Todo por un voto: EE.UU elige presidente

foto nota
(04/11/08). Después de largas discusiones y costosas campañas presidenciales, hoy se decide quién será el próximo presidente de los Estados Unidos. Obama versus McCain, el republicano versus el demócrata; el demócrata versus el republicano. Hoy llegó la hora de la verdad.
Según las últimas cifras publicadas, la campaña presidencial estadounidense para las elecciones del 4 de noviembre es la más cara de la historia. Estas estadísticas, obtenidas en septiembre por la Comisión Electoral Federal (FEC), aseguran que, mientras que los demócratas gastaron 750 millones de dólares sobre un total recibido de 834, los republicanos contarían con poco más de 36 millones de los 513 recaudados. En su mayoría, las sumas acumuladas llegan de ciudadanos particulares. Las novedades de la campaña 2008 son los llamados a donar por Internet, un método empleado sobre todo por el campo demócrata. Antes, para el elector común estadounidense, la manera más sencilla para participar en una campaña presidencial era ofrecerse como voluntario para distribuir panfletos u organizar actos locales. Sin embargo, hoy miles de personas participan escribiendo blogs en Internet. Estos nuevos medios no solo tienen bajo costo sino que también son de fácil acceso. De esta forma, se facilita la participación de sus seguidores a través de foros abiertos, actos locales y donación de dinero. Celebridades El candidato republicano John McCain decidió pasar a la ofensiva con un spot llamado “Celebridad” en el que compara la popularidad de Britney Spears y Paris Hilton con la de su contrincante Barack Obama. Aunque el veterano de Vietnam sufrió en carne propia la publicidad negativa cuando buscó la candidatura frente a Bush, ésta fue la estrategia de campaña elegida. Sin embargo, los asesores del senador por Illinois sostienen que el anuncio de McCain es una “letanía de acusaciones” y que éstas han sido rechazadas por los observadores. Quien realizó un videoclip latino para apoyar al candidato demócrata es Andrés Levin. “Si podemos”, muestra la esperanza que genera el candidato en músicos como Paulina, Rubio, Don Omar, Voltio y Yerba Buena. Los actores John Leguizamo, Luis Guzmán y Jessica Alba también vierten su opinión sobre Obama en el video. De esta forma, se intentó atraer particularmente al estado de Puerto Rico, teniendo en cuenta que el principal objetivo del postulante a presidente es conquistar a los latinos y a la clase trabajadora.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe