Todos los ganadores del C de C

foto nota
(27/04/09). En esta edición, dónde casi un millar de piezas competían por un premio c de c, han sido finalmente 222 las galardonadas y las que comparten su presencia en el X Anuario de la Creatividad Española, el prestigioso libro anual de la publicidad que recoge todas las obras premiadas con un c de c. "Los cinco magníficos" de American Nike y Villarrosàs; "Mad Men" de Contrapunto para Sogecable y Escápate de Vueling y Matrioskas de SCPF se llevaron los platas de gráfica. En TV los platas fueron para Dimensión por "Sos Freaks" para Euskaltel; para Sra. Rushmore por "Radio Colifata" para Coca Cola y para SCPF por "Campaña out of the foto". En medios interactivos, el plata fue para "Presidentes" de Contrapunto para Amnistía Internacional. En Campañas, los metales para Villarrosàs y Shackleton que también consiguió el único metal de Medios Alternativos. En Autoptomoción el plata fue para Vitruvio Leo Burnett.

El VI Día C, el día de la creatividad publicitaria española, sirvió para celebrar el décimo aniversario del club de creativos. Con este motivo, el c de c rindió homenaje a las buenas ideas. No sólo a las publicitarias, sino a todas las buenas ideas que inciden en la sociedad y los ciudadanos.

Así en el Día C se conocieron las 222 piezas seleccionadas como las mejores piezas de comunicación del año, y se dieron a conocer el resultado de la votación del público para elegir las mejores ideas de la década. Promover la investigación de células madre fue la más votada como mejor idea de la década.

Al acto de entrega celebrado en Teatro Circo Price en Madrid, han asistido más de 1.000 personas relacionadas con el mundo la publicidad, la comunicación, la cultura y las artes visuales.

En esta edición, dónde casi un millar de piezas competían por un premio c de c, han sido finalmente 222 las galardonadas y las que comparten su presencia en el X Anuario de la Creatividad Española, el prestigioso libro anual de la publicidad que recoge todas las obras premiadas con un c de c.

En la misma ceremonia, Joaquín Lorente, Marçal Moliné han recibido el c de c de honor, galardón que otorga el club de creativos como reconocimiento a la trayectoria publicitaria. Lorente y Moliné junto con Montfort y Borsten fundaron juntos MMLB, una de las agencias que ayudo a renovar y modernizar la publicidad española durante la década de los setenta y ochenta.

En el momento de nacer, redactaron un manifiesto, dirigido a "los anunciantes, publicitarios y medios españoles", que era toda una declaración de principios, fundamentalmente porque en él reivindicaban el valor de la creatividad y renunciaban al negocio de los medios. Los cuatro convirtieron a esta agencia en la más creativa de la época, la primera que centró su actividad en la creatividad y que se preocupó de que la publicidad dejase de ser machacona y comenzase a resultar atractiva.

El X Anuario

Respecto a las piezas más creativas del 2008, la categoría que más premios c de c ha conseguido ha sido gráfica, con 81, donde además el jurado del club de creativos ha otorgado cuatro c de c de plata; uno para a la campaña "Los cinco magníficos" de American Nike, realizada por la agencia Villarrosàs, otra para "Mad Men" de Contrapunto para Sogecable y dos para SCPF; una por Escápate de Vueling y otra por Matrioskas para PSC.

Para Judith Francisco, portavoz del jurado para gráfica y directora creativa y fundadora de Swing Swing, las piezas que han conseguido estar en el anuario son especiales, verdaderas supervivientes con honores de intensos debates y criterios dispares. Según Francisco, hay anunciantes, que de la mano de sus agencias siempre hacen buena gráfica, ante estas agencias hay que quitarse el sombrero.

En audiovisual, un total de 58 trabajos han sido los galardonados con un premio c de c, de los cuales se han otorgado tres platas. Una para Dimensión por "Sos Freaks" para Euskaltel; la segunda para Sra. Rushmore por "Radio Colifata" para Coca Cola y la tercera para Photoespaña por "Campaña out of the foto", de SCPF. Según Guillermo Viglione, portavoz del jurado para audiovisual y director creativo ejecutivo de Dimensión, las películas se juzgan con la cabeza pero también con las tripas, sensación que no ocurre en otras categorías que requieren más especialización y exigen debate. "Para mi ha sido la categoría más fácil de evaluar. Los spots irrumpen iluminando la penumbra de la sala y, en sólo unos segundos, consiguen emocionar, sorprender, provocar una sonrisa".

Respecto a la categoría de radio, que se ha llevado 12 premios c de c, el jurado no ha concedido ningún metal. En palabras de José Luis Moro, portavoz del jurado para radio y director creativo ejecutivo de Remo, anima a escribir ideas potentes porque la que hay en papel difícilmente va a crecer más. "Una idea mediocre en tele, gráfica, internet o marketing directo puede mejorar enormemente con la producción. Pero la radio no" Además, afirma que la radio es la categoría menos galardonada en la historia del c de c, por lo que los premiados en radio deben de sentirse orgullos sin falta de pasar por cirugía.

