Todos los Jurados de El Ojo Directo y El Ojo Promo 2006
(13/10/06). El Ojo continúa presentando a las destacadas figuras, referentes de la industria creativa, que serán los encargados en premiar con El Ojo Directo y El Ojo Promo a los mejores trabajos que demuestren un alto grado de creatividad en el área de Marketing directo y las mejores propuestas promocionales.
El Ojo Promo y El Ojo Directo son nuevos premios fueron instituidos respondiendo a los objetivos de El Ojo: la vanguardia, la actualización permanente y el dialogo constante con los máximos referentes del mercado
Con el objetivo de continuar creciendo año tras año, ver cada vez más allá y afianzar su prestigio y reconocimiento tanto a nivel local como internacional, El Ojo ha convocado a los más reconocidos profesionales del sectorque elegirán lo mejor de Iberoamérica de Promo y Direct.
EL OJO MARKETING DIRECTO
Pablo Alzugaray, presidente de Shackleton (España).
Martín Hazán, director creativo regional de MRM Worlwide Latinoamérica
Diego Domingo, director creativo ejecutivo de Ogilvy One (Chile).
Luis Sergio Mesquita, gerente de comunicación de Peugeot (Brasil).
Manuel Camacho, director creativo de Publicis Arredondo De Haro (México).
Walter Ioli, director creativo de di Paola & Asociados (Argentina).
EL OJO PROMO
Ana Paula Marques, directora de creación de Ponto Brand Promotion (Brasil).
Diego Echandi, presidente de Smash BTL Argentina.
Pablo Muñoz, director general de Draft España.
Santiago Soria, director unidad bebidas de Kraft Foods México
Juan Pablo Manazza, director general creativo de Wunderman Argentina.
Peta Rivera y Hornos, director general de Bside y DGC y presidente de CraveroLanis BTL (Argentina).
La historia de los talentos
Diego Echandi, presidente de Smash BTL Argentina. Es Licenciado en Administracion (UBA) con Postgrado en Comunicaciones y Marketing.
Tiene casi 20 años en la industria, tiempo en el que fue CEO de la división BTL de DDB Argentina, CEO de The Sales Machine de Euro RSCG, y gerente general de BTL de Lautrec Nazca Saatchi & Saatchi.
Fundó Smash BTL en 2001, y en sus cinco años de vida, la agencia se posicionó como una de las más creativas de la Argentina según MAA The Globes y fue la Mejor Agencia de Marketing Promocional en los premios Jerry Goldenberg, donde estuvo ternada en los últimos cuatro años consecutivos. Además, en 2005 incorporó una división especializada en marketing deportivo y el emprendimiento Circus, dedicado al entretenimiento móvil.
Actualmente, es también presidente de la Cámara Argentina de Marketing Promocional (Campro).
Ha sido jurado de El Ojo de Iberoamérica, El Sol y Popai Argentina.
Juan Pablo Manazza, director general creativo de Wunderman Argentina.
Luego de su paso como director creativo de Meyer y Meyer Direct, en 1998 comenzó en Stopromotion Group como director general creativo, y ésta estuvo entre las cinco agencias promocionales más premiadas del mundo (Promo Magazine). En 2003 fue nombrado director general creativo de Wunderman, y recibió dos veces el premio Jerry Goldenberg como Mejor Agencia de Marketing Directo y Promocional del país (2003, 2004) y el primer Direct Lions en Cannes de la región (2005). Entre otros, Manazza también consiguió los premios a la Mejor Promoción del Mundo (The World Pro Awards of Excellence), Mejor Promoción Multidisciplinaria del Mundo (The Globes Awards), y oros y platas en Pro Awards APMA y Eco Awards.
En 2006 fue elegido para integrar el primer jurado de los Promo Lions del Festival de Cannes.
Ana Paula Marqués, directora de creación de Ponto Brand Promotion (Brasil). Se formó en Comunicación en la Universidad Mackenzie e inició su carrera en 1993 en McCann Erickson Brasil.
Es directora de creación de Ponto Brand Promotion, elegida cuatro veces “agencia promocional del año” por los principales premios de Brasil. Marqués, a su vez, fue reconocida como Profesional del Año en el Premio Columnistas 2004 y representa a la agencia desde hace tres años en el festival de Cannes.
Durante su carrera, ha brindado conferencias y escrito numerosos artículos sobre creatividad en el mercado promocional.
Pablo Muñoz, director general de Draft España. Inició su carrera en Cia. Ideas Mágicas y Moliner Creagh. Luego fue socio fundador y consejero delegado de las agencias Think for Sale y Arnau & Asociados; hasta que lo convocaron como director general de Draft FCB. Hoy es también presidente de la Asociación Española de Agencias de Marketing Promocional (AEMP).
