Todo lo que pasó en las primeras jornadas del Festival del CCSP

foto nota
(03/09/12). El Festival del Club de Creación de San Pablo, este año contó con un nuevo formato de tres días con Conferencias, Charlas y Workshops.  En los dos primeros días del festival pasaron más de 1000 asistentes y la cita fue en el Memorial de América Latina y en la Sala Simón Bolívar que fue el centro del encuentro de Creativos, Productores y Directores de la industria publicitaria del Brasil. El edificio fue construido por el reconocido arquitecto Oscar Niemeyer e impone la exuberante arquitectura brasileña.

La edición del 37º Anuario del Club de Creación de San Pablo, entrego la noche del sábado 1º de septiembre los reconocimientos de las áreas de Gráfica, Radio, Marketing Directo y en las áreas técnicas de Gráfica y Radio. El domingo, fue la segunda noche de premiaciones y se reconoció las aéreas de Digital, Diseño, Marketing Promocional y técnica de TV.

Con un nuevo formato, Fernando Campos, Vicepresidente del CCSP abrió el Festival, y dio comienzo al Evento.

La primer charla del día sábado fue del reconocido Director de Cine Armando Bo de Rebolución con oficinas en Buenos Aires y Brasil, acompañado por Guillermo Vega DGC de W+K Brasil, quien lo entrevistó durante 40 minutos. Armando conto su experiencia con su primer largometraje "El último Elvis", habló sobre la industria de cine publicitario y la experiencia de filmar y trabajar para el mercado brasileño.

Seguido estuvo Ratinho, un reconocido presentador de la TV brasileña, que hablo sobre el ascenso de la “Clase C" en Brasil, que incluye cada día a más personas al mercado de consumo en Brasil.  Lo siguió una mesa redonda moderada por Anselmo Ramos en donde los Creativos Fernando Nobre de BorghiErh/Lowe, Icaro Doria de W+K, Manir Fadel de Lew'Lara\TBWA, Marcelo Reis de Leo Burnett, Marco Versolato de DM9 DDB, Marcos Medeiros de Almap BBDO y Rui Branquinho de Y&R, reflexionaron sobre los desafíos en la Dirección Creativa.

La siguió "¿Brasil necesita 80 leones?", una mesa que conto con la presencia de Carlos Murlo Moreno de Nissan Brasil y único anunciante de la charla, acompañado por los creativos Anselmo Ramos de Ogilvy & Mather, Fernando Campos de Santa Clara, Joao Livi de Talent, Icaro Doria de W+K, Reynaldo Gondim de Almap BBDO y Alexandre Zaghi Lemos de M&M, que modero la charla. La misma se centro sobre los premios que recibió Brasil en la última edición del festival de Cannes, tema que fue central no solo en esta charla sino en casi todas. Cada uno de los creativos dio diferentes perspectivas sobre la problemática de los premios vs reconocimientos, trabajos reales vs trabajos para festivales. Sobre los premios fantasmas y de las piezas que se celebran por si solas, más allá de los premios. Una polémica actual en la industria.

Fabio Fernandes, referente creativo del mercado brasileño y Presidente de F/Nazca S&S, cerró el día de charlas y debates del encuentro del CCSP, entre seminarios y whorkshops paralelos.

Washington Olivetto, Presidente de W/McCann, presento un compilado de los mejores trabajos de televisión del Anuario de CCSP de estos 37 años, mostrando trabajos como el primer león de Cannes recibido en los años ’70 por Brasil. No faltaron las piezas como “Presidentes” para Folha de SP o la reconocida campaña de Bombril. Un repaso por lo mejor de la historia de la publicidad de Brasil.

Marcello Serpa de Almap BBDO, con su estilo inconfundible y con una sala repleta de creativos, habló del negocio, de los concursos para clientes y de por qué su agencia ya no participa más en ellos. Volvió sobre el reiterado tema de los premios y de lo perverso que a veces se juega en torno a ellos. Sobre el valor de las ideas, sobre los desafíos de los creativos, sobre su visión de la vida y de las diferencias entre las ideas y el negocio. Definió que el negocio tiene el objetivo de vender y las ideas son las herramientas que tienen los creativos para alcanzar los objetivos de ventas que requieren los clientes y el negocio. Cerro su charla valorizando el modelo de Brasil de las agencias que cuentan con los medios dentro de la estructura de la empresa, no como en otros países en donde la compra y planificación de medios se hace desde otras empresas.

Al evento no le faltaron figuras internacionales y el cierre del 2º día estuvo a cargo de Tham Khai Meng, CEO Worldwide de Ogilvy & Mather.

* Para ver fotos del evento: "En un Click - CCSP 2012"

foto by Cassano, Torres y Preto

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe