Todo lo que pasó en Human Camp

foto nota
(30/03/09). Human Camp, 6ta Conferencia de RH organizada por Rayuela reunió en Buenos Aires los líderes de Recursos Humanos para analizar las nuevas tendencias y los aspectos clave de su labor. En un año muy especial el evento, que cambió de nombre y de formato para estar en línea con los desafíos que enfrentan los líderes de negocios en la actualidad, constituyó un espacio dinámico y participativo que permitió debatir y comprender las problemáticas que debe abordar el sector de Recursos Humanos en el escenario actual.

El nuevo formato de Human Camp incluyó la presentación de casos exitosos y 4 livings temáticos. El punto central del encuento que tuvo como lema "Cambio, nuevas generaciones y crisis" fue la integración de las nuevas generaciones al ámbito laboral y, ligado a esto, abordó otros temas trascendentes como el impacto de las nuevas tecnologías y las redes sociales en los negocios y en la gestión del capital humano y los desafíos del reclutamiento en el futuro. Desde el punto de vista de lo social se abordaron los cambios culturales en función de su impacto en RRHH, y cómo surge el Engagement, palabra del momento en recursos humanos que se refiere a un estado afectivo positivo, que incluye vigor, dedicación y concentración en el trabajo.

El evento reunió profesionales con diversos backgrounds, desde lo práctico, lo académico y la experiencia de quienes desarrollan negocios exitosos. El listado de oradores incluyó a profesionales como Luis Di Como, vicepresidente de medios para el cono sur de Unilever, y de Pablo Maison, Vice Presidente de Recursos Humanos del Cono Sur de Unilever; Ricardo Giménez Zapiola, Gerente General de FedEx Express Argentina, Guibert Englebienne, fundador y actual CTO de Globant, Alejandro Melamed, Director de Recursos Humanos, Coca-Cola, South Latin Business Unit, Carlos Pérez, presidente y director creativo de BBDO Argentina; y Miguel Punte, Director de Recursos Humanos de Ternium, del grupo Techint.

El living temático integrado por Carlos Pérez y Rafael D'Alvia y Sebastán Stagno, directores creativos de Madre fue uno de los mas celebrado, por lo creativo de sus respectivas presentaciones y por brindar conceptos muy claros en lo que respecta a su visión de las buenas prácticas de recursos humanos desde el lugar del sentido común. También despertó mucho interés la entrevista a Ricardo Gimenez Zapiola, Gerente General de FedEx Express Argentina y a Rodrigo Teijeiro, Fundador y CEO de Sónico conducida por el periodista José del Rio, porque permitió concer el punto de vista de dos empresas y profesionales de distinta extracción y con modelos de negocio diferentes.

Por parte de las universidades se destacó la presencia Josefina Semillán Dartiguelongue, filósofa de gran trayectoria y Profesora de Postgrado de UBA y Favaloro.

"Estamos muy contentos por los resultados obtenidos. Hicimos una apuesta fuerte para analizar el rol de las nuevas generaciones y la crisis desde un enfoque interdisciplinario y con un optimismo realista en la búsqueda de soluciones. Creo que Human Camp fue un éxito absoluto, no sólo por la convocatoria que superó las expectativas, sino por la diversidad en el abordaje de los temas, el involucramiento del público y la pasión de los disertantes que sirvieron para reflexionar y para inspirar a todos los asistentes. Nuestro desafío ahora es mantener el espíritu de Human Camp vivo durante todo el año a partir de eventos y soluciones de contenidos en otros formatos. Si tuviera que elegir una conclusión diría que quedó muy claro que la crisis y la integración de las nuevas generaciones imponen la creación de nuevas prácticas en la gestión del capital humano que tengan un perfil más humano y transparente", sostuvo Clara Pazos, directora de Rayuela, empresa organizadora de Human Camp.

Gracias al enfoque interdisciplinario, los asistentes pudieron, entre otros aspectos, conocer las claves de las industrias que logran conquistar, integrar y fidelizar a las nuevas generaciones y debatir junto a los expertos sobre como detectar y potenciar las capacidades dentro de su organización. La dinámica de Human Camp para compartir y aprender en un debate abierto en un evento intenso con interacción de los participantes se cumplió plenamente.

Human Camp tuvo una asistencia de 270 personas y contó conel apoyo de importantes empresas y organizaciones como Bumeran, Swiss Medical, UADE, Berlitz, Oracle, PayRoll, IUP, Meta4, AmCham y ADRHA.

* Más información en: www.humancamp.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe