoTambienTengoAlzheimer . Producto: Acción Fundación Alzheimer. Agencia: Tiempo BBDO España. Desarrollo: Xavi’s Lab. Director General Creativo: Tomás Ferrándiz (ECD). Equipo Creativo: Pablo Ardid y Daniel Correal. Equipo de Cuentas: Ejecutivo de Estrategia y Cuenta: Rodrigo Calvo. Productor Agencia: Director de Tecnología: Xavi Tribó . Productora: Qustom FX. Responsable Cliente: Cecilia Alcaraz y Marta Navarro. País: España. Categoría: Bien Público.
Preciobajismo. Anunciante: Lidl España. Marca: Campaña Lidl - Preciobajismo. Producto: Documental Supermercados Lidl. Agencia: Tiempo BBDO España. Responsable Digital y RR.SS: Sebastián Rosás, Gerardo Collado . Director General Creativo: Tomás Ferrándiz (ECD). Equipo Creativo: Julia Revuelta, Marc Solé, Lorea Diez. Productor Agencia: Producción Audiovisual: Petra Garmon. Planner: Directora de Estrategia: Erica Martínez // Supervisora de Estrategia: Bryan Fernández. Realizador / Director: Humbert Aparicio. Productor Ejecutivo: Producer: Alba Recasens. Director de Fotografía: Iñigo Zubicaray. País: España. Categoría: Tiendas.
La Abuela de Litoral. Anunciante: Litoral España. Marca: Campaña Litoral. Producto: Institucional Litoral - Naturívoros. Agencia: Tiempo BBDO España. Director General Creativo: Tomás Ferrándiz (ECD). Equipo Creativo: Marc Solé, Albert Picanyol . Equipo de Cuentas: Supervisora de cuentas: Chantal Gallart // Ejecutiva de cuentas: Carla Jeremías . Productor Agencia: Merçè Fernández . Productora: Garage Films . Realizador / Director: Miguel Bueno . Responsable Cliente: Alicia Triviño, Iñigo Lopez de Ilarraza. País: España. Categoría: Alimentos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe