En cuanto a los objetivos de la agencia, el gran reto para el 2016 de Young & Rubicam Colombia es hacer partícipe de la red a sus clientes. Para lograr esto, desde hace dos años están trabajando en la participación del consumidor dentro de la narrativa de las marcas: “nos hemos valido del big data y la inteligencia artificial. Hemos logrado desarrollar un algoritmo, que encuentra la relación estadística que tiene la actividad de redes sociales con la métricas de valor de marca de nuestro modelo BAV (Brand Asset Valuator). BAV, que es desarrollo exclusivo de Y&R Colombia, nos permite hacer recomendaciones en tiempo real, en lo referente al impacto de la actividad de redes sociales en el valor de las marcas”.
Palpitando la llegada del Festival Cannes Lions 2016, Chamorro cree firmemente en el trabajo realizado por Y&R Colombia este año. Si bien sabe que la competencia estará difícil, afirma: “tenemos con qué pelear”. Asegura también que no tiene ninguna pieza favorita y que todos sus trabajos le gustan por igual.
Analizando otros trabajos de Colombia, Chamorro cree que Chocó to Dance, de MullenLowe, y Lifesaver Backpack, de J.Walter Thompson Colombia, también tienen grandes posibilidades de triunfar en Cannes.
Mirando más allá, el VP Creativo le tiene fe al trabajo realizado por Y&R Nueva Zelanda para Burger King McWhopper, “confío que este año se lleve muchos premios en todos los festivales, es una idea fresca y contundente”. Si bien McWhopper le pareció la más novedosa, en TV le encantó la idea de Underarmour “Rule yourself” con Michael Phelps, y la gráfica de Almap BBDO de GettyImages. “Seguramente tendrán leones este año”.