TMRW by ETORKIZUNA ERAIKIZ: Una invitación a asomarnos al futuro

El Club de Creativos organiza el próximo 11 de abril, en San Sebastián, una jornada de debate y una exposición para imaginar el futuro

Es la antesala al c de c 2018 y se enmarca en la iniciativa Etorkizuna Eraikiz de la Diputación Foral de Gipuzkoa, enfocada a construir, entre todos, el futuro de Gipuzkoa

Iñaki Gabilondo (periodista), Jamshid Alamuti (experto en inteligencia artificial), Daniel Innerarity (filósofo) y Andoni Luis Aduriz (chef), entre los ponentes de esta jornada.

¿En qué trabajarán nuestros hijos o nuestros nietos?, ¿Cómo envejeceremos?, ¿Cómo nos moveremos?,¿Cómo conciliaremos?, ¿Cuál será la forma de protegernos en el mundo virtual?, ¿Cómo serán las ciudades del mañana?, ¿Y la cultura?, ¿Cómo responderemos ante el cambio climático?

Todas estas preguntas y muchas otras más son las que orbitan en TMRW by Etorkizuna Eraikiz, un evento organizado por el Club de Creativos, que el próximo 11 de abril reunirá en el edificio de Tabakalera de San Sebastián a científicos, sociólogos, pensadores y artistas para debatir sobre el mañana y descubrir qué es lo que podemos esperar de un futuro próximo.

TMRW es la antesala del c de c 2018, el congreso anual del Club de Creativos, y se enmarca en Etorkizuna Eraikiz, el programa de la Diputación Foral de Gipuzkoa, que busca una nueva forma de gobernar, de involucrar a la sociedad, de tejer relaciones con un objetivo ambicioso, hacer de Gipuzkoa uno de los territorios de Europa con menor desigualdad.

TMRW by Etorkizuna Eraikiz contará con la participación, entre otros muchos, del periodista Iñaki Gabilondo, el chef e investigador Andoni Luis Aduriz, el filósofo y ensayista Daniel Innerarity o el director de Pi School, Jamshid Alamuti, cuya ponencia tratará de acabar con algunos mitos que rodean a la inteligencia artificial.

Coincidiendo con esta jornada se inaugurará la exposición TMRW en la que más de treinta directores de arte del Club de Creativos han sido invitados a crear diversas piezas gráficas que recojan sus inquietudes, certezas o intereses sobre el futuro. Una visión personal sobre el futuro que se podrá visitar en el edificio Tabakalera durante dos semanas.

La cita de la creatividad

Esta jornada está organizada por el Club de Creativos (c de c) como previo del c de c 2018, el encuentro anual que el Club de Creativos organiza desde hace 15 años, donde reúne a los distintos colectivos de la industria de la comunicación. Colectivos que tienen un interés común: anticipar tendencias y comportamientos.

El Auditorio Principal del Palacio de Congresos Kursaal será el escenario donde desfilarán algunas de las mentes más creativas del mundo. Personajes de la talla de Kevin Brady, de la agencia Droga5 (Nueva York), Laura Sampedro, de Wieden+Kennedy (Londres), Carl Johnson, de Anomaly (Nueva York) o Eva Santos, Proximity (Madrid se encargarán de perfilar el horizonte de una industria que marca y se anticipa a las demandas de la sociedad.

- Descarga el programa completo de la Jornada aquí

+ Reserva tu plaza aquí

* Asistencia a la jornada solo con reserva previa, plazas limitadas

Ponentes

Iñaki Gabilondo es posiblemente el periodista con más reconocimiento del panorama español actual. Su trayectoria, especialmente con su ininterrumpida dedicación a la radio, se ha visto reconocida con infinidad de premios, Ortega y Gasset, Francisco Cerecedo, Luis Carandell. Ondas, etc. Actualmente es colaborador de El País y La Ser, conferenciante de foros de prestigio, y autor del blog La Voz de Iñaki. En 2016 estrenó “Cuando yo no esté. El mundo dentro de 25 años”, en canal de Movistar #0, donde entrevistaba a investigadores y científicos sobre las transformaciones del futuro.

Pilar Kaltzada es periodista y consultora. Es socia fundadora de la agencia de comunicación Linking Ideas, y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la consultoría, en los ámbitos de comunicación estratégica institucional y directiva, relaciones institucionales, innovación y transformación. Colabora con distintos think tanks, empresas e instituciones públicas en el análisis, contraste y difusión de alternativas de desarrollo social y económico: nuevos modelos de empresa, industrias de la creatividad, aprendizaje directivo, desarrollo de políticas de igualdad, alfabetización digital ejecutiva, competitividad y transformación social, territorios innovadores, etc.

