Todos los jurados de Radio y Vía Pública de El Ojo de Iberoamérica 2007
(11/10/07). El Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica presenta ahora a todos los referentes iberoamericanos de la industria creativa que integrarán el Jurado de Radio y Vía Pública. Ellos comenzarán a votar el próximo 23 de octubre. Cada vez falta menos para que la región explte con la fiesta de los diez años del Festival.
Siguiendo las sugerencias y opiniones que brindan los jurados y participantes luego de cada edición, se implementó una reestructuración por la cual El Ojo Classic será juzgado teniendo en cuenta los diferentes medios: Cine/TV, Gráfica y Vía Pública.
En este caso la organización del festival ha convocado a 20 referentes de la industria publicitaria de la región para que con su criterio, responsabilidad y compromiso contribuyan a reconocer a los mejores trabajos de Radio y Vía Pública de Iberoamérica.
Desde 2001 El Ojo ha desarrollado un sistema de votación que permite a los jurados ver el material inscripto con mucho más detenimiento y posibilidad de análisis sin la necesidad de modificar sean agobiados por la cantidad de trabajo que deben juzgar. Para ello el festival produce para cada edición un DVD-Rom con todas las piezas inscriptas, a través del cual cada jurado emitirá su voto. De esta manera se posibilita que cada jurado cuente con el tiempo necesario para juzgar atentamente, ya que vota en forma privada desde la tranquilidad del lugar que elija, y luego realice su votación final a través de internet.
A continuación la nómina de Jurados de Radio y Vía Pública:
Fabián Bonelli, VP Creativo, Leo Burnett Venezuela.
Rodolfo Borrell, Director General Creativo, Pagés BBDO, República Dominicana.
Marco Caballero, Director General Creativo, Lowe Perú.
José Carlos Campos, Director General Creativo, Strat, Portugal.
Flavio Casarotti, VP de Creación, Fischer América Brasil.
Chavo D´Emilio, Director General Creativo, McCann Erickson Argentina.
Samuel Estrada, VP Creativo, McCann Erickson Colombia.
John Raúl Forero, VP Creativo, Ogilvy & Mather Colombia.
Sergio Gamboa, Director Creativo Estratégico, 180 grados, Chile.
Juan Miguel Herrera, Director General Creativo, Euro RSCG Viceversa, Uruguay.
Guilherme Jahara, VP Creativo, Publicis Brasil.
Hernán Jáuregui, Director General Creativo, DDB Argentina.
Carl Jones, VP Director General Creativo, Young & Rubicam México.
Damián Kepel, Socio fundador, Presidente y Director General Creativo, Kepel & Mata, Argentina.
Edwin “Pinky” Mon, Director General Creativo, P4 Ogilvy & Mather, Panamá.
Diego Perdomo, Director General Creativo, McCann Erickson Ecuador.
Miguel Ángel Ruíz Reyes, Director General Creativo, Ogilvy & Mather México.
Tony Sarroca, Chief Creative Officer, The Bravo Group, Estados Unidos.
Germán Silva, VP Ejecutivo y Chief Creative Officer, Euro RSCG España.
Sylvia Soler, Directora General Creativa, Young & Rubicam Puerto Rico.
Próximamente se completará la nómina de jurados para El Ojo Classic con el anuncio de los encargados de reconocer los mejores trabajos de Cine/TV de Iberoamérica.
El jurado comenzará a votar el próximo 23 de octubre y los ganadores serán anunciados en las ceremonias de premiación que tendrán lugar en el marco del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica que ser desarrollará del 19 al 21 de noviembre en el Hilton Buenos Aires.
El encuentro imperdible
Acerca del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica: es uno de los festivales más importantes y con mayor crecimiento en todo el mundo que tiene como objetivo contribuir a la construcción de una mirada latina de la publicidad, ayudar a la integración de la región así como apoyar y difundir el talento latino en el mundo.
El Ojo ve más allá. Abarca a la publicidad, el entretenimiento y la comunicación en sus más variadas formas. Es la combinación perfecta entre un premio que ve más allá de un aviso y reconoce el desempeño del año de los profesionales y sus empresas, un Ciclo de Conferencias que reúne a los mejores para que develen sus formas de pensar y hacer publicidad, y una serie de eventos culturales que propician un encuentro auténtico entre los creativos y ejecutivos de la región.