En el Día Nacional de la Lucha de las Personas con Discapacidad, TIM lanzó una actualización de su Teclado Consciente, una aplicación que alerta a los usuarios sobre el uso de palabras y expresiones discriminatorias en su vida cotidiana, explica su origen y sugiere su sustitución. La empresa también pone a disposición de toda la sociedad, a través de sus redes sociales, la "Guía Discapacidad sin Tabúes" y realiza una amplia campaña de lucha contra el capacitismo -discriminación de las personas con discapacidad- con la participación de nombres como la influencer digital Pequena Lo y el atleta Ícaro Miguel, uno de los embajadores de la operadora en Time Brasil.
"Una vez más reforzamos los valores de TIM -respeto, valor y libertad- y la cultura inclusiva de la empresa en acciones centradas en la lucha contra los prejuicios. Durante los próximos días, contaremos con influencers de nuestra plantilla que hablarán sobre la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral y sobre cómo hacer que las redes sociales sean más inclusivas, por ejemplo, aportando información y concienciación sobre el tema. También hemos actualizado nuestro Teclado Consciente, que utiliza el alcance de los teléfonos inteligentes y nuestro servicio para ayudar a construir una sociedad con más empatía", explicó Ana Paula Castello Branco, directora de Publicidad y Gestión de Marca de TIM.
Lanzado el año pasado, el Teclado Consciente TIM funciona como un corrector ortográfico social y ya alertó a los usuarios de términos racistas y LGTBfóbicos. En la nueva versión -disponible de forma gratuita para los clientes de cualquier operador con smartphones iOS y Android- se han añadido 180 palabras y frases más, como "tontería", "retrasado", "¿estás sordo?" y "chico sin brazos". La herramienta es visible sólo cuando el usuario escribe sus textos en las redes sociales o en las aplicaciones de comunicación, por ejemplo, y resalta estas expresiones inapropiadas. Al hacer clic en ellos, el Teclado Consciente explica por qué se consideran perjudiciales y ofrece opciones para su sustitución. La aplicación fue creada para TIM por BETC HAVAS en colaboración con la consultora Vírgula. La actualización se realizó con el apoyo de la consultora 6510.
Además, la campaña cuenta con otras acciones desarrolladas por la agencia, como un directo con Pequena Lo sobre la inclusión en el mercado laboral, la puesta a disposición de una guía de buenas prácticas para hacer los contenidos de las redes sociales más inclusivos -titular vídeos e historias y describir fotos y gifs son algunos de los consejos- y una toma de posesión del Twitter de TIM por parte del luchador de taekwondo Ícaro Miguel. Sin el 90% de la capacidad de visión en su ojo derecho, el atleta del grupo de embajadores de la operadora en Time Brasil estuvo en los juegos de Tokio y tiene títulos como el subcampeonato mundial en 2019 y la medalla de plata en el Panamericano de Lima.
Compromiso con la empleabilidad de las personas con discapacidad
TIM actúa con firmeza para promover una cultura organizativa siempre más inclusiva, con igualdad de oportunidades para todas las personas. El tema de las personas con discapacidades forma parte del programa de diversidad de la empresa, que valora los diferentes tipos de habilidades como palanca de innovación y sostenibilidad del negocio.
Por ello, la empresa acaba de incorporarse a la Red Empresarial para la Inclusión Social (REIS), un grupo que reúne a más de cien empresas comprometidas con la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral. Además, el operador ha puesto en marcha un programa interno en el que los empleados pueden proponer a personas con discapacidad para las vacantes de TIM. Otro aspecto destacado son los grupos de afinidad, que debaten el tema y preparan propuestas para ampliar la diversidad en el entorno empresarial. El grupo que se ocupa de la inclusión de las personas con discapacidad -llamado "Somos+"- está formado por cerca de 100 empleados comprometidos con el tema y que sugieren y evalúan acciones centradas en la contratación y la selección, la comunicación, la educación y la accesibilidad.
+ Info sobre el teclado consciente: www.instagram.com/p/CUVr3yHhf3M
Acciones - Brasil
Campañas - Brasil
Lanzamientos - Brasil
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory