Tikhomiroff: Dejé de pensar con el cerebro para pensar con el corazón
(02/07/15). Brasil y Argentina fueron los grandes protagonistas de Film Craft, más allá de no haber logrado el Grand Prix, entregado a Adam & Eve/DDB de Reino Unido, por la campaña “Montys Christmas”, para John Lewis. El 31% de los leones de oro se quedaron con los dos países, que brillaron con piezas como “100”, de F/Nazca Saatchi & Saatchi, producida por Stink y Salado (ganadora del GP de Film), que ganó dos oros; “Piano” de Santo Buenos Aires, producida por Rebolucion; “Everyone is Gay”, de Neogama BBH, producida por Hungry Man; y “War on Drugo”, de AlmapBBDO, producida por VetorZero / Lobo.
“Fue un resultado increíble. Nuestra tarea era buscar la excelencia de la realización sobre una gran idea y el trabajo ha sido espectacular”, afirma João Daniel Tikhomiroff, Socio de Mixer y Presidente del Jurado de Film Craft.
A continuación, las palabras de Tikhomiroff:
-¿Cómo evalúa su experiencia como Presidente del Jurado de Film Craft?
-Fue una experiencia bellísima, con la presión natural que genera este trabajo. Creo que pude ser un buen líder, tuvimos una conexión muy buena y el resultado comprobó la gran calidad del jurado. El shortlist, los bronces, platas, oros y el Grand Prix estuvieron perfectos. Lo más interesante es tener la oportunidad de mirar a varios comerciales de todas partes, distintas culturas, reflexionar sobre nuestro trabajo y al mismo tiempo compartir ideas con otros jurados, sin ser el dueño de la verdad y mostrando neutralidad. Trabajamos muy duro durante seis días.
-¿Cómo fue la elección del film “Monty´s Christmas”, de Adam & Eve/DDB para John Lewis, como el Grand Prix de la categoría?
-Ganó el Grand Prix la pieza que es un bello ejemplo de una buena idea en que la calidad de la realización ha sido sobresaliente. La idea es buena, pero la manera como ha sido hecha emocionó a mucha gente y eso fue lo que influyó al jurado. Además, fue una decisión unánime, no hubo ninguna disputa con otros films. Todos los otros finalistas eran muy buenos, pero el jurado me planteó que era lindo tener a algo humano, una bella historia, una manera espectacular de contarla y de eso se trata el craft. Muchas veces suele ocurrir que tenemos a una muy buena idea, con una realización acorde a todo lo que necesita, del punto de vista de presupuesto, pero pasa algo que no mueve a la audiencia. El jurado me presentó su decisión unánime y dejé de pensar con el cerebro para pensar con el corazón. El Grand Prix fue la decisión más rápida.
-Por otro lado, ¿qué balance hace del desempeño de la región en Film Craft?
-Fueron cinco oros en total para Latinoamérica, un resultado increíble, inédito. De los 16 oros, la región se quedó con 5. Me pareció espectacular, y me enorgullece. Otra cosa importante: a pesar de que soy brasileño, hay australianos, argentinos, ingleses estadounidenses, gente de todas partes. Desde el principio, mi discurso ha sido en el sentido de que no hagamos ningún tipo de presión por su país, región o redes. A veces, es una lucha sin fin para ganar leones, lo que me parece muy feo. Yo dije a mis colegas que nuestra tarea era buscar la excelencia de la realización sobre una gran idea, sin importar desde donde venga, de Japón, Corea, Australia, Argentina, etcétera. Y cuando surjan cosas difíciles de comprender por cuestiones culturales, todos son libres para explicar, no defender, solo explicar. El trabajo del jurado ha sido espectacular, Pucho (Pucho Mentasti, Director de Blue) fue muy buen compañero, encantador y muy inteligente. Tuvimos un grupo muy homogéneo. Festejamos con champagne, como el Barcelona ganando el Mundial de Clubes.
Monty The Penguin. Anunciante: John Lewis. Marca: Campaña John Lewis - Monty. Producto: Montys Christmas. Agencia: Adam&Eve / DDB Londres . Productora: Blink Productions Londres. País: UK. Categoría: Tiendas.
100. Anunciante: Leica Gallery San Pablo. Marca: Campaña Leica - 100 Años. Producto: Institucional Leica. Agencia: F/Nazca S&S. Director General Creativo: Fabio Fernandes | Eduardo Lima. Equipo Creativo: Bruno Oppido | Romero Cavalcanti | Thiago Carvalho | João Linneu. Head of Art: Joao Linneu. Director de Cuentas: Marcello Penna | Melanie Zmetek. Productora: Stink. Realizador / Director: Jones+Tino. Productor Ejecutivo: Cecilia Salguero / María Zanocchi. Post-producción: Casablanca Effects. Director de Fotografía: Bjorn Charpentier. Sonido: Satélite Áudio. País: Brasil. Categoría: Imagen.
Todo Mundo. Anunciante: Festival Mix Brasil. Marca: Campaña Festival Mix Brasil - Todo Mundo es Gay. Producto: 22° Festival Mix Brasil de Cutura y Diversidad. Agencia: Neogama/BBH. Director General Creativo: Alexandre Gama. Director Creativo: Marcio Ribas. Director de Cuentas: Silvia Tommasini, Mariana D´Aprile, Felipe Sakai y Gabriel Monteiro. Productora: Hungry Man. Realizador / Director: Amnésia + Joao Caetano Feyer. Productor Ejecutivo: Alex Mehedff y Rodrigo Castello. Post-producción: Efecktor. Sonido: Satélite Áudio. País: Brasil. Categoría: Entretenimientos.
Piano. Anunciante: Diageo. Marca: Buchanans. Producto: Institucional Buchanans. Agencia: Santo. Director General Creativo: Maxi Anselmo y Seba Wilhelm. Director Creativo: Matías Ballada y Lucas Panizza. Director General de Cuentas: Florencia Spinetta. Director de Cuentas: Eugenia Otero. Productor Agencia: Leandro Sussman. Productora: Rebolucion. Realizador / Director: Nicolás Nubile. Productor Ejecutivo: Patricio Alvarez Casado. Post-producción: DA8. Banda Musical: Papamusic. Sonido: Diego Arancibia. País: Internacional.
Guerra ao Drugo. Anunciante: Instituto Igarapé Brasil. Marca: Comissão Global de Política sobre Drogas. Producto: Institucional Comissão Global de Política sobre Drogas. Agencia: Almap BBDO. Director General Creativo: Marcello Serpa. Equipo Creativo: Marcello Serpa, Pernill, Andre Gola. Productora: VetorZero / Lobo. Realizador / Director: Gabriel Nóbrega. Productor Ejecutivo: Alberto Lopes / Sergio Salles / André Rosa. Post-producción: VetorZero / Lobo. Director de Fotografía: Alexandre Elaiuy. Sonido: Raw Audio. País: Brasil.