Ha obtenido numerosos premios, entre ellos: Mejor Agencia de MK Promocional en los Premios Estrategias (2004) y Control (2003), agencia española más premiada en los PMC Awards (2003), Best Practice of the Year para Japan Tobacco International (2001), Best Agency European Region en los World Pro Awards of Excellence Chicago (1998) y Mejor Campaña del Año en los Premios AEMD.
Ha sido jurado en las principales premiaciones especializadas del rubro en España y en festivales regionales; ha dado charlas, talleres y conferencias sobre el tema; y es colaborador habitual de publicaciones especializadas como El Periódico de la Publicidad.
Santiago Soria, director unidad bebidas de Kraft Foods México.
Cuenta con una sólida experiencia en las áreas de marketing, ventas y negocio internacional en compañías líderes de bienes de consumo como Kraft Foods, Danone, Molinos Río de la Plata y Arcor. Ha vivido y trabajado en México, Brasil, China, Sudáfrica y el Reino Unido.
Hoy está al frente del departamento de marketing de comida y bebidas de Kraft, el segmento de negocio más grande de Kraft México y Latinoamérica, con ganancias anuales de 130 millones de dólares y 15 millones de dólares en publicidad.
Cursó sus estudios primarios en Londres, luego cursó contabilidad básica en Sudáfrica y se licenció en marketing de la Universidad Argentina de la Empresa.
Peta Rivera y Hornos, director general de Bside y presidente y director general creativo de CraveroLanis BTL (Argentina).
Este multifacético creativo se destacó como disc jockey, vivió de cerca la explosión musical de la década del ‘80 en Argentina -cuando desde su local de ropa en Belgrano vestía a los músicos de Soda Stereo-, editó revistas under, y tuvo su primer trabajo en relación de dependencia cuando se sumó a la publicidad convocado por Juan Cravero y Darío Lanis. Dentro de CraveroLanis Euro RSCG formó The Sales Machine, un departamento de BTL que desde sus inicios dio que hablar.
Cuando Cravero y Lanis se separaron de la red Euro RSCG, los siguió y se convirtió en uno de los socios de CraveroLanis, y en el presidente y director creativo de BTL de la agencia.
El niño mimado de este inquieto creativo es hoy un nuevo proyecto de la agencia: B Side (Lado B), una productora de contenidos asociados a la cultura y la tecnología.
Pablo Alzugaray, presidente de Shackleton (España). Es argentino. Llegó a España a los 20, y después de trabajar en una compañía de venta a distancia conoció a la gente de Comunicacion Proximity -agencia de marketing directo que Contrapunto creó en 1988-. Ellos tuvieron la osadía de ofrecerle trabajo, y él, la imprudencia de aceptar.
Por su desempeño, en 1994 fue nombrado director general. Con su dirección, la agencia multiplicó por 17 su volumen de negocios.
En 1997 asumió la dirección del Grupo Contrapunto BBDO y la presidencia de la agencia de publicidad. Un año después creó CP Data Optimum -consultoría en bases de datos- y CP Interactive -e-marketing-. El grupo Contrapunto se expandió a Chile, Argentina, a distintas partes de España (Barcelona y Alicante) y Portugal.
En diciembre de 2003 BBDO decidió independizar a las compañías del grupo, y Alzugaray emprendió un nuevo proyecto: Shackleton. En pocos meses, la agencia trabajaba con algunos de los principales anunciantes de España.
Manuel Camacho, coach creativo de Publicis Arredondo De Haro (México).
Desde chico, se enamoró de todo lo que tenía que ver con la comunicación audiovisual. Después de varios años de trabajar en el rock, cine y teatro, hizo sus primeras campañas como freelance.
Vivió en España un tiempo y al volver se incorporó a la agencia Arredondo De Haro como redactor. Dos años después se convirtió en director creativo.
Con una obsesión por la calidad en la producción ha creado exitosas campañas que han sido reconocidas nacional e internacionalmente. Pero su mayor orgullo son aquellas que han quedado en la memoria de los mexicanos.
En 2005 fue nombrado coach creativo, teniendo la responsabilidad de la mitad de las cuentas de la agencia.
Ha sido jurado en el Circulo Creativo, El ángel de la creatividad, El Ojo de Iberoamérica y este año fue jurado en el festival de Cannes en la categoría de Direct.
Diego Domingo, director creativo de Ogilvy One Chile. Se recibió de Comunicador Social y Licenciado en Publicidad en la Universidad del Salvador de Buenos Aires; y luego realizó un Postgrado en Dirección de Arte en la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad.