Marta García Aller es periodista y escritora. Su libro ‘El fin del mundo tal y como lo conocemos’ analiza las grandes tendencias que están cambiando la vida. García Aller repasa todo lo que estamos dejando atrás, el trabajo, el petróleo, las tiendas físicas, los semáforos y hasta las cajas registradoras. García Aller trabaja en El Independiente desde su fundación. Desde 2010 es profesora asociada del IE School of Human Sciences and Technology del IE Business School.

Iranzu Sainz de Murieta, cofundadora y directora administrativa de Sinnple, consultora de innovación social que diseña servicios específicos para apoyar a las empresas que desean hacer que su RSC sea más innovadora y esté más vinculada al negocio. Forma parte del equipo de coordinación de Foro de Emprendedores Adegi, un “hub” de apoyo a proyectos empresariales de reciente constitución que desarrollan modelos de negocio innovadores y que trabaja como una “comunidad de aprendizaje”.

Oihane Pardo es una emprendedora que decidió abandonar su vida y su trabajo de arquitecta en Shanghai para volver a su San Sebastián natal y aportar su granito de arena al mundo. Así nació Amarenak ("de las madres" en euskera), una start up de moda y diseño que recupera prendas y objetos tradicionales vascos mediante la innovación, el diseño y la comunicación y bajo la filosofía del km0 y la sostenibilidad.

Imanol Lasa, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y master en Dirección de Empresas en Estudios Cooperativos y Gestión, ha estado dedicado a la docencia, como profesor de economía y responsable de bachiller en la Ikastola ekintza hasta su incorporación del gabinete del Diputado General de Gipuzkoa Markel Olano, donde trabaja para conseguir un sistema político basado en la participación ciudadana, la transparencia y la colaboración.

Jamshid Alamuti es un experto en estrategias de transformación, con especial interés en la unión de tecnología y creatividad. Se apoya en la innovación el espíritu empresarial y el liderazgo. En asociación con Pi-Campus en Roma, Jamshid Alamuti está diseñando y lanzando una nueva Escuela de emprendimiento con un enfoque específico en Startups, usando tecnología, creatividad y diseño como componentes principales, de nuevo con el enfoque en cómo y no qué. La inteligencia artificial, la tecnología digital y los ingredientes básicos de la iniciativa empresarial se utilizan para dar forma a la escuela.

Andoni Luis Aduriz, uno de los chef más famosos y reconocidos de España, al frente, entre otros restaurantes, de Mugaritz (2 estrellas Michelin), desde 2006. Aduriz, nacido en San Sebastián, trabajó sus primeros años en El Bulli y en 1998 decidió volver a su tierra e iniciar su propio proyecto, Mugaritz, que se ha convertido en sinónimo de innovación en el ámbito culinario internacional. Aduriz, que como chef ha ganado los premios más prestigiosos, es autor de diversos libros y colabora con distintas universidades y centros docentes.

Daniel Innerarity, filósofo y escritor, es investigador de Ikerbasque, en la Universidad del País Vasco, director del Instituto de Gobernanza Democrática, y director de estudios asociados de la Fondation Maison del Sciences de L’homme de París. Es autor de varios libros entre los que destacan “Un mundo de todos y de nadie”, “La democracia del conocimiento”, “El futuro y sus enemigos” o “La sociedad invisible”. Además, colabora habitualmente en El País, El Correo/Diario Vasco y la revista “Claves de razón práctica”. La revista “Le Nouvel Observateur” le incluyó entre uno de los 25 mejores pensadores del mundo.

Guille Viglione, presidente y director creativo de Dimensión, agencia ubicada en San Sebastián. Ha sido presidente del Club de Creativos del año 2015 al 2017, y bajo su mandato el c de c se celebró en San Sebastián por primera vez. Viglione es colaborador habitual del Diario Vasco, donde escribe una columna cada domingo, y mantiene el blog Absolutamente innecesario. En su faceta de publicitario ha trabajado, entre otras, para marcas como Keler, Kaiku, Real Sociedad, EITB, Euskaltel, Ayuda en Acción, BBK (Bilbao Bizkaia Kutxa), Génesis y Gobierno Vasco, que le han servido para ganar numerosos premios nacionales e internacionales.

