-¿Cómo se dio esta representación de Landia en Ecuador?
Nora Salgado (NA): -Es algo en lo que venimos trabajando hace más de dos años. Tiene que ver con mejorar la propuesta de producción local y estar más presentes en el mapa regional: estrategias de la productora.
Marcia Alvarado (MA): -El medio lo pidió. Cada vez hay más agencias y clientes que demandan directores de primer nivel.
Claudio Amoedo (CA): -Como dice Nora hace 2 años que estábamos trabajando en esta alianza y estamos muy contentos de haberla logrado. Creo que Landia puede aportar mucho desde su experiencia y sus directores pueden dar un gran valor agregado
-¿Qué importancia tiene esta alianza para la productora?
NS: -No solo es muy importante para la productora, sino también para la industria y la región. El tener la oportunidad de trabajar con los directores de Landia será un aprendizaje valioso para nosotros y nuestro crew, además de para las agencias y clientes.
CA: -Para Landia Ecuador es un centro de producción estratégico, ya que tenemos cliente que producen para la región y esta alianza nos ayuda a estar más cerca de ellos.
-¿Con qué proyectos están actualmente?
MA: -El año arrancó con mucha energía y, además de los proyectos publicitarios locales y servicios de producción regionales, y para Europa que tenemos en camino, estamos desarrollando proyectos independientes de cine documental puntualmente y en mayo estaremos en L.A. Screenings donde esperamos volver con noticias de algunos proyectos de contenido que están actualmente en etapa de desarrollo y venta.
-¿Qué les gustaría destacar de su trabajo en el último tiempo?
NS: -En lo personal quisiera destacar la capacidad de trabajo en equipo. Hemos logrado trabajar como si bailáramos una coreografía aprendida desde hace mucho. Ahora el objetivo es mantenerla en constante movimiento y armonía.
MA: -Hemos logrado ser socios estratégicos de nuestros clientes, porque nos han permitido trabajar de cerca y en conjunto con ellos para lograr, entre todos, los objetivos deseados. Es parte importante de la estrategia comercial de la productora, conocer a profundidad lo que cada proyecto, creativo y cliente necesita y poder aportar, desde la ejecución audiovisual, al cumplimiento de la estrategia de la marca.
-¿Cómo definirían su modelo de trabajo?
NS: -Somos una empresa con estructura ligera y horizontal, con altos niveles de exigencia en cada área. Tenemos varios colaboradores locales e internacionales con quienes trabajamos en función de los requerimientos de cada proyecto.
MS: -Creemos firmemente que el proyecto se potencia cuando la productora deja de ser un proveedor y se convierte en un socio estratégico.
-¿Cómo está conformado su staff de directores?, ¿Filman solo para Ecuador?
MA: -Además de los directores de Landia, tenemos un book de directores locales e internacionales con los que podemos satisfacer cualquier tipo de necesidades del mercado. Tenemos capacidad productiva en países como Chile, Perú y Brasil, sin embargo filmamos sobre todo en Ecuador.
-¿Cómo está hoy la industria de la producción en Ecuador?, ¿Cuáles son los desafíos?
NS: -Considero que el principal desafío es que desde el estado se puedan generar políticas que favorezcan el desarrollo de la industria. Por ejemplo, beneficios tributarios para quienes vienen a filmar localmente, impuestos a la publicidad para el desarrollo del cine, promoción de Ecuador en los mercados internacionales, como destino para la producción audiovisual.
FOTO: Nora Salgado y Marcia Alvarado.