Desarrolló casi íntegramente su carrera en marketing directo, primero en JWT Argentina, luego en OgilvyOne Argentina y a partir de 2004 en OgilvyOne Chile. Allí dirige la creatividad off y on line de cuentas como Telefónica CTC, Terra, IBM, Honda, Feria del Disco, SAP, Telefónica Empresas y Nestlé, entre otras.
Consiguió más de 60 premios de la Asociación de marketing directo e interactivo de Argentina (Amdia), BIG (premio al marketing directo, Chile), Eagle (México), El Ojo De Iberoamérica, Effie, Amauta, Echo Awards, Achap (Chile) y Cannes, donde ganó el primer león en marketing directo de Chile.
Fue co-fundador del Círculo de Creativos de Marketing Directo de Argentina y jurado en BIG, El Ojo de Iberoamérica, Fiap y Cannes.
Martín Hazán, director creativo regional de MRM Worlwide Latinoamérica.
Es licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y fundador del Circulo de Creativos Directos de Argentina.
Antes de comenzar su carrera fue periodista, creativo publicitario e investigador en marketing.
Entró al medio como redactor en Wunderman Cato Johnson. Luego fue director de contenidos de Smith Group Argentina y de Webar Internet Solutions, hasta que llegó a MRM Partners Argentina. Allí creció hasta convertirse en el director general creativo de MRM Worldwide Latinoamérica.
En su carrera consiguió premios en Diente, Amdia, Amauta, festival de Nueva York, y los Echo Awards. También fue jurado del festival de Cannes, Lápiz de oro, Diente, y Amdia.
Como docente, enseña las materias Innovación en la Escuela Superior de Creativos Publicitarios, Creatividad en Marketing Directo en el Posgrado AMBA/AMDIA, y un Taller de Comunicación sobre Teorías de la comunicación de masas en la UCES.
Walter Loli, director creativo de di Paola & Asociados (Argentina).
Diseñador gráfico, tuvo su estudio de diseño, fue director creativo asociado en Moxa Publicidad y, desde 2001, es director creativo en Di Paola & Asociados. Varios de sus trabajos fueron seleccionados para la Bienal ALADI. Recibió 11 premios Amdia, entre ellos un Grand Prix y un oro en la categoría Creatividad; cuatro premios Amauta, incluido el especial creatividad; un Echo de oro; y el Grand Prix y un oro en Diente 2005.
Fue jurado de los premios Amdia, dicta el módulo Creatividad del Postgrado en Marketing Directo e Interactivo de la Universidad de San Andrés y es socio fundador del Círculo de Creativos Directos.
Luiz Sérgio Mesquita, gerente de comunicación de Peugeot (Brasil).
Trabaja en la industria automovilística desde hace 30 años, 23 de ellos dedicados a Ford Brasil y los 7 últimos a Peugeot Brasil. Casi la totalidad de ese tiempo actuó en el área de marketing de esas empresas.
Desde 1995 hasta hoy, tuvo la oportunidad de contribuir directamente
para el lanzamiento de más de 20 automóviles en el mercado brasileño.
Tiene responsabilidad sobre todas las vertientes del marketing, enfocándose principalmente en el área de la comunicación publicitaria.
Desde 1999 es gerente de comunicación de Peugeot, donde coordina las actividades de publicidad, medios online y offline, eventos, marketing de la red concesionaria de la marca, promociones, comunicación corporativa y comunicación interna.
Trabajó con agencias como Salles Interamericana (actual Publicis), JWT, Almap/BBDO, Young & Rubicam Brasil y actualmente Carillo Pastore Euro RSCG.
Desde hace más de cinco años El Ojo, un festival de vanguardia e innovador, ha desarrollado un sistema de votación que permite a los jurados ver el material inscripto con mucho más detenimiento y posibilidad de análisis sin la necesidad de modificar su ritmo de vida, o que se vean agobiados por la cantidad de trabajo que deben juzgar.
Es para ello que, para cada edición del Festival se produce un DVD-Rom con todas las piezas inscriptas, a través del cual cada jurado emitirá su voto. De esta manera se posibilita que cada jurado cuente con el tiempo necesario para juzgar atentamente, ya que vota en forma privada desde la tranquilidad del lugar que elija, y luego realice su votación final a través de internet. Al mismo tiempo este sistema garantiza un premio genuino y transparente, ya que cada jurado vota de manera online y secreta sin las habituales presiones y movimientos políticos que normalmente se producen en las votaciones presenciales.
Año a año las inscripciones en el Festival crecen a un ritmo muy importante y sostenido, mostrando el prestigio y reconocimiento que gana el festival entre las empresas, los anunciantes y toda la industria tanto a nivel local, regional como internacional.