En marketing directo, un total de 13 trabajos han sido galardonados con el premio c de c, pero ninguna brilló con metal. Ezequiel Triviño, portavoz del jurado para marketing directo, promocional y eventos y director creativo de Wikreate; confiesa que en las tres categorías, directo, promocional y eventos, no se encontraron campañas que cambien el curso de la historia de esta disciplina. Sin embargo, resaltó que en medios como en campañas integradas cobraron un importante peso los componentes de directo, promocional y/o eventos.

"Hay que dejar de concentrarnos tanto en ser creativos de directo, promocional, televisión, eventos, digital o radio y concentrarnos más en tener grandes ideas que puedan trasladarse con soltura a distintos medios y disciplinas", concluyó Triviño.

Por su parte, en la categoría de medios interactivos, con 24 premios c de c, el jurado concedió un c de c de plata para "Presidentes" de Contrapunto para Amnistía Internacional.

Marga Castaño, directora creativa ejecutiva de Wysiwyg y Blanca Piera, directora creativa de Doubleyou, y ambas portavoces del jurado para interactiva, aseguran que las piezas que se han incluido en el Anuario merecen estar, pero nos ha faltado la excepcional, esa pieza que salta de entre todas las demás y te atrapa.

Sin embargo, afirman que este año han detectado la importancia que cobra el medio interactivo dentro de las grandes campañas, un papel que en ocasiones se define como el eje estratégico de la campaña. De esta manera brilla más y demuestra su crecimiento creativo.

Ideas campaña, ha sido la categoría que más sorprendió a los miembros del jurado, y donde la proporción piezas presentadas e incluidas en el Anuario ha sido mayor. Hay 12 premios c de c en ideas campaña, en los que se incluyen dos c de c de plata; uno para "Banc de sang university attack", de Villarrosàs, para Banc de Sang y otro para "No Hunger", para Acción Contra El Hambre de Shackleton.

En Autopromoción 5 premios c de c y un plata para Vitruvio Leo Burnett por "Regálate a ti mismo".

En la categoría en medios alternativos con 5 premios c de c; Shackleton por "El Monumento" para SEGO se lleva el único c de c de plata en esta categoría.

Fernando Codina, portavoz del jurado para ideas campaña, autopromoción y medios alternativos. En autopromoción Codina, confesó lo difícil que es promocionar la agencia dónde uno trabaja y más aún cuando es el regalo de Navidad. Sin embrago, señala que este año esta categoría sorprendió con piezas deliciosas.

En Medios Alternativos, Codina destacó que las cinco piezas premiadas son de organizaciones, bien no gubernamentales o sin ánimo de lucro, Para él, se trata de una categoría en la que no se necesitan grandes presupuestos y que a priori, tiene toda la libertad del mundo.

Por último, en la categoría de estudiantes han sido distinguidos los trabajos de cinco grupos; cuatro de Zinkproyect y uno de la Miami ad School.

El único certamen que juzga la creatividad en publicidad

El Día C, único certamen que juzga en exclusiva la creatividad en la publicidad española, ha celebrado este año su sexta edición. Por tercera vez, el club de creativos de España ha elegido la ciudad de Madrid, convirtiéndola durante dos días en la capital de la creatividad publicitaria. Además de dar a luz los premios c de c, en esta edición se quiso rendir un homenaje a las grandes ideas de la última década; así como hacer una prospección sobre lo que puede ser la siguiente. Así durante la jornada se hizo una evaluación de la primera década de vida del c de c y se trató de vislumbrar hacia dónde se caminaría en la siguiente década en el ámbito de la comunicación.

LA 10 MEJORES Y PEORES IDEAS DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

MEJORES IDEAS DE LA DÉCADA:

01.- La investigación con células madre

02.- Mandar callar a Chávez

03.- No llevar a Raúl a la Eurocopa

04.- Quitar la mili

05.- El matrimonio homosexual

06.- La Hora Chanante

07.- Dejar de emitir "Aquí hay un tomate"

08.- Juan a Bebo y al cigala

09.- Pocoyó

10.-Inventarse un cantante ficticio y mandarle a Eurovisión

LAS PEORES IDEAS DE LA DÉCADA

01.- Apoya la Guerra de Irak

02.- El redondeo

03.- Regalar a la ONU una cúpula de 20 millones de euros

04.- Ser ministro de Justicia e irte de caza sin licencia

05.- La zona azul y la zona verde

06.- Intentar ponerle letra al himno

07.- Robarle la cartera al campeón mundial de los 100 metros lisos y salir corriendo

08- Operación Triunfo

09.- La niña de Rajoy

10.- Invertir en sellos

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe