Publicis Groupe, uno de los 4 grupos de comunicación más grande del mundo, anunció importantes cambios en Argentina.
En primer lugar, y tal como estaba previsto en su plan de negocios, se hizo cargo del 100% del paquete accionario de Publicis Graffiti. El Grupo adquirió, de común acuerdo, las acciones de Eduardo Baca, quien dejará la presidencia pero continuará vinculado a la compañía como parte del directorio; asesorando y brindando toda su experiencia en el mercado publicitario local e internacional.
En esta nueva etapa de Publicis Graffiti, Tito Pérez liderará la operación en Argentina asumiendo el cargo de CEO.
Esto forma parte de un plan que garantiza la continuidad de los servicios a nuestros clientes. De hecho, podemos asegurar esto a través de Tito Pérez y de nuestros actuales líderes creativos. La reestructuración que lleva a cabo Publicis Groupe demuestra claramente el compromiso de la compañía para con Argentina, un mercado de gran importancia estratégica para el grupo y uno de los países de mayor creatividad en lo que se refiere a la industria publicitaria mundial. Agradecemos a Eduardo Baca su siempre profesional contribución y visión para acompañarnos en esta etapa y le deseamos a Tito Pérez, nuevo CEO de Publicis Graffiti, el mayor de los éxitos", señaló Alejandro Cardoso, CEO de Publicis en América Latina.
A continuación, las palabras de Tito Pérez:
-¿Cómo está Publicis Graffiti?
-La Agencia anduvo bien y tuvo crecimiento orgánico. En el 2008 nos enfocamos mas en consolidarla internamente, que en salir a buscar nuevos negocios. Esto nos permite arrancar un 2009 mucho mejor preparados y mucho más sólidos. En términos creativos, con Diego Sánchez y Diego Livachoff formamos un excelente equipo. Tenemos objetivos claros y estamos trabajando duro para alcanzarlos.
-En la Argentina, es habitual el recambio de camadas creativas, este es uno de esos momentos, una nueva camada de creativos de un promedio de 30 años está al frente de la creatividad de las agencias más importantes del país, muchos de ellos tienen injerencia en temas de negocio, ¿cómo ve a este grupo? ¿cuál cree que va a ser su diferencial respecto a la anterior?
-Los veo muy bien. Es más, "los Diegos" son parte de esa nueva camada y los disfruto. Pero lo que hay que tener en cuenta es que no sólo cambian camadas, también cambió el mercado, las formas de consumo, lo que el consumidor espera de la publicidad y esto, algunos clientes todavía no lo internalizan. No es válido comparar la comunicación actual con la de los '90. Todo cambió, la creatividad también.
-¿Cómo evalúan estas situaciones y cuáles son los desafíos de la publicidad argentina para este y los próximos años?
-Aggionarse, seguir actualizados, marcar tendencia, abrir la cabeza, no atarse a los medios tradicionales, seguir en el camino que vamos y no atrasarse.
-¿Qué expectativas tiene para Publicis este año?
-Arrancamos el 2009 con un oro en Londres para Renault por el lanzamiento de Sandero con"figuras". Cerramos marzo cumpliendo el budget. El 2008 lo utilizamos como entrenamiento para salir a la cancha en el 2009, y estamos jugando un buen partido. Hay equipo.