Reconocida por su fuerte relación con la música, TIM utiliza este elemento como vínculo de comunicación para la campaña "Proud to Be", creada por BETC HAVAS, que celebró el Día Internacional del Orgullo LGBTQIAP+ (28/06). La principal iniciativa fue el lanzamiento exclusivo en Apple Music del single "Zero Tolerance", interpretado por siete artistas LGBTQIAP+: Romero FERRO, Johnny Hooker, Doralyce, Hiran, Mel, Katú Mirim y Filipe Catto.
La canción forma parte del proyecto inédito que llegará a la plataforma de streaming de música de Apple en julio en Spatial Audio con Dolby Atmos. El álbum se grabó durante un concierto que reunió a las siete grandes voces de la comunidad LGBTQIAP+ a principios de este mes en el Blue Note de São Paulo. La campaña, desarrollada por BETC HAVAS, incluye también 7 vídeos cortos de cada uno de los artistas, así como clips de un minidocumental con todos los cantantes presentes y un lyric video, especialmente para las redes sociales del operador.
La población LGBTQIAP+ ha dejado oír cada vez más su voz para proclamar con orgullo su propia identidad y diversidad. Valoramos esta expresión de libertad y queremos amplificar aún más esas voces. Vimos en la música una forma de realzar estas historias", dijo Ana Paula Castello Branco, Directora de Publicidad y Gestión de Marca de TIM.
Todo el proyecto del EP que también da nombre a la campaña fue concebido por el cantante Romero FERRO, co-creado y producido por la agencia SUBA (www.subajunto.com), a través de sus verticales SUBA+, de diversidad, y SUBA MSK, de música. Además de protagonizar el lyric video, los artistas narran sus historias de superación y afirmación en mini documentales, contando la importancia de la música en sus trayectorias. La comunicación abarca los perfiles del operador en Twitter, Instagram, TikTok y Youtube.
El lanzamiento del lyric video de la canción "Zero Tolerance" y el minidocumental resonaron en las redes asociadas a la marca desde el día 28. Influenciadores de la comunidad LGBTQIAP+, como Gominho y el dúo de embajadores de TIM, Diva Depression, son algunos de los nombres que darán a conocer las iniciativas en sus redes sociales.
Cabe recordar que TIM ofrece acceso gratuito a Apple Music durante seis meses para los clientes de TIM Black Família, TIM Black y TIM Controle. Los usuarios podrán consultar el álbum "Proud to Be" en Spatial Audio y navegar por un catálogo de más de 90 millones de canciones.
Sobre los artistas invitados:
Romero FERRO - Artista pernambucano, lanzó su primer álbum de estudio en 2016. Gay, se le reconoce por el fuerte acento sonoro de un pop bien elaborado, una voz llamativa y composiciones de autor que retratan, de manera particular, la vida cotidiana de la sociedad.
Johnny Hooker - Gay también nacido en Pernambuco, Johnny Hooker es, además de cantante, compositor, actor y guionista. Ganó el Premio de la Música Brasileña como Mejor Cantante en la categoría Canción Popular. Inspirado por David Bowie, Madonna y Caetano Veloso, representa géneros como el glam rock, el pop y el tropicalismo.
Doralyce - Mujer negra, nordestina, body positive y bisexual, es dueña de una voz poderosa y entona canciones con importantes reflexiones sobre diferentes grupos sociales menoscabados. Su principal éxito, "Miss Belleza Universal", aborda temas como la igualdad de género y el orgullo por el propio cuerpo.
Hiran - El cantante bahiano gay y negro es lo más destacado del rap queer nacional. Con millones de visitas y oyentes, sus canciones aportan a la escena musical independiente brasileña nuevas propuestas de discursos e influencias.
Mel - Mujer negra trans, cantante y presentadora, la goiana comenzó su carrera como vocalista de la Banda Uó. Presentó su primer single en solitario en 2020. Acaba de lanzar el single "Cardiopulmonar" y prepara el lanzamiento de su primer álbum.
Katú Mirim - Cantante, rapera y activista de la causa indígena, utiliza su música para hablar de su experiencia como mujer indígena y lesbiana.
Filipe Catto - Artista trans no binario, ganó fama desde muy joven, con un trabajo centrado en la MPB, la samba y el tango moderno. Con el tiempo, se adentró en otros géneros, como el jazz, el rock y el bolero.
Incorporaciones - Brasil
Campañas - Brasil
Proyectos - Brasil