Este año, la organización del festival ha convocado a 34 referentes de la industria publicitaria de la región para que con su criterio, responsabilidad y compromiso contribuyan a reconocer a los mejores trabajos de Cine/TVde Iberoamérica.
Los jurados de cada premio recibirán una clave de acceso, y una vez dentro del sistema tendrán en puerta el set de votación correspondiente al que podrán entrar desde cualquier computadora o dispositivo con conexión a internet. Entre los beneficios del nuevo sistema, los jurados podrán calificar cada trabajo al mismo tiempo que están viendo la pieza, además de comentar y realizar las observaciones que le parezcan pertinentes.
Desde 2010, la votación se lleva a cabo en dos etapas. La primera, se realiza de manera online, donde los profesionales que integran el jurado eligen los finalistas, bronces, platas y oros entre los mejores trabajos de Iberoamérica.Y en la segunda etapa, el jurado compuesto por los presidentes de cada premio, tienen la labor de elegir entre los oros de cada categoría, los Grand Prix con una mirada integral, en Buenos Aires y durante los días del evento. Esta fórmula totalmente innovadora refleja la visión integradora que promulga El Ojo, ya que todos los Grandes Premios serán elegidos desde la mirada de todos los presidentes, cada uno aportando su experiencia en los diferentes medios.
A continuación los 34 JURADOS de EL OJO CINE/TV 2014:
Martín Mercado, Presidente de Mercado McCann. PRESIDENTE
Daniel Achával, Director Creativo Ejecutivo de Oniria/TBWA Paraguay
Walter Aregger, Director General Creativo de DDB México
David Bamballi, VP y Director Creativo Ejecutivo de Publicis WW Ecuador
Álvaro Becker, Director General Creativo de Prolam Y&R Chile
José Enrique Borghi, Socio Presidente de Borghi/Lowe Brasil
Rodolfo Borrel, VP Creativo de JWT Colombia
Rui Branquinho, Director General Creativo deY&R São Paulo
Pablo Buffagni, Creativo Regional
Marco Caltieri, Director de Havas Uruguay
Fernando Campos, Director General Creativo de Santa Clara Brasil
Luciana Cani, Directora Creativa Ejecutiva de Leo Burnett Lisboa
Pablo Colonnese, Fundador y DC Ejecutivo de The Cyranos McCann España
Félix Del Valle, Director General Creativo de Contrapunto BBDO España
EmilioDíaz,Director Creativode Circus GreyPerú
Ignacio Ferioli, Director General Creativode David Argentina
Sebastián Garín, VP y Director de Servicios Creativosde Leo Burnett México
Guillermo Ginés Pérez, Director General Creativo de TBWAEspaña
Lisandro Grandal, Director Creativo Ejecutivo de Y&R Argentina
Mauricio Guerrero, Director General Creativo de O&M Colombia
María Carolina Jaso Buzzoni, Directora General Creativa de ARS DDB Venezuela
Felipe Londoño, Director Creativo deLowe SSP3 Colombia
André Luiz Lópes Lima, VP de Creación y Planeamiento de NBS Brasil
Andrés Martínez, VP de Creación de JWT México
Carmelo Maselli, Director General Creativo de Leo Burnett Argentina
Ricardo Mendoza, Director General Creativo de Tribu DDB Costa Rica
León Pérez, Director Creativo de Norlop JWT Ecuador
Luis Amadeo Ribó Bagaria, VP Director Creativo de BBDO México
Juan Carlos Rodríguez Pizzorno, Director General Creativo de Badillo S&S Puerto Rico.
Nicolás Romanó, Director General Creativo de McCann Lima
Rafael Saits, Director Creativo de Porta Chile
Ciro Sarmiento, Director Creativo Ejecutivo de Dieste Estados Unidos
Dominique Sarries, Directora General Creativa de Punto O&M Uruguay
Ariel Serkin, Director General Creativo de Del Campo Saatchi & Saatchi Argentina
Guillermo Viglione, Presidente y Director Creativo Ejecutivo de Dimensión España
Reserve su lugar
El festival ofrece a los que quieran participar de un evento único de inspiración, motivación ynetworking, la posibilidad de adquirir sus entradas con anticipación y obtener importantes beneficios.
Los que adquieran sus entradas antes del 10 de noviembre obtendrán un descuento del 10% en el valor de las mismas. Para esto deberán escribir a conferencias@elojodeiberoamerica.com o contactarse con el Ejecutivo de Cuentas de su país.
Sobre El Ojo de Iberoamérica
El Ojo de Iberoamérica es el primer festival internacional con un criterio y una mirada latina de la Creatividad, la comunicación y el entretenimiento. En cada una de sus ediciones, y desde hace 17 años, El Ojo congrega el talento y el espíritu latino y lo proyecta e integra al mundo.
Las claves del éxito se encuentran en los pilares que dieron origen al festival: la capacitación, la inspiración, el encuentro, el reconocimiento a los mejores trabajos y a los profesionales y empresas que los crean y, en definitiva, el estímulo para que la industria crezca año a año y se consolide como una referencia mundial en creatividad.
Cada año, El Ojo impulsa los límites del talento, la creatividad y la comunicación latina, la hace crecer y la potencia. El Ojo ve más allá y se consolida como el lugar por excelencia para encontrarse, fortalecer y potenciar vínculos, intercambiar experiencias, y proyectar el talento latino más allá de las fronteras regionales.