Agenda

Organiza: c de c

Coorganiza: Diputación Foral de Gipuzkoa y Dimensión

Lugar: Tabakalera (San Sebastián)

Fecha: 11 de abril

09:45 h. Inauguración jornada Guille Viglione, director c de c 2018

10:00 h. “El futuro que he visto”. Pilar Kaltzada entrevista a Iñaki Gabilondo sobre lo que el periodista descubrió en su contacto con ingenieros, sociólogos, artistas, médicos e investigadores de vanguardia en su programa “Cuando yo no esté”

El futuro es mujer

10:45 h. Marta García Aller, periodista

11:15 h Pilar Kaltzada, periodista

11:45 h. Iranzu Sainz de Murieta, fundadora de Sinnple y coordinadora de Foro de Emprendedores Adegi

12:00 h. Oihane Pardo, diseñadora y fundadora de Amerenak

12:15 h. “Los proyectos estratégicos de Etorkizuna Eraiki”, Imanol Lasa, diputado Gobernanza y Comunicación con la sociedad

12:45 “Inteligencia artificial: más allá de las exageraciones que se leen por ahí” Jamshid Alamuti, director de Pi School

13:45 h Descanso

16:30 h. Conversación Innerarity y Aduriz: Cocinar, comer, convivir en el futuro

El chef y el filósofo pasaron horas conversando sobre lo que significa comer y cómo la cocina y la comida inciden en la convivencia entre humanos. Ahora, proyectan al futuro la esencia de esa conversación con las claves que ambos poseen sobre lo que está a punto de pasar.

17:30 h. Visita guiada a la exposición

Teatro Principal

19:30. The Happy Films. Una película obra del prestigioso diseñador Stefan Sagmeister, donde explica sus investigaciones y hallazgos en torno a la felicidad.

Kursaal. 12-13-14 de abril

JUEVES, 12 DE ABRIL KURSAAL AUDITORIO PRINCIPAL

09:30 Acreditaciones

10:30 Inauguración del c de c 2017 por Uschi Henkes, presidenta del Club de Creativos.

10:45 Kazu Shimura, director creativo. Dentsu

11:30 Fernando Machado, global chief marketing officer. Burger King

12:15 Toni Segarra entrevistas con Carlos Barrabés, director de Barrabés internet y Barrabés Consulting; Antonio Escohotado, filósofo, y Marta Fontcuberta, consultora de marca y ex senior director global content de Coca Cola.

14:15 Descanso.

16:00 Inicio de las mesas del Día A con anunciantes, planners y creativos.

16:30 Inicio de los talleres y masterclass.

Talleres

- “El genoma de la innovación”. Jorge López, director creativo de Entretanto y master por la Berlin School of Leadership)

--”Crear el futuro”, técnicas para pensar en escenarios futuros, Jesús Salas, head of value proposition Muno (new digital business BBVA)

-- “Be afraid, be very afraid. But do. El caso de Burger King” Fernando Machado., global chief marketing officer de Burger King.

--“Cómo transformar las empresas creativas para integrar la tecnología”. Jamshid Alamuti, fundador de Pi School.

20:30 Recepción delegados en el Ayuntamiento San Sebastián

VIERNES, 13 DE ABRIL KURSAAL AUDITORIO PRINCIPAL

Auditorio

10:00 Stephan Schwarz, director creativo de BETC; Paul Drake, fundador de JDO y miembro del D&AD; Eva Santos, directora creativa ejecutiva de Proximity, y José Gamo, director creativo ejecutivo de JWT. ¿Cómo está Europa creativamente?.

10:45 Reset C. Wences Sanz presenta una selección de talento joven.

11:45 Jamshid Alamuti, fundador de Pi School. Inteligencia artificial y creatividad en comunicación.

12:30 Alejandra Chacón, socióloga y directora de proyectos de estrategia en Arena. Gender Blindness. Hacia una comunicación con libertad de género.

13:15 Laura Sampedro, Mónica Moro, Chacho Puebla y Guille Viglione juegan Cards Against Equality. Espacio de MMC

14:15 Descanso.

16:00 El Ojo de Iberoamérica. Proyección bobina

17:00 Carl Jonhson, fundador y director creativo de Anomaly

17:45 Carolyn Everson, vicepresidenta de marketing mundial de Facebook.

18:30 Stefan Sagmeister. Premier de Happy Films

20:30 Fin de la jornada.

SÁBADO, 14 DE ABRIL. KURSAAL AUDITORIO PRINCIPAL

11:15 Laura Jordan Bambach, fundadora de Shesays, ponente de D&AD

12: 00 Marc D´Arcy, chief creative officer Facebook Creative Shop

12:30 Kevin Brady, director creativo ejecutivo en Droga 5.

14:00 Descanso

19:00 Gala de entrega de los Premios Nacionales de Creatividad. Entrega del c de c de Honor 2018.

21:00 Cóctel de clausura

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe