En tanto, los equipos de rescate continúan trabajando para rescatar a las personas que aún continúan atrapadas entre los escombros, mientras se espera para hoy la llegada al país andino de los primeros envíos de ayuda humanitaria internacional.
La presencia de los militares en las calles ayudó parcialmente a reestablecer el orden, pero el caos seguí reinando en varias ciudades. En Concepción, una de las zonas más afectadas por el terremoto, los militares patrullaron la ciudad revisando la identificación incluso a la prensa que dormía en sus vehículos en la calle, en las poblaciones que circundan a esta ciudad, los vecinos denunciaban intentos de robo a las viviendas y asaltos a la gente que dormía en las calles.
"Acá, gente extraña se ha subido a los techos de las casas, buscando robar algo y por más que los vecinos nos organizamos y salimos a pedir ayuda, no hay nadie, ni los milicos, ni los carabineros (policía)", advirtió una mujer desde la vecina ciudad de Lota.
Aún conmocionados por la tragedia que tomó por sorpresa al país, millones de chilenos volvían a sus puestos de trabajo tras las vacaciones de verano y un fin de semana de pesadilla. En Santiago de Chile, donde habita un tercio de la población, intentaba recobrar la normalidad, pero hay muchos municipios que todavía no tienen agua potable ni electricidad.
LatinSpots se solidariza con el pueblo chileno.
FOTO: Diario La Tercerda de Chile.