El Ojo de Iberoamérica se caracteriza por ser un festival innovador y estar siempre a tono con las necesidades del mercado y de sus profesionales. Es por eso que desarrolló un original y sofisticado sistema de votación y elección online, que les permite a los jurados realizar el proceso de juzgamiento sin las presiones que se dan en los sistemas de votación tradicionales.
Este 2014, El Ojo sigue innovando y mejorando sus procesos en base a los cambios tecnológicos y calidad de conexión de banda ancha disponible en la región. Los jurados de cada premio reciben una clave de acceso, y una vez dentro del sistema tienen en puerta el set de votación correspondiente al que pueden entrar desde cualquier computadora o dispositivo con conexión a internet. Entre los beneficios de este sistema, los jurados pueden calificar cada trabajo al mismo tiempo que ven la pieza, además de comentar y realizar las observaciones que le parezcan pertinentes.
Además, desde 2010, la votación se realiza en dos etapas. La primera, se realiza de manera online, donde más de 300 profesionales de los más destacados de toda la región eligen los finalistas, bronces, platas y oros entre los mejores trabajos de Iberoamérica.
Y, en la segunda etapa, el jurado compuesto por los presidentes de cada premio, tienen la labor de elegir entre los oros de cada categoría, los Grand Prix. La elección se realiza en Buenos Aires y durante los días del evento. Esta fórmula totalmente innovadora refleja la visión integradora que promulga El Ojo, porque todos los Grandes Premios serán elegidos desde la mirada de todos los presidentes, cada uno aportando su conocimiento y experiencia en los diferentes medios.
El Ojo de Gráfica premiará los mejores trabajos impresos de Iberoamérica, por cada Categoría de Producto y Campañas, y Otros Formatos.
A continuación los 36 JURADOS de EL OJO GRÁFICA 2014:
Juan Sánchez, Director General Creativo de TBWA/ España. PRESIDENTE
Julio Andery Junior, Director de Arte de Almap BBDO Brasil
Rodrigo Bolívar, Director General Creativo de DDB Colombia
Giovanni Bulgarelli, Director General Creativo de N&B&B Y&R Centroamérica y Caribe
Marco Caballero, Director General Creativo/Socio de Independencia Perú
Ricardo Chadwick, DGC Socio Fundador de Fahrenheit DDB Perú
Curro Chozas, Director Creativo de Grupo Gallegos Estados Unidos
Alberto “Beto”Cocito, Director General Creativo de DDB Argentina
Jorge Cuchi, Socio y Director General Creativode Olabuenaga Chemistri México
Jaime Cueto, Director General Creativo de TBWA\Colombia
Federico Durán, Director General Creativo de Saatchi &Saatchi Estado Unidos
Leo Farfán, Director General Creativo de JWT Chile
Juan García Escudero, Director General Creativo de Leo Burnett Madrid
Rodolfo Gómez, Socio y Director General Creativode Kausa Central Creativa Paraguay
Fernando Hernández, Director General Creativo de Leo Burnett Colombia
Juan Miguel Herrera, Director General Creativo de Grey Uruguay
Juan Manuel Larco, Director General Creativo de McCann Ecuador
Lixaida Lorenzo, Directora Creativa de JWT Puerto Rico
Marcelo Lourenco, Director Creativo de Fuel Lisboa, Portugal
Diego Medvedocky, Director General Creativo de Grey Argentina
José Manuel “Pepe” Montalvo, VP de Creación de Y&R México
Mónica Moro, Directora General Creativa de Grey Argentina
Carlos Murad, Director Creativo/Head of Art deWMcCann
Eduardo Novion, Director General Creativo de TBWA/Frederick Chile
Enrique Peña, VP de Creación de FCB Caracas
Marta Quirant, Directora Creativa de Tiempo BBDO España
Marcelo Reis, VP de Creación de Leo BurnettTailorMade Brasil
Hernán Rodas, Director General Creativo de Lupe Publicis Paraguay
Esteban Sacco, Socio Fundador y Director General Creativo de Sparkling México
Rafael Sepúlveda, Director General Creativo de De la Cruz Ogilvy Puerto Rico
Mario Taglioretti, Director General Creativo de PublicisImpetu Uruguay
Rafael Urenha, Director General Creativo de DPZ Propaganda Brasil
Guillermo Valverde, Director General Creativo de Publicitas S&S Ecuador
Hugo Alexandro Vasconcelos, COO & Director General Creativo dePublicis Brasil
Gonzalo Vecino, DCD & Co Fundador de Niña Argentina
Tony Waissmann, Director General Creativo de FCB Argentina
Hernán Rebaldería, Director Creativo de JWT Brasil
Sobre El Ojo de Iberoamérica
El Ojo de Iberoamérica es el primer festival internacional con un criterio y una mirada latina de la Creatividad, la comunicación y el entretenimiento. En cada una de sus ediciones, y desde hace 17 años, El Ojo congrega el talento y el espíritu latino y lo proyecta e integra al mundo.
Las claves del éxito se encuentran en los pilares que dieron origen al festival: la capacitación, la inspiración, el encuentro, el reconocimiento a los mejores trabajos y a los profesionales y empresas que los crean y, en definitiva, el estímulo para que la industria crezca año a año y se consolide como una referencia mundial en creatividad.
Cada año, El Ojo impulsa los límites del talento, la creatividad y la comunicación latina, la hace crecer y la potencia. El Ojo ve más allá y se consolida como el lugar por excelencia para encontrarse, fortalecer y potenciar vínculos, intercambiar experiencias, y proyectar el talento latino más allá de las fronteras regionales.