El nuevo departamento de Tip Top surge con un importante proyecto en su portfolio, la campaña de Mixx Tail Mojito, de la agencia Madre, producida por Landia, para la Cervecería y Malteria Quilmes. "Usamos distintos recursos técnicos para lograr transmitir nuestro objetivo. Estamos en una constante exploración, desarrollando técnicas para poder lograrlo", explica Rosic.
LatinSpots entrevistó a Pernoff y Rosic, quienes hablaron sobre la productora y los objetivos de su nueva división Alimento Visual.
-¿Cuáles fueron los mayores logros de 2014 para Tip Top Films, y qué esperan para 2015?
-El 2014 fue un año con altibajos en la industria en general, para nosotros fue un gran año. Lanzamos la división Alimento Visual y al poco tiempo participamos de la campaña de Mixx Tail Mojito para la agencia Madre en donde hicimos la gráfica y las tomas de producto del comercial que filmó Landia. En la unidad de servicios de producción, produjimos dos novelas para la cadena TV Globo, de Brasil. Una de ellas, acabamos de terminar y fue un gran desafío ya que implicó filmar cuatro semanas en El Calafate, con el Lago Argentino como escenario. El 2015 es un año electoral en Argentina, esto debería dinamizar el mercado publicitario. Por nuestro lado, esperamos ampliar la cartera de clientes tanto para proyectos de Alimento Visual como servicios de producción.
-¿Cómo surgió la idea de lanzar la unidad Alimento Visual?
-Tip Top es una productora joven, fundada por dos amigos productores con más de 10 años trabajando en el mercado y una gran experiencia en servicios de producción. En este momento tenemos 2 unidades de negocios funcionando. La unidad de Servicios de Producción, en donde damos servicio integral a productoras extranjeras que precisen trabajar en la región con comerciales, contenido de TV, fotográficos, cine etc. La segunda unidad es Alimento Visual, la idea surge de analizar como en otras latitudes hay productoras especializadas y notar que la oferta en la región es acotada y dispersa. En base a esto armamos un equipo interdisciplinario con una mirada moderna y colaborativa para abordar los proyectos.
-¿Cuáles son sus objetivos a mediano y corto plazo con esta nueva división?
-Queremos convertirnos en un aliado de agencias y clientes para hacer que los productos luzcan de la mejor forma posible.
-¿Qué tipos de trabajos audiovisuales ofrece?
Alimento Visual es una opción creativa e integral al tratamiento del producto, fusionando estética y técnica, en cualquier formato, ya sea fílmico, fotográfico, 3D o combinado. Todo desde el mismo lugar, con expertos en cada materia pero trabajando en equipo con un mismo objetivo. Desde el lado del consumidor nuestra expectativa con Alimento Visual, es generarle sensaciones, en donde pueda sentir la experiencia del producto.
-¿Con cuáles mercados internacionales Tip Top trabaja y a cuáles países apuntan?
-Argentina es un destino arraigado para las producciones internacionales, desde hace bastante. Sus ciudades y paisajes se ven en todos lados. A Brasil llegamos luego de trabajar durante muchos años en el mercado de los servicios de producción. Trabajamos también para Alemania en el lanzamiento de un coche de VW. Con Alimento Visual apuntamos a generar lazos en la región Latinoamericana en donde tenemos mucho para crecer.
-¿De qué forma están equipados tecnológicamente para atender a la demanda audiovisual y diferenciarse de la competencia?
-Los avances tecnológicos es un campo al que estamos muy atentos e investigando constantemente. Actualmente nos manejamos con el equipamiento que está disponible en el mercado, la diferencia radica en cómo lo usamos y ahí es donde el trabajo en equipo se nota ya que la mezcla de técnicas es lo que nos permite lograr imágenes de alto impacto
FOTO: Guillermo Rosic y Juan Legnani Pernoff.