El movimiento de TIM para aumentar el acceso de las mujeres al mercado laboral cumple tres meses con nuevos miembros y el lanzamiento de una amplia estrategia de comunicación. En una campaña creada por BETC HAVAS, la cantante IZA -embajadora de la iniciativa- fomenta el uso de la plataforma del proyecto, la app Positive Women, en telefilmes y medios digitales.
La descarga de la app, que ofrece más de 100 cursos de formación y vacantes en diferentes regiones del país, también se incentivará en acciones en redes sociales, con influencers que son voces importantes en la lucha por las mujeres. Participarán nombres como Camilla de Lucas, Thelma Assis, Pequena Lo, Camila Loures, Niina Secrets, Giovana Heliodoro, Tia Má, Bielo y Cris Guerra, además de los atletas embajadores de TIM del Comité Olímpico Brasileño (COB) y de la Selección Brasileña de Rugby.
"La campaña servirá de llamada para que las mujeres de todo Brasil encuentren oportunidades de crecimiento profesional y personal a través del proyecto liderado por TIM. Hasta ahora, hemos movilizado a 39 empresas a favor de un mayor espacio para las mujeres en el mercado laboral. También evolucionaremos con acciones de sensibilización, combatiendo el machismo y la violencia contra las mujeres y buscando más igualdad de género en las empresas y en la sociedad en general", dijo Ana Paula Castello Branco, directora de Publicidad y Gestión de Marca de TIM. Una de estas iniciativas educativas es la actualización del Teclado Consciente TIM. La herramienta, que ya advierte sobre el uso de palabras y expresiones racistas, LGTBfóbicas y de empoderamiento, ahora sugerirá sustituciones también para los términos sexistas.
Los vídeos de la campaña tienen un tono de convocatoria y muestran a mujeres con diferentes perfiles y que miran a IZA en diferentes pantallas transmitiendo un importante mensaje: "Luchamos cada día por conquistar nuestro lugar porque sabemos a dónde queremos llegar. TIM también cree en nosotros. Pero saben que para conseguirlo, necesitamos más oportunidades y acciones concretas. En este momento, presenta la plataforma Mujeres Positivas y anima a la descarga y al acceso gratuito a los cursos y a las vacantes de la herramienta. Las películas fueron dirigidas por Livia Gama (PBA Cinema), con producción musical de Letícia Medeiros (Cabaret) y fotografía de Fernanda Tricoli, conformando una dirección de producción de campaña encabezada exclusivamente por mujeres.
El proyecto
Iniciado en julio, el movimiento liderado por TIM comenzó con nueve empresas, además del operador, y ahora cuenta con 30 más, sumando un total de 40 empresas implicadas (lista completa más abajo). El proyecto cuenta con la aplicación Positive Women, creada por la empresaria Fabi Saad, como plataforma digital de apoyo al desarrollo personal y profesional de las mujeres. Además de anunciar las ofertas de empleo en estas empresas, la aplicación también ofrece cursos de formación impartidos por las organizaciones participantes. El acceso a estos contenidos es gratuito y los clientes de TIM pueden navegar por ellos sin utilizar su paquete de datos. La iniciativa también incluye un programa de tutoría interempresarial, centrado inicialmente en el desarrollo de la carrera profesional de las mujeres de las empresas participantes. La previsión es ofrecer en el futuro una tutoría gratuita y voluntaria a todas las mujeres de la sociedad.
Empresas participantes: TIM; Accenture; Adidas; Almaviva do Brasil; Alpitel Brasil; American Tower; Aon; Baker Hughes; Bemobi; BETC HAVAS; Between do Brasil; Bradesco; Dell Technologies; Degoothi Consulting; EloGroup; Enel; Energisa; Ericsson; Escola NewMe; Exprivia; Generali; Grupo FSB; Grupo HOPE; Highline; Huawei; Italtel; Kroton; LIQ; Microsoft; Nokia; Oracle; Pirelli; SIAE Microelettronica; Technicolor; Stellantis; Telebit; Valtellina; Via; XP Investimentos; Youtility.
Acciones - Brasil
Lanzamientos - Brasil
Campañas - Brasil