"Unete al nado", fue el slogan del nadador dominicano Marcos Díaz que hizo un llamado al público local e internacional para que apoyen este proyecto cuya principal meta es crear consciencia de que todos podemos ayudar a conseguir las iniciativas del milenio. El primer nado se realizó uniendo Oceanía con Asia que tomó casi cinco horas y mientras Marcos nadaba también lo hacían otros nadadores en diferentes lugares del mundo: Republica Dominicana, Estados Unidos (Incluyendo Hawai y Puerto Rico), Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Colombia, Chile, España, Islas Caimán, La bermudas, Rwanda (África), Papua Guinea, Indonesia y las Islas Turks and Caicos.
"Nos sentimos comprometidos en contribuir con el desarrollo de nuestras naciones y promover las iniciativas para convertir el mundo en un mejor sitio", dijo Díaz, campeón dominicano de ultradistancia al momento de iniciar la campaña.
La segunda travesía la realizó el 20 de Junio del 2010, en la cual conectó Asia con África desde las costas de Jordania hasta Egipto. Posteriormente, en la tercera etapa unió África (Marruecos) con Europa (Tarifa), mientras que la cuarta nadó de Europa (Rusia) a América (Alaska).
La quinta y última travesía se concretó durante la cumbre de la ONU en septiembre 2010. Allí Díaz le entregó a Ban Ki-Moon, secretario general de las Naciones Unidas, un libro con todas las firmas de las personas que se unieron al proyecto. El libro también se entregó a todos los líderes del mundo allí reunidos en un acto simbólico para que sepan que el mundo está atento al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Una campaña sin igual
Pagés BBDO fue la creadora y lideró la campaña que se vio en el mundo. "La idea es seguir motivando a las personas que se unan a través de facebook o su red sociales preferida que aprenda por que se está nadando y invite a sus familiares, amigos, colegas a unirse. Los nados simultáneos es sumamente importante ya que esto es una demostración al mundo que esta persona no está nadando solo, el nado simultáneo consiste en nadar al mismo tiempo que Marcos está haciendo una de las travesías. Junta tus amigos, familiares, equipos y hazlo solo, ve a una piscina, mar, río o cualquier lugar que puedas nadar y nada al mismo tiempo tomo fotos o video de tu nado", explicó Rodolfo Borrell, VP DGC de Pagés BBDO, República Dominicana al presentar la campaña en el mayo de 2010.
Felipe Pagés, se encargó de idear la campaña de promoción del proyecto, y resaltó la importancia del mismo no solo para el país sino para el mundo, "para nosotros es un privilegio participar en este proyecto. Realmente se necesita unir al mundo como Marcos lo hará", declaraba Pagés también al momento del lanzamiento. Parte de la campaña de promoción incluyó una agresiva presencia en las redes sociales como Facebook, Hi5, MySpace, Twitter, entre otros.
Por el valor de la travesía de Marcos, las repercusiones que tuvo la misma, los resultados de la campaña y el desempeño de Pagés BBDO en Cannes no sería equivocado verla como una candidata a Titanium.
+ Las webs: http://yonadoconmarcos.com / www.swimacrossthecontinents.com
* La Aplicación en Facebook: www.facebook.com/swimacrossthecontinents
* La aplicación en Twitter: http://twitter.com/marcosdiazswim