Maciek Gorzkowski, Head of experience de JWT London; James Cooper, Chief Creative Innovation Officer de JWT New York; Dominik Hofmann, Mobile Product Manager, Head of R&D, Jetsetter.com; Usher Lieberman, Director de Comunicaciones de TheFind; Paul Soon, Director Regional de XM Asia; Paul Schoknecht, Senior Partner, Digital Experience Director de JWT Atlanta; y Greg Zapar, Vicepresidente, Experience Design, de Digitaria fueron los profesionales reunidos por JWT Intelligence para analizar el tema, como conclusión elaboraron el siguiente Check List para tener en cuenta a la hora de crear para usuarios de tablets.
1. Con la tablet alrededor de toda la casa
Probablemente los smartphones hayan empezado la revolución de los medios móviles, pero las tablets la trajeron al hogar. Esta intimidad, siempre encendida es tan pequeña y liviana como un libro, pero con infinidad de posibilidades más. A diferencia de sus primos computacionales, más abultados, las tabletas son los dispositivos que necesitan solo de dedos en forma de tenazas, así que pueden funcionar repantigados de lleno. Ponen a los consumidores en el centro de la experiencia en su propio hogar, moviéndose de la cocina al sofá, a la cama. Los usuarios revolotean la pc y la televisión menos a menudo ahora que la tablet permite en forma más confortable ver vídeos, el email y navegar en la Web. Y mientras que la televisión todavía puede mantener el puesto en el primetime, la tableta es seguramente por su alcance la segunda pantalla. Una vez que va la TV se apaga, la tablet sigue al usuario a la cama. Hay que considerar a las tablets como un acceso completo al hogar de un consumidor y hay que saber que las marcas pueden se llamadas en cualquier momento.
2. Hacer con los smartphones, descubrir con tablets
Cuando la gente agarra su smartphone, por lo general tienen en mente una tarea, ver la hora, el clima, los mails o un listado de películas, pero los usuarios de tablets son diferentes. Están relajados, reclinados, abiertos a sugerencias, en síntesis son el sueño de los marketineros. Con la tablet en la mano los usuarios tipean y tocan en busca de una nueva experiencia. Las marcas que proveen contenidos usando tecnología como giroscopio, geo localización y más probablemente encontrarán a los usuarios de más receptivos y generosos con su tiempo que los que usan el móvil sobre la marcha.
3. Las tablets abordan a una audiencia amplia; lo mismo tienen que hacer las marcas
El año pasado, el debut del iPad a US$500 la hizo parecer como un juguete caro. Mientras Apple probablemente continúe como una marca, fabricantes que incluyen a Samsung y Blackberry estan ofreciendo opciones más económicas y más se sumarán. Las audiencias se están ampliando rápidamente, las tablets ya no son terreno de los early adopters del mundo de los medios y la tecnología. Para estudiantes por ejemplo las tablets son una gran forma de combinar libros de texto con notebooks y asistencia para el estudio. Por otro lado la gente que usa su computadora en primer lugar para consumo de medios, email y redes sociales encontrarán la tablet como una alternativa de menor costo que una laptop.
4. Ver más allá de las aplicaciones
Es entender porque todas las marcas parecen estar enfocadas en las apps. Los smartphones dominaron el mobile marketing, y conectarse con los consumidores a través de pequeñas pantallas requiere un interfaz diseñada especialmente. Pero las tablets abrieron más opciones. La pantalla más grande ofrece una experiencia de navegación más placentera, por eso un sitio optimizado para tablets es la mejor apuesta. Mientras tanto, el tráfico de contenido está en todas partes, ofreciendo licencias y oportunidades publicitarias. Si tu aplicación no está ofreciendo a los consumidores algo valioso, no te molestes.
5. Apoyar la inversión
Llamemolos meta-marketing. Las tiendas de aplicaciones están llenas, y los usuarios de tablet tienen, literalmente, un mundo lleno de opciones en la punta de sus dedos. La única manera en que los consumidores van a conocer lo que estas ofreciendo es asegurarse que encuentren las aplicaciones de la marca por email, promociones de las tiendas de aplicaciones, medios pagos y más. Por lo tanto hay que mantenerse en su espectro con upgrades gratuitos o pagos.
6- Ser social de un modo offline
Una tablet es una posesión muy persona, su forma de libro, la pantalla táctil y las aplicaciones meticulosamente creadas apuntan a una experiencia íntima con el medio. Pero el uso de la tablet es fluye dentro de los hogares cuando las familias y los amigos comparten información y experiencias, colaborando de esta manera con las decisiones de compra. Esto les da a los marketers una entrada valiosa a los hogares y transforma a los usuarios en evangelizadores fuera del uso de la tablet y los acerca a quienes toman decisiones.
7- Hacerlo perfecto, luego hacerlo mejor
Echale la cumpla a Apple: su aproximación a la innovación ha resultado en un dispositivo cercano a la perfección, y sus estrictos estándares para crear aplicaciones han creado una experiencia cercana a la uniformidad.Esto da como resultado que los usuarios de tablet demandan más de lo que harían de una pc o de un site. Las marcas tienen que tener a un equipo ágil para corregir los errores y crear un plan a largo plazo que incluye actualizaciones y contenidos renovados, para asegurar que los usuarios disfruten de una gran experiencia.
8- Ante todo hay que tener en cuenta que no hay que sobrecargar
Las tablets ofrecen una larga lista de atractivas funcionalidades, pero no hay que dejarse engañar pensando que más es más. Hay que incluir solo la tecnología que va a mejorar el mensaje y optimizar la funcionalidad de la aplicación o del site. El estilo puede llegar a llamar la atención del usuario, pero una vez que pasó la novedad van a buscar sustancia.
9- Definir la meta desde el principio
Los consumidores no se van a comprometer en una relación a largo plazo con cada aplicación, algunas las conservarán y otras no pasarán de ser una novedad. La pregunta que hay que hacerse es si la aplicación ¿será el brazo de una campaña más grande, un desarrollo en sí misma, intentará fortalecer la relación con el consumidor? Como en toda acción de marketing, el objetivo para una ejecución en tablets tienen que estar bien definido desde el inicio.
10- Reinventar la experiencia, no el mensaje
A comienzos del año 2000, los periódicos publicaban su material online de forma poco elegante. Una década después, desarrollaron slideshows, videos y una gran variedad de herramientas interactivas, sin embargo las noticias siendo el foco y lo demás es contexto. Lo importante es eso, ajustar el mensaje al medio, hacerlo atractivo, pero mantenerlo como la base.
* El Reporte: "JWT Tablet Check List"