"Creo que Colombia pasa por un buen momento a nivel político y económico, aunque obviamente todavía hay muchas cosas por mejorar, quedaron atrás la década de los 80´s y 90´s que le hicieron tanto daño al país.
Creo que Colombia está en un muy buen momento en el sector audiovisual, a nivel internacional ha mejorado mucho la imagen como país y somos bastantes competitivos en cuanto a estándares de producción. La ley de cine ha logrado incentivar de manera importante la industria y creo que a su vez esto logra impactar positivamente todo el sector audiovisual.
Las leyes de contenido en países como Venezuela, Ecuador y Argentina hacen que algunas producciones multinacionales no puedan filmarse aquí y esto nos pone en desventaja.Sin embargo, la industria sigue siendo fuerte, aunque en general se siente que los presupuestos son cada vez más limitados, también está la oportunidad de explotar formas de producción más sencillas y menos costosas que con el desarrollo de la tecnología de hoy en día, se ha llegado hasta filmar películas con un Iphone.
Creo que en este momento Colombia se ha convertido en un “hot spot” de la industria audiovisual a nivel internacional. Colombia es un país que por su ubicación geográfica y su clima cuenta con una amplia diversidad en cuánto a paisajes y locaciones que ofrece. Adicionalmente podemos ser bastante competitivos a nivel de precio, pienso que entre un 20% y hasta 40% más baratos que países como Brasil y Argentina.
El 2012 fue un buen año para Direktor, logramos conformar un gran equipo de directores en Colombia y consolidamos importantes alianzas con directores y productoras extranjeras. El primer semestre del 2013 ha tenido un comportamiento bastante atípico pero positivo, pues el volumen de producción fue casi el doble del de los años anteriores.
Hoy la productora está formada de la siguiente manera, yo soy la Gerente y Productora ejecutiva de Direktor, después tenemos 2 productoras generales, Ana María Mazo y Keka Serrano. Los directores colombianos son Juan Carlos Beltrán, Hector Niel y Alejandro Hernández, y los extranjeros, Rodrigo García de México, Alejandro Toledo y Sergi Capellas de España y Nes Buzzalino de Argentina. Recientemente cerramos una alianza con Oriental Films de Uruguay. Tenemos una empresa filial de creación y producción de contenidos que se llama Room Service y hace poco abrimos un departamento de cine y televisión donde tenemos varios proyectos en etapa de desarrollo.
Para lo que viene, esperamos aumentar los proyectos de servicios de producción para otros países, con mucho énfasis en Europa. También tenemos como prioridad hacer la película que tenemos en etapa de desarrollo y dos programas para televisión nacional".