Todo listo para Los Días C 2020

foto nota
(17/02/20). La edición 2020 del c de c tiene como lema Explorar la diversidad en busca de inspiración, y se realizará entre los días 26 y 28 de marzo en el Palacio del Kursaal de San Sebastián. El evento contará con actividades como ponencias y mesas redondas a cargo de referentes de la industria, con el fin de debatir sobre el futuro de la misma. Además, como siempre, se cerrará con la gala de entrega de los Premios Nacionales de Creatividad Publicitaria, del c de c de Honor 2020 y del premio Juan Mariano Mancebo al talento joven.

Club de Creativos y Facebook, tienen todo listo para Los Días C 2020. Esta edición se presenta bajo el concepto de diversidad y con el reto de mostrar los espacios de ruptura de la norma, del patrón. Entre el 27 y 28 de marzo en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián, se realizará el encuentro con la colaboración del Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación Foral de Guipúzcoa y San Sebastián Turismo & Convention Bureau.

Este año, estarán los Desencuentros de creatividad, con profesionales procedentes de distintas disciplinas. De la tecnología, Óscar Testón, director artístico de OTUcinema, empresa que diseñó y ejecutó algunos de los trabajos de mapping más impactantes que se han realizado en España. De la música y el arte, el tenor José Manuel Zapata, la polifacética artista Coco Dávez, o el creativo de Spotify Ricardo Motti, que hablará sobre cómo emplear los datos para mejorar la experiencia del usuario. Y también tendrá presencia la poesía, con la la micropoetisa Ajo. Del cine, Antxón Gómez, uno de los directores artísticos de cine más reconocidos dentro y fuera de España, colaborador habitual de Pedro Almodóvar, o Bina Daegeler, una de las diseñadoras de vestuario más prestigiosas del cine contemporáneo.

Singapur será el invitado de este año. para ofrecer una visión de cómo está creativamente Singapur a través del testimonio de dos creativos invitados. También habrá espacio para el talento, gracias a la selección realizada por Más Mujeres Creativas (MMC), en su apartado 36Hercios y al Reset C, formato que cumple diez años de la mano del diseñador Wences Sanz que ejerce de ojeador del talento joven emergente para mostrarlo en los Días C. Para celebrar el aniversario, Wences ha repasado las nueve ediciones anteriores y ha seleccionado a cinco de estos jóvenes que han pasado de emergentes consolidados.

Además, el director creativo Kako Méndez (TBWA Media Arts Lab), expondrá sus trabajos con Apple. y Giovanni Corazza, presidente Fondazione Giugelmo Marconi, profesor en la Universidad de Bolonia y creador del primer instituto que fomenta la creatividad.

La jornada del Día A (26 de marzo, bajo el título Desencuentros de marketing), contará con David Ohana, hasta enero responsable mundial de la marca UNICEF, y Genís Roca, presidente de la consultora RocaSalvatella, cuyas ponencias serán sobre la transformación de marcas y negocios. Michael Fanuele, presidente de la agencia de medios Assembly Media, y Beatriz Medina, directora general de la plataforma de contenido multimedia Freeda Media, hablarán de la disrupción desde el punto de vista de los medios.

Además, Alex Pallete, fundador y director de estrategia de Picnic, conversará con varios empresarios visionarios que supieron ver dónde introducir el cambio en sus negocios para sobrevivir o que vieron qué nuevos nichos podrían surgir con la digitalización y las nuevas formas de consumo.

Dentro de las actividades de ese día hay dos novedades importantes, que giran en torno a un tema común: el consumo. Se trata de una nueva edición de TMRW, que esta vez se celebra en Kursaal, y unos reformulados encuentros de trabajo entre creativos y marketeers que este año se presentan con una dinámica y unos objetivos distintos.

TMRW es un espacio que el c de c organiza, desde hace tres años, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa y que busca ofrecer claves sobre escenarios de futuro. Este año se centrará en los cambios de comportamiento de los consumidores, con la presencia, entre otros, de Juan de los Ángeles, socio fundador de la consultora C4E.

Si TMRW mira a los consumidores, la tarde del Día A servirá para que creativos y marketeers miren juntos al futuro y, siempre con la creatividad como herramienta, experimenten cómo será el consumo y los comportamientos derivados de un mundo aún por imaginar.

El Día A 2020 da un giro 100% en su planteamiento. Las tradicionales mesas de trabajo dejarán paso a una experiencia inmersiva creativa donde lo lúdico predominará sobre el debate formal de años anteriores. El c de c mantiene su afán de elevar el valor de la creatividad ante los que cada día la compran, pero en esta ocasión se mostrará cómo se trabaja en verdadera creatividad.

Los Días C se complementan, con una exposiciones y talleres, dirigidos a creativos, profesionales de producción y responsables de marketing, como el que ofrecerán Julio Wallovits y Félix Fernández de Castro, sobre guionización y realización; Aurora Michavila, sobre las técnicas para hablar con impacto; o el que dirigirán Ricardo Motti y Nicolás Serrano de Spotify sobre creatividad y datos.

Como clausura del c de c 2020, se celebrará, en la tarde noche del sábado 28 de marzo, la gala de los Premios Nacionales de Creatividad, en la que también se hará entrega del c de c de Honor de este año. del Premio Juan Mariano Mancebo al talento joven y de los Premios Instawards.

+ Info del festival en: www.clubdecreativos.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe