Todo lo que dejó el Marketing Day 2014

foto nota
(28/05/14). Ayer tuvo lugar el Marketing Day a sala completa, el evento organizado por la Asociación Argentina de Marketing. Este año el lema fue “Jugar Fuerte”, no solo un imperativo para la Selección Argentina de Fútbol que tendrá que poner lo mejor de sí, sino que también por el contexto mundial en el que vivimos, donde la globalización hace que todo se mueva con mayor velocidad y esto obliga a que el marketing se anime a ir por un lugar de campeón en el concierto de las nuevas ciencias y de las compañías del futuro. Por esto, la AAM ha convocado a destacados disertantes que dieron su visión sobre los hábitos del consumidor, las tendencias, las innovaciones y las estrategias más exitosas del marketing. Durante el evento se repartió la última edición de la revista LatinSpots. 

La última edición del Marketing Day contó con algunos de los representantes del marketing y la publicidad que se destacan en el mercado. Durante esta jornada se dieron charlas que fueron divididas en cuatro bloques. El Presidente y Director Ejecutivo de la AAM, Jorge Colombatti y Mariano Fernández Madero, respectivamente, hicieron la apertura del evento.

El primer bloque, “Consumidor”, contó con la presencia de Carolina Levin, Directora de Consumer Market Insight (CMI) para Unilever Cono Sur; Alberto Guida, Presidente de la Camara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas; Mauricio Soullier, Technology & Analystic Manager en Advanced Development Solutions; Norah Schmeichel, Directora de Sygnos Marketing Research & Consultancy.

Durante el segundo bloque, “Tendencias”, le tocó el turno a Damián Sztarkman, Profesor en la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés; Augusto Cesar Lapeyre, Filósofo y Economista; Ariel Benedetti, Director de la consultora Egrégora; Rafael Alberto Bustamante, Presidente Ejecutivo de CICMAS STRATEGY GROUP; y Alejandro Zuzenberg, Director de Facebook para el Cono Sur.

Durante su exposición, el Director de Facebook para el Cono Sur, habló sobre el crecimiento de los medios mobile: “El tiempo consumido de medios en mobile, es el único que realmente crece. Y lo más interesante, crece a costas, sobre todo, del tiempo en la web. De esta manera, podemos decir que es verdad que hay otros medios, o medios más tradicionales que han cambiado la participación en el consumo, pero la participación mobile está reemplazando a la participación en la web. La cancha donde se está jugando esto, está cambiando de manera definitiva. Es otra cancha, por lo tanto es otro juego, y es una oportunidad enorme”.

Además, agregó: “El server es la persona con la que yo me conecto, porque la información cuando estamos conectados con móviles, conectados por internet, proviene de otras personas: los videos, las fotos, el contenido, las noticias que nosotros consumimos hoy en Internet, están principalmente alimentadas de personas con las que estamos conectados en red. Nuestra red de amigos y contactos, son los curadores de los medios que consumimos. Ese es el impacto que tiene la telefonía móvil conectada a Internet”

Finalmente, habló sobre las tendencias que hay en mobile: “Una de las tendencias más importantes que trae la  telefonía mobile en el cambio que se está dando en internet, es el problema de identidad. En un navegador en la web, las empresas seguían a los usuarios para identificar que era uno mismo a partir de cookies. Pero el problema llega cuando el usuario es multipantalla y es multidispositivo. Entonces, aparecen las dudas de cómo hago para segmentar un grupo de consumidores, o mis clientes en digital, y seguirlos cuando ellos se enteran de algo en el teléfono móvil. El asunto, o el negocio de la identidad en internet están cambiando definitivamente por la telefonía móvil y el usuario multipantalla. Como es tan masivo, destruye toda la manera en que nosotros veníamos trabajando en la web hace unos años atrás.”

Por su parte, Ricardo Esteban Sarkany, Presidente de Sarkany; Rodolfo Alico, Director Comercial de Casino Santa Fe; Andrea Corno, Gerente de Comunicaciones Banco Supervielle; Nelson Perez Alonso, Presidente de Claves de Información Competitiva; y Rubén Segal, Director Creativo de Grupo Sparks, fueron los conferencistas del tercer bloque, dedicado a la innovación.

Por último, el cuarto bloque sobre la estrategia, contó con los siguientes disertores: Tatiana Aurich, Directora de Marketing de Molinos Río de la Plata; Sergio Bernasconi, Gerente de Trade Marketing de Campari; Mariano Elizondo, Gerente General de Ideas del Sur; y Julián Ávila y Marcos Amadeo, Creadores de Asombro Extremo.

FOTO: Mariano Fernández Madero, Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Marketing.

foto: www.enfocarteproducciones.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe